Descripción

Rodrigo Cuevas viene a Jarandilla de la Vera a realizar una charla-performance este 2 de junio de 2021 a las 20:30 horas en el Auditorio. Participa en el foro Cultura y Ruralidades. Y hemos aprovechado para hablar con él de música, de mujeres que guardan la tradición, de planes futuros y de visitas a Extremadura...

Categoria
Fichero multimedia
21_06_01_RODRIGO_CUEVAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_r9epns67/v/1/flavorId/1_pbq9di9b/1_r9epns67.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r9epns67
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1218.00
Fecha de emisión
Descripción

Es un proyecto textil de inserción sociolaboral que va mucho más allá de una tienda de ropa de segunda mano, aunque también encontramos artículos atractivos en un establecimiento moderno. La tienda se llama "Moda-Re Cáceres" y acaba de abrir sus puertas en la calle Gil Cordero. La clave está en el proyecto "Remudarte" cuyos objetivos pasan por la inserción laboral de personas con dificultades, el cuidado del medio ambiente dando una segunda vida a la ropa tras un minucioso proceso de selección y restauración y la posibilidad de que personas con excasos recursos puedan encontrar también ropa de vestir de una forma adecuada. No podía ser de otra forma yendo de la mano de Cáritas como comprobamos junto a Mabel Sánchez que nos cuenta los detalles con Damián Jesús Niso, Director de Cáritas Diocesana y Miguel Ángel Martín, Gerente de "Remudarte".

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_210601_TIENDACARITAS.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tu5twqej/v/1/flavorId/1_bbmx65kk/1_tu5twqej.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tu5twqej
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
578.00
Fecha de emisión
Descripción

Son Lucía y Andrea, de 4º de ESO, a las que vemos junto a su orientadora, Inma Sánchez. Junto a otros muchos compañeros el IES Virgen de Soterraño de Barcarrota, forman parte de un proyecto denominado "Cibermentores" de orientación y asesoramiento en el marco de las redes sociales. Han creado un blog, grabado un programa de radio e incluso se han atrevido con un juego tipo "scape room" para que los alumnos algo más pequeños, de 1º y 2º de ESO, tomen conciencia del buen uso que deben hacer de sus redes sociales. Y por ello Lucía y Andrea se están formando adecuadamente para convertirse en profes de sus compañeros de instituto porque "entre iguales se entienden mejor". 

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_210601_CIBERMENTORES.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xua1buji/v/1/flavorId/1_pk2wdb45/1_xua1buji.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xua1buji
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
487.00
Fecha de emisión
Descripción

El covid aún ataca y aunque a veces no lo parezca también a la gente joven y de manera severa. Juan Antonio es de Almendralejo y tiene 22 años. Fue a Italia el pasado marzo de Erasmus y contrajo el covid. Al cuarto día de tener síntomas tuvo que ser ingresado y entró en coma. Despertó a los 18 días. Ha querido lanzar un mensaje de responsabilidad. Recalca que no por estar con unos pocos amigos uno se piense que no se vaya a contagiar. Hay que tener precaución y respeto a un virus que aún no se ha ido aunque haya vacunas.

 

Fichero multimedia
AEH_ENFERMOCOVID.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bd3li90j
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

10.000 referencias de productos alimentarios, la mayoría asiáticas. El almacén de japonshop.com es inmenso y variado. Hoy hemos hablado con su CEO, Raúl Carda, que nos ha recomendado algunas cosas para disfrutar con los amigos. Un universo que quizás deberíamos explorar. ¿Te apuntas a unos cacahuetes con wasabi?

Categoria
Fichero multimedia
japonshopp10621.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8krd8jrz/v/1/flavorId/1_0mj3wyp3/1_8krd8jrz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8krd8jrz
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
628.00
Fecha de emisión
Descripción

El TSJEX ha ratificado la sentencia de la Audiencia Provincial de Badajoz, desestimando el recurso presentado por el acusado, por un delito de "abusos sexuales continuados agravados por parentesco y acceso carnal..". Se trata de un caso ocurrido cuando la pequeña, que cuando fue estudiada tenía 6 años, manifestó signos y una conducta extraña y terminó señalando a su abuelo que ahora está condenado por múltiples evidencias que se constatan en la sentencia. Sin embargo el caso está recurrido a la espera de una respuesta definitiva por parte del Tribunal Supremo. Y es precisamente esa actual espera por la que según nos cuenta "María", que es el nombre ficticio que damos a la madre, asegura que el acusado "sigue acosando a los niños e incluso tiene contacto con otros niños de la familia". La parte acusada ha declinado hacer declaraciones al respecto y se limita a asegurar que "todo es mentira y que buscan sacar dinero". De momento la culpabilidad se constata por la Audiencia de Badajoz y el TSJEX a la espera de respuesta definitiva del Tribunal Supremo.

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_210601_ABUSOSNIIÑA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a0qe9cih/v/1/flavorId/1_13gv38tg/1_a0qe9cih.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a0qe9cih
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1319.00
Fecha de emisión
Descripción

Estos pequeños desfibriladores semiautomáticos salvan vidas. Detectan ritmos desfibrilables que es lo que sucede en la mayoría de los casos. Ya son obligatorios en lugares públicos como museos, aeropuertos o centros comerciales. Hace falta una ligera preparación de la que se encarga empresas como esta, Emercardio que imparten cursos de 8 horas de duración.

 

Fichero multimedia
AEH_DESFIBRILADOR.mp4
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ge6fbtvy
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En España existe una ley para luchar contra la violencia hacia las mujeres y, a veces, dicen las organizaciones, parece que todo el trabajo está hecho, pero nada más lejos de la realidad. Es necesario modernizar las herramientas para que sean realmente eficaces en la protección de las mujeres ante todo tipo de violencia: también la violencia vicaria, que es la que se ejerce, por ejemplo, prohibiendo a una mujer ver a sus hijos o asesinando a los menores en el peor de los casos. Así lo afirma Ana María González Lupión, portavoz de la Asociación Mujeres libres, Mujeres en paz

En lo que llevamos de 2021, en sólo seis meses, han sido asesinadas 15 mujeres y un niño de 7 años, hijo de Warda Ouchene, una de esas quince víctimas. Y el mes de mayo, sólo en el mes de mayo que acabamos de cerrar, con el último asesinato, el de Clara Nicoleta, de 41 años en Alovera, Guadalajara, son 8 víctimas. A estos trágico números, debemos sumarle los seis niños y niñas que han quedado huérfanas siendo menores edad

Para cambiar esto, el Pacto de Estado contra la Violencia Machista ha decidido impulsar un Plan de Mejora y Modernización de las herramientas y acciones con las que cuentan las instituciones para atender a estas mujeres. Un plan que acaba de arrancar y que está en 'fase de diagnóstico'... y del que seguiremos muy pendientes...

Y es que, la igualdad, la educación en igualdad, clave para evitar estos asesinatos, está aún muy lejos de la realidad. Más de la mitad de los jóvenes perciben que sigue habiendo una gran diferencia entre los dos sexos, en todos los ámbitos. El dato ha sido extraído de un estudio hecho por la FAD y Mutua Madrileña, en donde se analiza la salud y percepciones de los jóvenes del país. 

Las futuras generaciones adultas repiten patrones y situaciones que hablan de desigualdad, de brecha social y laboral hacia la mujer. Anna Sanmartin, subdirectora de la Fundación Reina Sofia sobre Adolescencia de la FAD, así lo explica. Ellas además destacan mayoritariamente que el hecho de ser mujer les expone a situaciones de violencia. Más de un 15 por ciento de las jóvenes siguen sintiendo miedo y acoso en sus relaciones. Lorenzo Cooklin de Mutua Madrieleña. En las calles extremeñas, la percepción es así, tal y como explica el responsable de la mutua

"Género, Vivencias y Percepciones sobre la Salud" es un estudio sociológico de investigación sobre percepciones, vivencias y conductas que reflejan el estado de salud de la población joven. Se ha realizado con 1.200 jóvenes de entre 18 y 29 años.

Categoria
Fichero multimedia
PH_violenciacontramujeres_01_JUN.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1c4ebfiu/v/1/flavorId/1_o3jxvgqc/1_1c4ebfiu.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1c4ebfiu
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
300.00
Fecha de emisión
Descripción

Juan Serna, coordinador de "Cuadernos Extremeños para el Debate", reflexiona esta semana sobre la posibilidad de que el gobierno decida indultar a los independentistas presos por el procés

Señala que sería" discutible y tal vez no merecido", pero considera que puede ser "la única salida para hacer frente a una situación más difícil"

Categoria
Fichero multimedia
sernindultos.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ant8a5n1/v/1/flavorId/1_ql7pjcki/1_ant8a5n1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ant8a5n1
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
207.00
Fecha de emisión
Descripción

Los 138 trabajadores del INFOEX que este año se incorporan como refuerzo en la época de peligro alto de incendios tendrán una mayor estabilidad pues sus contratos serán de fijos-discontinuos. Lo ha anunciado el director general de Política Forestal, Pedro Muñoz

José Luis Sánchez, del sindicato USO y presidente de la Asociación de Bomberos de Incendios Forestales (ABOFINEX), considera que la estabilidad de la plantilla siempre es una buena noticia pero asegura que esos trabajadores aun no se han incorporado a los retenes.

La época de peligro alto de incendios estará vigente hasta el 15 de octubre. El Plan INFOEX cuenta con más de mil efectivos. Desde hoy  se prohíbe, con carácter general, hacer fuego, barbacoas, hogueras o fogatas.  Otras actividades requieren de autorización previa o presentar una declaración responsable

Categoria
Fichero multimedia
entrevistasincendios.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_a828vio0/v/1/flavorId/1_76f5kc77/1_a828vio0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a828vio0
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1390.00
Fecha de emisión