Los procesos de estabilización en el seno de la Administración de la Junta de Extremadura van a finalizar "a lo largo del mes de abril", y a partir de ahí entonces se estará en condiciones para que los aspirantes tomen posesión de sus puestos.
De este modo el Gobierno autonómico continúa trabajando en una materia que, de confirmarse el plazo que maneja, estará resuelta en "tiempo récord" por parte de una Dirección General de Función Pública que estaba "totalmente abandonada" en la anterior legislatura. "Hay que tener en cuenta que ningún proceso de tal magnitud va a ser resuelto en tan corto tiempo en la Junta de Extremadura", señalan a Europa Press fuentes de la Consejería de Hacienda y Administración Pública que, además, reconocen que se ha tratado de un proceso "titánico" con casi 47.000 solicitudes para 3.193 plazas.
El Ejecutivo regional subraya que los 80 tribunales y el personal de Función Pública llevan "meses trabajando mañana, tarde y noche"; y remarca que además se ha mantenido un "diálogo constante" con los sindicatos, acordando "mejoras sin comprometer la seguridad jurídica".
En este sentido, incide la Junta en que continúa avanzando en la nueva ley de Función Pública, teletrabajo y digitalización.
Traslados
En cuanto a la situación de los traslados, las mismas fuentes recuerdan que el 28 de julio de 2022 se aprobó por el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura el acuerdo de desarrollo de los procesos de estabilización del empleo temporal en el ámbito de Administración General de la Junta suscrito el 30 de junio de 2022, entre la Administración autonómica y los sindicatos más representativos en el ámbito de Administración General de la Junta. En el mismo se acuerda, añade la Junta, que la toma de posesión de las personas que accedan a un puesto por cualquiera de los concursos convocados (turno de traslado para el personal laboral y concurso permanente y abierto para el personal funcionario), se realizará "el mismo día que las personas que superen los procesos de estabilización".
Con ello, apunta que "hasta que no tomen posesión las personas de la estabilización no lo pueden hacer las de los concursos porque es un proceso que va acompasado". De este modo se pronuncia el Ejecutivo extremeño al hilo de la concentración convocada por UGT SP este miércoles en Mérida para reclamarle una fecha de incorporación del personal de estabilización y traslado.

a banca ha tenido que devolver más de 40 mil euros tras declarase las hipotecas irph como abusivas. Analizamos la situación con una extremeña afectada por esta situación.
El ingeniero aeronáutico y director técnico y de operaciones de Tritón Submarines EMEA, Héctor Salvador, es hasta el momento el único español en descender a la Fosa de las Marianas, uno de los puntos más profundos del océano, y una de las quince personas que lo han hecho. Hoy hemos hablado con él en El Sol sale por el Oeste de lo impactante de su trabajo. Y nos ha contado qué hizo a casi 11 kilómetros bajo el nivel del mar cuando terminó la misión de rescate que le llevó allí. No se lo van a imaginar.
Sí, sí, literalmente. Porque la base de la hamburguesa ganadora de la fase regional extremeña del V Campeonato de España de Hamburguesas 2005, es la carne picada de cabra. Tanto el chef, David Iglesias, como la propietaria de "La Antigua Tahona de Mary Carmen" lo tienen claro; "lo más importante son los productos de calidad de proximidad y el cariño y mimo en la elaboración". Y es que este establecimiento que tiene corazón de hamburguesa cabría está dispuesto a demostrar que las buenas iniciativas pueden partir de los pueblos pequeños. Eso sí, con un mucho más de esfuerzo e imaginación ¿Lo comprobamos? La cita, en Nuñomoral, donde las Hurdes se saborean a dos manos.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Boris Vásquez es el director de la Escuela de Coaching y Liderazgo Tres Talentos de Extremadura, con sede en Mérida. Con él, nos hemos propuesto este año entrenar nuestra mente y poner en forma nuestras emociones. Vásquez, que defiende que ser feliz se puede entrenar, nos plantea todas las semanas distintos ejercicios. Hoy quiere que nos fijemos en las lecciones que nos ha dejado Rafa Nadal a lo largo de su trayectoria.