Antetítulo
PISOS TUTELADOS
Subtítulo
La consejera de Salud ha avanzado que se está trabajando en la elaboración de un nuevo pliego que contemple estas mejoras y que había trasladado incidencias a la Fiscalía
Cuerpo

La Junta de Extremadura ha confirmado que trasladó varias incidencias de los tres menores detenidos por el asesinato de una educadora en un piso tutelado de Badajoz a la Fiscalía, aunque estos hechos no conllevaron un cambio en las medidas cautelares aplicadas. La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha comparecido esta mañana para ofrecer detalles sobre la situación y las acciones que se están llevando a cabo.

Necesidad de aumentar el personal

En su intervención, García Espada ha asegurado que, al tratarse de un centro en régimen abierto, no contaba con seguridad en el sentido tradicional, aunque sí se habían registrado incidencias en las últimas semanas que fueron trasladadas a la justicia. Mañana se celebrará una reunión entre la Junta, el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura y la Fiscalía Superior para analizar a fondo la situación y coordinar las acciones necesarias para mejorar la seguridad en estos centros.

La consejera ha expresado su más sentido pésame a la familia de la víctima y ha manifestado que se mantiene a disposición de las autoridades encargadas de la investigación, que continúa su curso. En cuanto a las medidas que se podrían tomar, García Espada ha destacado que se pondrá sobre la mesa un asunto crucial: la posible agilización del cambio de medidas cautelares ante denuncias de incidencias por parte de los trabajadores del centro.

Respecto al funcionamiento de la empresa concesionaria del servicio, la consejera ha subrayado que actualmente está cumpliendo con el pliego de condiciones, pero ha reconocido la necesidad de aumentar tanto el personal como la seguridad en los centros. De hecho, ha avanzado que se está trabajando en la elaboración de un nuevo pliego que contemple estas mejoras.

Por último, García Espada ha señalado que, según los informes de incidencias a los que ha tenido acceso, algunos trabajadores del centro tutelado ya habían presentado denuncias por hechos ocurridos en el centro relacionados con los tres menores detenidos, aunque las denuncias de la víctima se referían a otros menores que ya no se encuentran en ese piso tutelado.

La reunión a puerta cerrada prevista para mañana será clave para determinar las medidas a adoptar y cómo mejorar la seguridad en estos centros.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Sara García Espada, consejera de Salud y Servicios Sociales de la Junta de Extremadura

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110325_consejera
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_iu6dg02k
Fecha de publicación
Descripción

El municipio de La Haba vuelve a promocionar su mejor despensa en la Feria del Jamón, Lomo y Salchichón, que tendrá lugar los días 21, 22 y 23 de marzo. Stands de exposiciones y venta, degustaciones o actuaciones musicales forman parte del programa de esta tercera edición. Un evento que sólo el año pasado aglutinó más de 5000 visitantes y que este año ha ampliado su superficie hasta superar los 1.000 metros cuadrados. Una festividad que nació como una forma de recuperar un rodeo que dejó de realizarse hace varias décadas tras más de trescientos años de tradición.

Fichero multimedia
jamonlomoysalchichon
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_1klfjp0b/v/1/flavorId/1_p8lvfyc9/1_1klfjp0b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1klfjp0b
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
474.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CONSUMO DE ALCOHOL
Subtítulo
No se podrá beber en parques, centros deportivos ni espacios de ocio infantiles. La ley también prohíbe cualquier tipo de publicidad directa o indirecta relacionada con bebidas alcohólicas en estos espacios
Cuerpo

El Consejo de Ministros ha dado luz verde a una nueva ley cuyo principal objetivo es reducir el consumo de alcohol entre los menores de edad. La normativa introduce más restricciones sobre los lugares donde se podrá beber, afectando tanto a jóvenes como a adultos.

Más restricciones

Entre las principales medidas, se prohíbe el consumo de alcohol en centros docentes, salvo en universidades. Además, no se podrá beber en parques, centros deportivos ni espacios de ocio infantiles. La ley también prohíbe cualquier tipo de publicidad directa o indirecta relacionada con bebidas alcohólicas en estos espacios.

Desde el Ministerio de Sanidad han señalado que la normativa también busca acabar con los mensajes confusos que fomentan el consumo de alcohol con términos como "moderado" o "responsable". La asociación Afaval, dedicada al tratamiento de conductas adictivas, ha aplaudido estos protocolos, recordando que el alcohol es una droga con graves consecuencias para los menores.

Uno de los puntos más controvertidos de la ley es la prohibición de publicidad de bebidas alcohólicas en bares y terrazas que se encuentren a menos de 200 metros de colegios e institutos. Esto incluye la restricción de publicidad en mobiliario, toldos y servilleteros, lo que ha generado debate en el sector hostelero.

Además, la normativa establece un régimen de sanciones para quienes incumplan las restricciones. Las multas van desde 60 euros en casos leves hasta 600.000 euros en infracciones muy graves.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110325_alcohol
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1u91dibs
Fecha de publicación
Antetítulo
DESEMBALSE
Subtítulo
Según ha informado el Ayuntamiento de Cáceres en un comunicado, la apertura del desagüe de fondo se ha realizado parcialmente, con un 45% de su capacidad
Cuerpo

El pantano del Guadiloba, en Cáceres, ha iniciado este martes un desembalse "preventivo y controlado" debido a que su cota de agua roza el 85% de su capacidad. Según ha informado el Ayuntamiento de Cáceres en un comunicado, la apertura del desagüe de fondo se ha realizado parcialmente, con un 45% de su capacidad, garantizando así un vaciado progresivo sin riesgos.

Desembalse del Guadiloba

Este proceso, que ya se venía realizando desde el año pasado, está siendo supervisado por el servicio de Inspección de la Concejalía de Servicios Públicos y Medio Ambiente, en coordinación con la Confederación Hidrográfica del Tajo, el Canal de Isabel II y la Policía Local. Además, se ha notificado a los hortelanos de la zona para que tomen las precauciones necesarias.

El alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, ha señalado que ha contactado personalmente con los hortelanos de la Ribera del Marco para informarles de la situación, aunque la Policía Local ya había dado el aviso previamente. "Lo que pido es prudencia a todas las personas que están en zonas inundables, que recojan sus enseres y su ganado. Vamos a estar muy pendientes de la climatología", ha indicado.

Las autoridades mantienen la vigilancia sobre los arroyos y zonas cercanas para evitar posibles incidentes, especialmente ante la posibilidad de nuevas lluvias en los próximos días.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110325_guadiloba
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y1loymap
Fecha de publicación
Descripción

Mario, cineasta extremeño con más ego que talento, busca desterrar la visión de Buñuel en Las Hurdes. Al descubrir unas películas que cambiarían la historia de su región, se enfrenta a traiciones y peleas de bar en un esperpéntico caos por revelarlas. "Disparar a la cabra" es el proyecto de largometraje de Mario Martínez Sáenz, del que nos habla en esta entrevista.
 

Categoria
Fichero multimedia
CULTURA_110325_MARIO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7y7v6ile/v/1/flavorId/1_eompxdfv/1_7y7v6ile.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7y7v6ile
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
623.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_4kdyrwyj/v/1/flavorId/1_hj08u93k/1_4kdyrwyj.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4kdyrwyj
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-03-11--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_frqh1yk1/v/1/flavorId/1_h62v1em4/1_frqh1yk1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_frqh1yk1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INDUSTRIA
Subtítulo
El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ha criticado la divulgación de esta información, por parte del alcalde de Mérida, calificándola de "irresponsabilidad"
Cuerpo

La compañía china Hunan Yuneng ha formalizado la reserva de una parcela en el polígono industrial Expacio Mérida para la construcción de una fábrica de cátodos, con una inversión total estimada en 800 millones de euros en tres fases. Así lo ha anunciado el alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, quien ha detallado que la empresa ha abonado 1,8 millones de euros por la opción de compra de un terreno de 467.000 metros cuadrados.

Sin embargo, el anuncio ha generado polémica. El consejero de Economía, Guillermo Santamaría, ha criticado la divulgación de esta información, calificándola de "irresponsabilidad". "Le pido que sea cuidadoso con lo que dice, porque estoy convencido de que todos queremos que esto se quede en Extremadura y no cometamos estos errores más veces", ha señalado Santamaría.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_110325_empresachina
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xnjkanqy
Fecha de publicación
Antetítulo
8M
Subtítulo
El arte no es un camino sencillo, sobre todo para las mujeres, que siguen siendo minoría en este ámbito: apenas representan el 30%. Sin embargo, todas ellas tienen increíbles historias que pintar.
Cuerpo

Hay muchas formas de promocionar el arte, pero sin lugar a dudas pasearlo por una ciudad es de las opciones más originales. Carmen de Matos es pacense y desde pequeña estuvo rodeada de pinturas. No estudió Bellas Artes como la mayoría de artistas, pero siempre tuvo claro que quería vivir de ello. Para ella, pintar es una necesidad: "Es que surge, lo necesito, es como, me da igual quiero pintar... tengo eso ya metido en la cabeza."

Sus obras son una combinación perfecta de sentimientos, lenguaje corporal y naturaleza y además, mezcla el realismo con lo abstracto. Estos lienzos los pasea por la calle. Piensa que es una forma original de acercar su arte al público sin que tengan que pisar museos o galerías.

El origen de Carmen de Matos

A Carmen le gustaba grabar en la calle y un día vio un atardecer y lo grabó para sus redes sociales. A partir de ese momento dijo "voy a empezar a enseñar lo que a mí me gusta de mi ciudad." Las redes se han convertido en una nueva forma de darse a conocer. Carmen cuenta con más de 11.000 seguidores en Instagram, la red social a la que sube sus vídeos paseando obras de arte. De esta forma, empezó a ser reconocida como la artista que pasea sus cuadros.

Yo me acuerdo que hace 5 años tenía 3.000 seguidores... y un día dije me voy a centrar en lo que yo hago y si no le gusta a nadie pues...ya está, me da igual. Me centré en subir mis pinturas y creo que es un contenido que aporta a la gente, es lo más importante de las redes hacer un contenido que aporte.

Grabar sus obras en la calle es una forma de darle visibilidad no solo a sus obras, sino también al paisaje que hay detrás, que en muchas ocasiones, queda relegado a un segundo plano. Carmen cree que es una forma de enseñar los lugares de la ciudad en los que la gente no se fija: "A lo mejor estas paseando y ya ni siquiera te estas ni fijando en lo que está a tu alrededor."

Eso sí, Carmen reclama más apoyo por parte de las instituciones para facilitar que los artistas como ella puedan hacer su carrera en su tierra sin tener que emigrar. Es necesario acompañar a los artistas en los paseos que forjan sus vidas y llenan la nuestra de arte.
 

imagen destacada
Imagen
Carmen de Matos en Puerta de Palmas (Badajoz)
Autor
Archivo
Pie de imagen

La artista Carmen de Matos en Puerta de Palmas (Badajoz)

Categoria
Fichero multimedia
ME_MUJERES ARTISTAS, CARMEN DE MATOS_GEMA GALLARDO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cxfw0x1k
Fecha de publicación
Antetítulo
PAROS
Subtítulo
Las movilizaciones, convocadas por Comisiones Obreras, se extenderán hasta el sábado con paros de dos horas diarias, desde las 10:00 hasta las 12:00 de la mañana
Cuerpo

La plantilla del matadero avícola Alberave, ubicado en Arroyo de San Serván, ha iniciado una semana de paros parciales en protesta por el incumplimiento del convenio colectivo en materia de horario y jornada laboral. Las movilizaciones, convocadas por Comisiones Obreras, se extenderán hasta el sábado con paros de dos horas diarias, desde las 10:00 hasta las 12:00 de la mañana.

Trabajadores despedidos

Además de denunciar irregularidades en la fijación de horarios, el comité de empresa exige la readmisión de tres trabajadores despedidos, a quienes consideran injustamente cesados por defender sus derechos laborales. Paco Laguna, secretario regional de la Federación de Industria de CCOO, ha reclamado que se respete el convenio colectivo y se ponga fin a las jornadas irregulares: "Tras haber intentado negociar con la empresa en varias ocasiones, cuestiones tan básicas como el cumplimiento del convenio colectivo y las jornadas laborales siguen aplicándose de manera arbitraria".

Alberave

Por su parte, Laura Méndez, secretaria de UGT FICA Extremadura, ha instado a la dirección de la empresa a dialogar con el comité de empresa para buscar soluciones consensuadas: "Instamos a la dirección de la empresa a que mantenga un diálogo con el comité, atienda la invitación a un encuentro y busquen soluciones que beneficien a todas las partes".

Los trabajadores denuncian que la situación fue puesta en conocimiento de la Inspección de Trabajo hace 15 días, pero hasta el momento no ha habido intervención. Advierten que, si en el transcurso de esta semana la empresa no ofrece una respuesta satisfactoria, los paros podrían convertirse en indefinidos.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fecha de publicación