Descripción

El Hospital Clínico Veterinario de Cáceres tiene abiertas varias investigaciones sobre las abejas, enfocadas a disminuir su mortalidad, entre ellas, acabar con la varrroa. Les hemos visitado para saber como trabajan.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_050425_ABEJAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r7y3jct2
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Un proyecto liderado por la cooperativa cacereña Cooprado y su fundación, trabaja en la digitalización de las granjas lecheras. En La Besana en verde nos hemos interesado por ello.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_050425_SENSORES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i4hwey07
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El cultivo del maíz se enfrenta desde hace unos años a diversos problemas que han generado un descenso en las hectáreas cultivadas. Hemos querido conocer la situación en las dos provincias antes de la nueva campaña.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_050425_MAIZ
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_r4fm1zk1
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana en La Besana en Verde haremos un seguimiento de la tractorada a Bruselas convocada por APAG Extremadura Asaja. Conoceremos la situación del cultivo del maíz en las dos provincias extremeñas ante la nueva campaña. Hablaremos de cerdo ibérico y de las exportaciones de carne. Conoceremos cómo se trabaja con sensores inteligentes en explotaciones de caprino. Y sabremos cómo son las investigaciones que se realizan en la Universidad de Extremadura para combatir la varroa que está afectando a la cabaña apícola.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00235486
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_1i88omhj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-04-05--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_bgc6no1x/v/1/flavorId/1_r3y2ftv1/1_bgc6no1x.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bgc6no1x
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos la labor de investigación que está llevando a cabo un padre, en cuestiones de alimentación, para mejorar la calidad de vida de su hijo con TEA en Puebla de la Calzada. En la Facultad de Ciencias del Deporte de la UEx nos sumergimos en un interesante proyecto terapéutico, desarrollado en el medio acuático, para personas con TEA y otras discapacidades. Nos interesamos por la apuesta inclusiva desarrollada por los alumnos de 6º de primaria del CEIP Maestro Pedro Vera, en Oliva de la Frontera, uno de los ganadores de la fase autonómica del 41 Concurso Escolar de la ONCE. Nuestro experto tecnológico nos presenta las principales novedades, en materia de accesibilidad, en la industria del videojuego. Y analizamos la película española Wolfgang, actualmente en las salas de cine, cuyo protagonista es un niño de 10 años con trastorno del espectro autista.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00235886
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l6h7fb8n
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00237590
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w2apt0b0
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
STOP ALQUILERES ABUSIVOS
Subtítulo
La plataforma vecinal Stop Alquileres Abusivos quiere que la ciudad sea declarada "Zona Tensionada"
Cuerpo

Manifestación ciudadana en Cáceres por el elevado precio de los alquileres. Convocada por la plataforma vecinal Stop Alquileres Abusivos, han pedido al alcalde de la ciudad que cumpla la Ley de Vivienda estatal y declare Cáceres como “Zona Tensionada”.

Desde la plataforma aseguran que los precios aumentaron un 17% en 2024 en la ciudad y, a nivel provincial, "lideramos el ranking nacional con un aumento del 27%".

"Estamos ante una burbuja inmobiliaria"

Sostienen desde la plataforma Stop Alquileres Abusivos de Cáceres que "estamos ante una burbuja inmobiliaria de manual en Cáceres: se bate el récord histórico de precios mes tras mes. Mientras que el IPC acumulado de 2024 se situaba en el 2,8%, los precios aumentaron en la ciudad a un ritmo 8 veces superior, a la vez que la oferta de alquiler no dejó de aumentar".

El mercado del alquiler en Cáceres "se ha convertido en una jungla y los caseros están ganando más dinero que nunca en esta ciudad".

"En la ciudad los apartamentos turísticos no suponen un problema"

Desde el ayuntamiento de Cáceres, el alcalde Rafael Mateos ha mostrado su respeto a esta concentración, pero pide que el foco se ponga en el fracaso de la Ley de Vivienda del gobierno nacional. El primer edil ha asegurado, además, que en la ciudad los apartamentos turísticos no suponen un problema.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_050425_ALQUILER VIVIENDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jzlx0oth
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una invitación a ponerse el delantal para elaborar los platos más representativos de la gastronomía extremeña.

Con Karmele Pellitero.

Fichero multimedia
2025-04-05--CONMUCHOGUSTO
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ygdjyvts/v/1/flavorId/1_xcn16n12/1_ygdjyvts.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ygdjyvts
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1816.00
Fecha de emisión
Antetítulo
EDUCACIÓN
Subtítulo
En el Centro Cultural Las Claras se analizan las estrategias de diagnóstico, intervención y apoyo a personas con TEA
Cuerpo

El Centro Cultural Las Claras de Plasencia acoge la I Jornada de Abordaje Multidisciplinar de los Trastornos del Espectro del Autismo (TEA). Está organizada por el Colegio Profesional de Logopedas de Extremadura (COLOGEX) y reúne a profesionales de diferentes ámbitos para analizar estrategias de diagnóstico, intervención y apoyo a personas con TEA.

Cada niño con autismo es diferente y tiene sus propias necesidades e intereses, algo que bien saben quienes trabajan con ellos. El espectro es muy amplio, infinito como reclaman este año, y por eso ven necesario compartir experiencias en estas jornadas en Plasencia.

Adolfo Jiménez, presidente del Colegio de Logopedas de Extremadura, comenta: "El logopeda tiene una labor importantísima en muchos de los ámbitos de las personas con TEA. Pero aquí no solo participan logopedas, también terapeutas profesionales, pediatras, psiquiatras, maestros y orientadores".

"Es un trabajo sacrificado y es muy importante saber acompañar a las familias, entenderlos a ellos"

En las aulas, cada vez hay más niños con TEA, pero todavía el conocimiento sobre el autismo es insuficiente. Este sábado han vuelto a insistir en la importancia de la concienciación de la sociedad y en la mejora de la formación: "Yo soy terapeuta ocupacional y trabajo sobre todo con niños con autismo, y me gustaría aprender un poco más y conocer cómo intervenir desde todos los ámbitos". Otro profesional, asegura: "Es un trabajo sacrificado y es muy importante saber acompañar a las familias, entenderlos a ellos".

Un diagnóstico precoz ayuda a mejorar la calidad de vida de estas personas, algo que también han remarcado en estas jornadas.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_050425_TEA PLASENCIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9xhyo04l
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación