22 Julio 2025, 12:22
Actualizado 22 Julio 2025, 12:22

El Consejo de Gobierno de Extremadura ha aprobado este martes la adquisición de la vacuna frente al virus respiratorio sincitial para su administración a personas adultas vulnerables, con un presupuesto de 2,8 millones de euros. La campaña comenzará en otoño de este año 2025 y se dirigirá a mayores, personas institucionalizadas y con inmunodeficiencias graves, tras el éxito de esta inmunización en la población infantil.

La medida busca reducir la carga de enfermedad y la presión asistencial en los meses de mayor circulación del virus. La campaña tendrá inicialmente una duración de 12 meses, con posibilidad de prórroga.

1,5 millones para la vacunación infantil

Además, el Consejo de Gobierno ha autorizado la adquisición del anticuerpo monoclonal frente al virus respiratorio sincitial, que se continuará administrando de forma gratuita a los bebés extremeños. Esta inmunización, que previene bronquiolitis y neumonías, se dirige a todos los menores de 6 meses y a los niños de hasta 2 años con patologías de riesgo. La Junta pretende así mantener una cobertura del 100%.

Desde su incorporación al calendario vacunal a finales de 2023, Extremadura ha registrado un notable descenso en los ingresos hospitalarios por este virus y no se han producido hospitalizaciones en UCI por esta causa en recién nacidos. El contrato para el suministro del anticuerpo monoclonal cuenta con un presupuesto base de licitación de 1,52 millones de euros. La campaña de vacunación infantil comenzará en octubre y se extenderá hasta finales de enero de 2026.