Cada vez que tengo que hacer el cambio de armario me agobio porque no encuentro sitio para colocar tanta ropa. Últimamente compro mucho menos por responsabilidad y, sobre todo, por economía doméstica pero he comprado mucho. Mis amigas madres de niñas creen que tengo suerte porque los tres herederos son varones con poco interés por la ropa pero ya estoy yo para compensar el gasto de las hijas que nunca tuve. Hasta ahora ni el armario cápsula, ni Marie Kondo ni el Vinted con sus tediosas ventas han hecho mella en mí. Hasta ahora porque ha llegado a mis manos el libro "El día que dejé de comprar ropa" de Patricia Eguidazu. Una reflexión sobre el motivo que realmente nos impulsa a comprar sin sentido escrita por esta experta en comunicación de moda que también ha sido profesora en grados de diseño de moda. Tiene una trayectoria de más de 20 años en esta industria y ha desarrollado el método "TriziaZu" en el que, a base de trabajar quién eres, consigue que entiendas lo que necesitas para que compres lo justo y necesario para ti, sin frustración y que te veas bien. En esta entrevista charlo con Patricia sobre todo esto y también sobre cómo podemos educar a nuestras herederas en un consumo de moda responsable.
Dentro de la programación cultural con motivo de la Semana Santa, Badajoz acogió este viernes por la noche "La plegaria del flamenco". Fue en el Espacio Cultural de Santa Catalina, un evento que intercaló una conferencia sobre la saeta y la Pasión de Cristo con las actuaciones de los artistas que levantaron la ovación del público.
"Es un rezo cantado donde expreso todos mis sentimientos"
Tamara Alegre fue una de ellas: "Es un rezo cantado donde expreso todos mis sentimientos. La Semana Santa la llevo viviendo desde chiquitita y para mí es todo, es mi pasión". Así define la saeta otro de los artistas, Daniel Castro: "Es un cante de fatiga, estás cantándole a los santos y expresando tus sentimientos".
Al igual que los costaleros, las procesiones y los pasos, la saeta es un elemento más de la Semana Santa. Para el guitarrista Perico de la Paula: "Es un elemento más y muy necesario para la Semana Santa".
"Un cante con mucho sentimiento"
El público asistente sintió la emoción, entrega y pasión de los artistas: "A mí me ha parecido maravilloso que apoyen el conocimiento y la cultura de la saeta, un palo tan desconocido". Otro aseguraba: "Para mí ha sido una experiencia única, nunca había asistido a un acto de estas características, un cante con mucho sentimiento".
La saeta, el palo más desconocido del flamenco, cada vez cuenta con más adeptos y es fundamental en la Semana Santa.

El boleto acertante de El Millón, del sorteo de Euromillones celebrado este pasado viernes, 4 de abril, ha sido validado en el Despacho Receptor número 19.535 de Tejeda de Tiétar, situado en la Plaza del Rollo, 12, de la localidad cacereña.
El lotero Alfonso Manzano felicita al agraciado: "Nos hace mucha ilusión, es el segundo premio que repartimos de una cantidad elevada. Habrá que darle la enhorabuena al ganador, no deja de ser un millón de euros".
La combinación ganadora ha estado formada por los números 50, 27, 39, 45 y 41. Del acertante todavía no se sabe nada, podría ser de la localidad o de pueblos cercanos. Hoy en Tejeda de Tiétar, la gran pregunta que todos los vecinos se hacen es quién se habrá llevado el ansiado millón de euros.
En el sorteo de Euromillones de este pasado viernes, existe un boleto acertante de Primera Categoría que ha sido validado en Francia.

Les presentamos "Luz de guía", el nuevo trabajo del cantaor extremeño Francisco Escudero "El Perrete" que pondrá en escena el próximo 12 de abril a las 9 de la noche en el Teatro López de Ayala de Badajoz en el concierto del mismo nombre. Un disco donde podremos ver a un nuevo artista 2.0. ¿Quieren saber por qué?. Pues tendrán que escucharnos.
Con Laura Zahínos.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
El nuevo Centro de Atención a la Discapacidad, puesto en marcha por Extremadura, busca agilizar las valoraciones. Es el tercero en la región y está ubicado en Mérida. Hasta ahora, solo había uno por provincia: uno en Cáceres y otro en Badajoz, donde se acumulan más de 20 mil expedientes pendientes de valoración.
Así lo asegura la Directora Gerente del SEPAD, Estrella Martínez: "Lo que estamos haciendo por el momento, en un primer paso, es traernos todos los expedientes en lista de espera en el CADEX de Badajoz, que son de la zona de Don Benito-Villanueva y Mérida, para acelerar todas esas personas que llevan años esperando".
Se acumulan retrasos de hasta 4 años
Dependiendo de los casos, hay retrasos de hasta 4 años. Para agilizar aún más los trámites, se introducen cambios en el procedimiento de valoración. Soraya Masa, Jefa de la Unidad de Atención a la Discapacidad y Salud Mental del SEPAD, explica: "Que los propios valoradores puedan consultar de forma directa valoraciones de datos de Jara, va a ser una cuestión muy relevante porque hasta ahora esa información el ciudadano la traía en informes que ellos tenían en mano o la aportaban después".
Los equipos de valoración están formados por médicos, psicólogos y trabajadores sociales.

El cantaor extremeño Francisco Escudero “El Perrete” nos habla de su nuevo trabajo “Luz d guía” que presentará el 12 de abril a las 21h en el Teatro López de Ayala de Badajoz. Un disco donde muestra su evolución como artista con la producción musical y en la ejecución de los cantes. “Van a escuchar a un Perrete 2.0 dándole elegancia a nuestro flamenco”, nos dice.
El artista se quita el miedo en este “Luz de guía” para que lo miremos desde otro prisma pero con la esencia de su cante, un cante honesto que rinde homenaje siempre a nuestras raíces.
Si quieren saber qué piezas incluye este disco y qué artistas le acompañan tendrán que escucharlo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una avería en la línea general de la luz según la alcaldesa de Pescueza, impidió que los conciertos previsto en el Festivalino pudieran comenzar a las 22:15h. Los conciertos se retrasaron y comenzaron alrededor de las 24:00 h. La alcaldesa, Agustina Fernández, ha destacado "el ejemplar comportamiento de los artistas Tam Tam Go! y El Gato con Jotas y de los asistentes", que aguantaron pacientemente. Desde el ayuntamiento se puso un generador para que pudieran comenzar las actuaciones.
La compañía eléctrica está tratando de localizar la avería
Eléctricas Pitarch está intentando localizar la avería, aunque ambos pueblos ya tienen luz. La compañía ha llevado a Pescueza un generador para evitar otro apagón durante toda la jornada festiva de hoy. Fernández asegura que en 18 años nunca se había dado este problema: "se trata de una avería, un incidente, un imprevisto". La alcaldesa también ha agradecido el esfuerzo de Pitarch por localizar la avería y dar una alternativa, " han estado trabajando durante toda la noche".
El Festivalino continúa con su programación habitual
El programa del Festivalino se mantiene este sábado, y la música será la protagonista. Los talleres tendrán lugar en la Plaza Mayor, a partir del mediodía. Los primeros conciertos serán a partir de las 13:00 horas, con la actuación del grupo folklórico infantil 'Labranza', de Holguera. Una hora más tarde, se subirán al escenario la banda extremeña Discoplay.
Por la tarde, la música se traslada a la Plaza Álamo con la actuación de Garraspera a las 16:30 horas. En la Plaza Postigo habrá actuaciones familiares: a las 17:00 horas, La Escalera de Tijera presenta 'Las aventuras de Pandereto', y a las 18:00 horas, JCarrón trae magia y humor. En la Plaza Álamo, Willy Willazo actúa a las 17:00 horas, seguido de A Garulla a las 18:30 horas.
A las 19:30 horas, habrá una batukada por todo el pueblo a cargo de Los Infectos Acelerados. Tocando Techo se presenta a las 20:30 horas en la Plaza Álamo. A las 22:30 horas, en la Plaza Mayor, habrá conciertos de Los Mejías, Muchachito Bombo Infierno y Asina Önde.
El domingo, se realizará la plantación institucional en la Laguna de la Sanguijuela.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.