La pandemia se ha cebado con las residencias de mayores de nuestra región. Hay casi medio millar de residentes infectados por coronavirus y más de 170 trabajadoras y trabajadores. Nos preguntamos si es bueno - o no - que las residencias y centros asistenciales hayan prohibido las visitas de familiares a estos centros. Para resolver esta duda, escuchamos la reflexión de Lidia Domínguez Párraga, Doctora en Sociología y Profesora de la Universidad, miembro del grupo de investigación y análisis de la realidad social de Extremadura
Sabina Camacho, del Club Senior de Extremadura, considera necesario realizar una valoración integral de las necesidades que tienen las personas mayores dependientes en la región para que puedan seguir viviendo en sus casas.
El objetivo, señala, es que dispongan de todos los servicios sanitario y sociales, así como ayuda técnica y económica para poder adaptar los hogares
"Hay que preguntarse si las viviendas reúnen las condiciones adecuadas para esta nueva etapa de la vida", añade.
La Semana de la Ciencia llega a su fin en el IES Puerta de la Serena. Hoy hemos hablado con Elisa Carrasco, coordinadora de las actividades en este centro educativo, para que nos contara cómo se lo han pasado los chavales y de paso, nos enseñara algunos experimentos curiosos.
Hartos de obituarios que el homenajeado no puede agradecer o criticar, en El mejor día de la semana nos hemos propuestos hacer necrológicas en vida. El de hoy es a Diego Armando Maradona. El pelusa.
Era un partido para probar cosas, competir y no mucho más. El Valencia es de otra liga. De otro nivel. Líder sólido, suma ya diez victorias consecutivas y gana sus partidos, hasta la fecha, con una solvencia asombrosa. Con todos estos ingredientes, el partido del Alter Enersun Al-Qázeres pasaba por competir y mejorar con respecto a encuentros anteriores. Poco más se podía hacer y así fue. Desde el inicio, las valencianas fueron muy superiores en ritmo y en anotación. Las ventajas empezaron a oscilar siempre a su favor hasta llegar a los 17 puntos antes del descaso.
Segundo tiempo
No varió el encuentro tras el descanso. El Valencia siguió a lo suyo y en el Alqazeres, solo Fassoula, Cristinaki y Llorente, aguantaron el tipo en el apartado anotador. Fueron las tres únicas que lograron sumar diez o más puntos en el equipo extremeño. No aflojó el conjunto local a pesar de tener el partido sentenciado y se fueron hasta los 88 puntos para dejar al Al-Qázeres en 56. Derrota espera justo antes del parón por selecciones. Toca reflexionar. El conjunto de Jacinto Carbajal se marcha, justo antes de los partidos de las selecciones, con una racha de cinco derrotas consecutivas.
Los ciclistas van donde les mandan. Soy muy disciplinados. Todos los años, unos señores deciden cual va a ser el recorrido. Y lo hacen intentando compaginar una ruta atractiva con sus intereses económicos, por eso, que LaVuelta u otra carrera ciclista pase por tu pueblo o no depende de los acuerdos comerciales que cierren.
Avances: Wig Wam, Labyrinth, Argedis, Magic Dance.
Novedades: Signal Red, Asha, Alarum.
Clásicos: Heavy Bones, Harem Scarem, Voivod.
Sección "Buscando Oro" con Teodoro Balmaseda: Aposento.
A sus 17 años Carmen no tira la toalla para conseguir competir a nivel profesional junto a su caballo. Esta joven entrena duro en Almendralejo desde hace tres años para poder debutar en las competiciones profesionales. Su disciplina es la doma clásica, y aunque no piensa en abandonar su sueño, su llegada a los ruedos profesionales se ha pospuesto tras la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.
Comprar un animal como un caballo supone una inversión económica importante. Este desembolso hace que los profesionales de este sector aseguren su compra comprobando que el animal se encuentra en buen estado de salud y, además, puede rendir de manera óptima si se pretende dedicar a las competiciones. ¿Sabes la cantidad de pruebas que deben superar para que la venta se lleve a cabo? Lo hemos comprobado con My Lord, un caballo al que someterán a diferentes pruebas en Elvas antes de ser vendido.
Los herreros son fundamentales en el mundo equino. Su trabajo es antiquísimo y vital para que estos animales puedan crecer de manera correcta garantizando además un correcto desplazamiento. Paco, en Puebla de Obando, se dedica a esto desde hace ocho años. Heredó la pasión de su abuelo y ahora se dedica a ello profesionalmente junto a su socio Iván. Entre sus tareas se encuentra la revisión de los animales para comprobar si necesitan herraje.