
Calle Enrique Tierno Galván, en La Codosera, donde han ocurrido los hechos y donde reside la pareja.
Una mujer de 46 años ha muerto atropellada la pasada noche en la localidad pacense de La Codosera. La Guardia Civil ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido. En principio, todo apunta a que los hechos podrían haber sido intencionados.Su pareja, un hombre de 43 años, ha sido detenido y se encuentra en la Comandancia de la Guardia Civil en Badajoz.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 23:00 horas en la calle Enrique Tierno Galván, donde residía junto a su pareja. Por lo que se investiga como un posible caso de violencia de género.
El alcalde de la localidad, Juan Manuel Gómez, confirmaba la noticia a Canal Extremadura Radio: "en torno a las once de la noche de ayer se produjo un atropello con resultado de muerte por parte de una mujer de unos 45 años". De momento, a la espera de la investigación de la Guardia Civil "no sabemos nada más". El primer edil apunta que "había familiares de la víctima" por la zona que fueron "testigos" de lo ocurrido. Hasta el lugar de los hechos, añade, se desplazaron varios efectivos de la Policía Judicial que está investigando el siniestro. Por el momento, "no apuntan a nada, si puede ser un atropello por violencia de género o fortuito, en fin, no se sabe de momento nada".
Posible crimen de violencia machista
Los colectivos feministas se han apresurado a condenar este nuevo presunto asesinato de violencia machista, que sería nada menos que el cuarto en la región tras los de una mujer de 38 años Aldeanueva del Camino y otra de 34 en Don Benito, y si se confirma como tal la muerte de otra de 29 años el pasado 25 de septiembre en el incendio de una vivienda de Badajoz. La agente de Igualdad de la Asociación Malvaluna, Alba Redondo, nos ha trasladado su repulsa por lo ocurrido: "Lo condenamos enérgicamente", ha dicho, y añade que "hace falta protección a las víctimas, hacen falta recursos y hace falta sensibilización", porque eso está provocando que "cada vez haya más víctimas y con mayor gravedad".
Malvaluna pide más inversión en protección, y en seguimiento real de víctimas y agresores. También más fondos para sensibilización y formación y acabar con los roles de género. Pide voluntad política, también social: "que quien presencie este tipo de hechos no mire para otro lado".