Canal Extremadura se suma un año más al 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con una programación especial haciendo suyas las reivindicaciones de la campaña: “Lo que no se ve, también duele”.
El medio de comunicación público extremeño dedica toda una semana a sensibilizar, informar y acompañar a la ciudadanía a través de datos, testimonios y el análisis de profesionales, reforzando así su compromiso con la igualdad, la proximidad y el servicio público.
Acción y políticas públicas
El martes, a las 9:00 horas, Canal Extremadura entrevistará a Ara Sánchez, secretaria general de Igualdad y Conciliación de la Junta de Extremadura, en ‘Primera Hora’ de Canal Extremadura Radio. La entrevista se emitirá simultáneamente en televisión y a través de la app, ofreciendo una mirada clara al contexto actual, a los recursos disponibles y a los retos pendientes en materia de violencia machista.
Iguales, el único espacio extremeño dedicado a la igualdad
En ‘Ahora Extremadura’, el lunes 24 de noviembre dentro de la sección ‘Iguales’ se dará voz a la Asociación Alma, entidad especializada en ayudar a mujeres que intentan romper el ciclo de la violencia. Además, se recuperará la historia de una mujer referente, recreada mediante inteligencia artificial: en esta ocasión, la primera mujer que denunció violencia de género en España en el siglo XVI.
Los contenidos se contextualizarán con los datos más recientes, que sitúan este año como el más trágico de la violencia de género en Extremadura desde que existen registros. Estas cifras también se analizarán en Palabras Mayores, el 25 de noviembre, con especial atención al incremento de mujeres mayores de 65 años incorporadas al sistema VioGén.
Asimismo, el mismo día 25, el programa realizará además conexiones en directo con el acto de conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
La edición radiofónica de ‘Iguales’ que se emitirá el viernes 28 de noviembre a las 21:05 horas, realizará un programa especial centrado en los recursos, la prevención y las herramientas de apoyo para las mujeres víctimas de violencia. La Asociación Alma volverá a ser protagonista para profundizar en su labor de acompañamiento y en los procesos de recuperación de las supervivientes.
Toda la programación, volcada contra la violencia hacia las mujeres
Los informativos 'Extremadura Noticias', 'Primera Hora', 'Hora Punta' y 'Última Hora' ofrecerán un seguimiento exhaustivo del 25N y de las actividades previstas en todo el territorio. Durante la semana, emitirán reportajes y contenidos elaborados específicamente para esta ocasión, centrados en el impacto social, la atención a las víctimas y los recursos disponibles en Extremadura.
Muévete – Jueves 20 de noviembre · 22:15 h: El programa acerca la novela extremeña “Alegría”, de Miguel Ángel Carmona del Barco, obra premiada e inspirada en testimonios reales de víctimas de violencia de género, que pronto dará el salto al audiovisual.
Informe Extremadura – Sábado 22 de noviembre · 22:20 h: Un recorrido por el centro de acogida de la Casa de la Mujer en Cáceres, el trabajo policial dentro del sistema VioGén, y los programas de reinserción laboral de Fundación Mujeres, junto al testimonio de una mujer acompañada por la Asociación Alma.
Conexión Extremadura – Martes 25 de noviembre: Tres testimonios en primera persona y el análisis de la psicóloga Maika Sánchez, además de conexiones en directo con la manifestación de Mérida junto a la Asociación Malvaluna.
Territorio Extremadura – Sábado 29 de noviembre · 14:50 h: Una mirada a los talleres educativos desarrollados por Fundación Mujeres en el IES Castillo de Luna de Alburquerque, donde adolescentes trabajan mitos, consentimiento y prevención del machismo desde el aula.
Canal Extremadura, Ahora +.