Imagen
my image

¡Qué Historia tan Curiosa!: Episodio 6: Olivenza

Imagen
milagro_que-historia-tan-curiosa
my image

El milagro del arroz en Olivenza es reconocido por el Vaticano

Imagen
fado_que-historia-tan-curiosa
my image

El vínculo entre Olivenza y Portugal cantado por Raquel Sandes

Imagen
la-encina_que-historia-tan-curiosa
my image

En Olivenza se encuentra uno de los grupos de coros y danzas más antiguos de la región

Imagen
fotografia_que-historia-tan-curiosa
my image

¿Por qué el Conde Lipa fue el responsable de realizar la primera fotografía de Olivenza?

Imagen
manuel-pacheco_que-historia-tan-curiosa
my image

La cultura oliventina no se entendería igual sin la figura de Manuel Pacheco

Imagen
meteorito_que-historia-tan-curiosa
my image

Tenemos en nuestras manos un trozo del meteorito que cayó en Olivenza

Imagen
puente-ajuda_que-historia-tan-curiosa
my image

¿Cómo era el Puente Ajuda de Olivenza antes de su destrucción? Lo reconstruimos en 3D

Imagen
puente-cronista_que-historia-tan-curiosa
my image

¿Por qué el puente destruido de Olivenza se llama Puente Ajuda?

Imagen
amo-rapariga_que-historia-tan-curiosa
my image

La música y las muñecas de San Juan como tradición oliventina

Imagen
torre-homenaje_que-historia-tan-curiosa
my image

La Torre del Homenaje de Olivenza era el Empire State de la época

Imagen
graffiti-torre_que-historia-tan-curiosa
my image

La concentración de graffitis medievales más grande del mundo se encuentra en Olivenza

Imagen
my image

Las noticias de Extremadura: 21:00h (29/03/23)

Imagen
my image

Atrápame si puedes: Episodio 128

Imagen
my image

Extremadura Noticias 2 (29/03/23)

Imagen
dos de tarde 29 marzo
my image

Dos de tarde (29/03/23)

Imagen
Minuto 30
my image

Minuto 30 (29/03/23)

Imagen
my image

Las noticias de Extremadura: 20:00h (29/03/23)

Imagen
my image

Última Hora (29/03/23)

Imagen
my image

Palabras mayores (29/03/23)

Imagen
my image

Turno de tarde, de 16 a 17h (29/03/23)

Imagen
my image

Turno de tarde, de 17 a 18h (29/03/23)

Imagen
my image

Bienvenidos al mejor alojamiento sostenible de Europa

Imagen
my image

El valor de las cooperativas cereceras