El estadio Francisco de la Hera, hogar del Extremadura CD, luce desde hace unos días una serie de espectaculares grafitis en su fachada. Estas obras artísticas rinden homenaje a momentos icónicos del club azulgrana y a figuras que ya forman parte de la historia del equipo de Almendralejo.
Murales en el estadio Francisco de la Hera
Dicen que hay jugadores y momentos que se convierten en parte del escudo de un equipo. En Almendralejo, ahora también son parte de sus paredes. Entre los murales destacan escenas como la celebración de un gol por parte de Carlos Cordero y Miguel Núñez.
Carlos Cordero, jugador del CD Extremadura, ha expresado: "Creo que es un orgullo, un chaval de aquí del pueblo que le representen en un dibujo y en un estadio como este."
Por su parte, Miguel Núñez ha comentado: "Contento y agradecido al club, porque refleja un momento muy bonito, muy especial."
Otro grafiti muestra a Diego Díaz besando el escudo del club, una imagen cargada de emoción. "Muy contento de que te reconozcan así en el estadio de tu club. Yo siempre he dicho que es el club que me ha visto crecer y en el que más feliz he estado.", declaró el jugador.
Alejandro Pajuelo " Chino " es el artista
Los protagonistas no sabían que iban a formar parte de esta iniciativa. La sorpresa fue ideada por el club en colaboración con el artista pacense Alejandro Pajuelo, conocido como Chino, quien ha sido el encargado de dar vida a estos recuerdos. "No tenían constancia los jugadores de ello. Me pasaron fotografías de partidos, de momentos importantes para el club, y seleccionamos las mejores, las que representaban ciertos valores, y las llevamos a cabo.", explicó el grafitero.
Y como no podía ser de otra forma, también ha sido inmortalizado en uno de los murales José Antonio Reyes, figura inolvidable para la afición.
Momentos y nombres que ya forman parte de la leyenda del Francisco de la Hera, un templo del fútbol extremeño que ahora también es galería de arte y memoria.