Javi Eslava da tres puntos de oro al Mérida (3-2) contra el Sanluqueño, marcó el tanto del triunfo romano a diez minutos del final. El delantero marcó su undécimo tanto de la temporada finalizando una gran jugada colectiva desde la banda izquierda. En la celebración, volvió a quedar patente el cariño de sus compañeros. Un gol que puede valer su peso en oro para el Mérida.
Ángela Higüero, enfermera en el Hospital Universitario de Cáceres; Francisco José Marcos, jefe en el Servicio de Oncología Radioterápica y José Manuel Ordiales, jefe en el Servicio de Radiofísica, nos explican cómo se realiza paso a paso el proceso de radioterapia y qué efectos secundarios tiene en el organismo.
Carolina Macías, nutricionista, nos explica cómo debería ser la alimentación ideal de una persona de más de 65 años. En esta etapa es muy importante apostar por tomar fibra y proteínas.
Eva Moreno, profesora de reeducación postural, nos muestra una serie de ejercicios que podemos hacer antes de dormir y que nos ayudarán a conciliar mejor el sueño.
Ignacio Pérez, traumatólogo, nos explica qué es la artritis y responde a una de las preguntas más repetidas: ¿es más grave la artritis o la artrosis?
Una de las virtudes de este programa es que tenemos la opción de ver en el plató como trabajan muchos de los profesionales de la salud en Extremadura; hoy nos visita Ignacio Pérez, traumatólogo, para hablarnos y mostrarnos casos reales de luxaciones y cómo se tratan. Además, hablaremos de la artritis, de las causas y de las posibles soluciones. Y hoy vamos a prestar especial atención a lo que no debe faltar en su menú ni en su lista de la compra si está a punto o ha cumplido ya los 65 años. Cuidarse es más fácil de lo que piensa. Sus preguntas siguen siendo importantes para nosotros y por eso hoy un oftalmólogo , una nutricionista y un médico de Atención Primaria van a responder a las preguntas que nos han lanzado. Para terminar la semana veremos cómo funciona la Radioterapia y la efectividad que tiene en determinados tipos de cáncer. Haremos una sencilla rutina de ejercicios ideal para dormir mejor y terminar la semana invirtiendo en salud.
Con Lola Trigoso.
La Audiencia de Cáceres inhabilita durante trece años al alcalde de Villanueva de la Sierra por prevaricación. La Sala lo absuelve, en cambio, de los delitos de malversación, falsedad documental y estafa procesal por los que venía siendo acusado.
El tribunal considera probado que Felipe Saúl Calvo, quien ostenta el cargo desde 2015, autorizó distintos pagos a proveedores a los que la Secretaría Interventora había puesto reparos.
No se ha podido acreditar, sin embargo, que las distintas contrataciones que se hicieron para la residencia de mayores de la localidad no fueran publicitadas por bandos municipales. De ahí que se le absuelva de los delitos de malversación, falsedad documental y estafa procesal.
La sentencia condenatoria, que no es firme y se puede recurrir al TSJEX, conlleva la pérdida definitiva de empleo o cargo de concejal o alcalde.

Juicio al alcalde de Villanueva de la Sierra
Extremadura celebra la previa del Día Internacional de la Mujer con diversos actos reivindicativos en varias localidades. Desde la adhesión al manifiesto de la Fempex en Cáceres hasta marchas y entrega de premios en Badajoz y Zafra, la región ha alzado la voz en favor de la igualdad de género.
Cáceres: reconocimiento al Instituto Al-Qázeres
En Cáceres, el Consejo Sectorial de la Mujer ha respaldado el manifiesto redactado por la Federación Española de Municipios y Provincias de Extremadura (Fempex). Durante el acto celebrado en el Ayuntamiento, se ha hecho entrega del Premio 8M, que este año ha recaído en el Instituto Al-Qázeres. En concreto, se ha reconocido la labor de sus ciclos formativos de Promoción de Igualdad de Género e Integración Social por su trabajo en favor de una igualdad efectiva y la formación de futuros profesionales comprometidos con esta causa.
Además, el sindicato CCOO ha organizado una concentración frente a la Subdelegación del Gobierno en la que ha reivindicado la igualdad real entre hombres y mujeres, destacando tanto los avances conseguidos como los retos pendientes.
Badajoz: premios ‘Nuestra Provincia por la Igualdad’
En Badajoz, la Diputación ha entregado los premios ‘Nuestra Provincia por la Igualdad’, que han distinguido la labor de diversas entidades y personas en favor de la equidad de género. Los galardonados han sido:
- Ayuntamiento de Atalaya
- Asociación Molamanta Teatro
- Productora Gestorex
- Instituto Santa Eulalia de Mérida
- Team Pomar Gabino Sánchez
- La periodista Pepa Bueno
En Almendralejo, capital de Tierra de Barros, alrededor de 300 personas han participado en una marcha por la mujer, en la que han estado presentes centros educativos, personas con discapacidad y agentes del sistema VIOGEN. Durante el acto, cada colectivo ha leído un manifiesto, incluyendo los más pequeños, que han alzado la voz por un futuro más igualitario.
Zafra: escolares marchan por la igualdad
En Zafra, más de 200 alumnos de Primaria y Educación Especial han recorrido la ciudad bajo el lema ‘Objetivo Igualdad’. La marcha ha partido desde la Plaza de España hasta el Ayuntamiento, donde cada centro educativo ha expuesto carteles reivindicativos y varios estudiantes han explicado qué significa la igualdad de género para ellos.

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil