Antetítulo
FIESTAS SANTIAGO Y SANTA ANA
Subtítulo
Se reforzará la seguridad en el recinto ferial tras la muerte de un hombre por arma de fuego
Cuerpo

El delegado del Gobierno y la alcaldesa de Villanueva de la Serena han querido lanzar un mensaje de tranquilidad tras la muerte de un hombre ayer en el recinto ferial, víctima de un disparo. El suceso, que también dejó un herido grave, está siendo investigado por la Policía Nacional y la Guardia Civil, y podría tratarse de un ajuste de cuentas. Ambos responsables han insistido en que se trata de un “hecho aislado en una ciudad segura”.

Las Fiestas se celebrarán con normalidad

El incidente no alterará el programa previsto para la inauguración de las Fiestas Patronales en honor a Santiago y Santa Ana, que se celebran hasta el domingo. De hecho, este miércoles a las 22:00 horas tendrá lugar la inauguración oficial, con el encendido a cargo del equipo femenino de fútbol de la ciudad.

La alcaldesa, Ana Belén Fernández, ha asegurado que las fiestas transcurrirán con total normalidad y ha pedido confianza a los vecinos:“No hay ninguna señal de alerta ni alarma que indique que no se puedan celebrar las fiestas con absoluta normalidad”. Fernández también ha criticado los bulos difundidos en redes sociales, que han generado inseguridad entre los vecinos y ha pedido que se respete tanto la decisión de aquellos empresarios que no quieran abrir sus atracciones como señal de duelo, como la de quienes decidan hacerlo

Se reforzarán los efectivos en el recinto ferial 

Para garantizar la seguridad de todos los asistentes, el delegado del Gobierno, José Luis Quintana, ha anunciado que se reforzarán los efectivos en el recinto ferial, aunque no ha precisado cuántos. Ha recordado que Villanueva de la Serena presenta unos índices de delincuencia muy bajos y es "una ciudad segura".

Por su parte, el jefe de la Policía Local, Juan Pedro Urán, ha afirmado que no se permitirá “ningún comportamiento que ponga en riesgo la seguridad ni la convivencia dentro del recinto ferial”. Ha subrayado que la prioridad es preservar el orden público y proteger a la ciudadanía.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Ana Belén Fernández, alcaldesa de Villanueva de la Serena

Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Catedrático de Zoología desde 2019 hasta su jubilación en 2023 en la Universidad de Extremadura, Juan Manuel Sánchez Guzmán, sintetiza su compromiso laboral, docente y con esta tierra que le acogía en los años 80 de esta forma:  "He sido un apasionado de mi profesión y he tenido la suerte de trabajar en lo que siempre he querido. La transferencia del conocimiento. Un área profesional lo suficientemente atractiva para haberle dedicado con pasión 40 años. Además en Extremadura donde tantas cosas eran posibles"  " Figura clave en la creación y desarrollo del Parque Científico y Tecnológico de Extremadura (PCTEX), atrayendo inversiones y promoviendo empresas de base tecnológica que hoy suponen un motor económico y de innovación regional y es que, su fin último siempre ha sido, más allád e la docencia " Es necesario que el sector académica tenga claro que los conocimientos han de devolverse a la sociedad" 

Fichero multimedia
juanmanuelsanchezguzman
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jrjoeoq9/v/1/flavorId/1_v6dm3mow/1_jrjoeoq9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jrjoeoq9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
699.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PROCESO SELECTIVO
Subtítulo
En la lista de 16 candidatos hay directores de orquesta, compositores, músicos y creadores de contenido de toda España.
Cuerpo

Ya se conoce la lista de los 16 aspirantes a la plaza que ocupó hasta el pasado 5 de mayo David Sánchez, el hermano del presidente del Gobierno. La plaza se denomina Jefe/a de la Oficina de Artes Escénicas, de la Diputación de Badajoz.

En la lista hay directores de orquesta, músicos y técnicos, como Carlos Federico Álvarez Molina, director de Cultura del ayuntamiento de Carmona. De hecho Álvarez Molina es el único aspirante con vinculación en cargo público, lleva un año al frente del área de Cultura y Deportes de Carmona, en Sevilla.

En la lista está el músico granadino Esteban Morales, que fuera gerente de la Orquesta de Extremadura hasta 2023 y que desde el año pasado está al frente de la gerencia de la Orquesta Filarmónica de Málaga.

Afamados directores de orquesta

En la publicación de la institución provincial encontramos a prestigiosos y afamados directores de orquesta como Borja Quintas, Antonio Moya o Alberto Cubero y también a cargo de las batutas están David Gómez, Pablo Martínez y Cristina de Frutos, ella es la única aspirante que repite y que además ha sido testigo en el proceso judicial abierto.

También figuran en el listado provisional el compositor sevillano Alberto Alpresa o Miguel Calderón, actual profesor de Viola del Conservatorio Superior de Música de Badajoz. En total, 16, son cinco más que en el anterior proceso selectivo.

Hasta el martes 29 de julio se pueden presentar alegaciones, después tendrán que presentar su proyecto, el de David Sánchez estuvo centrado en la creación de un programa educativo de ópera que la Diputación planea mantener.

 

imagen destacada
Imagen
David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, en rueda de prensa en Badajoz
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, en rueda de prensa en Badajoz

Categoria
Fichero multimedia
230725SUCESION_INFORMATIVOS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_mirhmu8p
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

A punto de comenzar las vacaciones, "el primer verano en muchos años", Carolina Yuste ha recibido la noticia de que es Medalla de Extremadura. Ayer por la tarde se lo comunicaba la propia Presidenta de la Junta, María Guardiola "me lo ha dicho quién me lo tenía que decir la jefa" y de hecho el reconocimiento llega a propuesta de la propia responsable del ejecutivo regional. La actriz espera que su agenda "que gestionan otros mucho mejor que yo" no le impida acudir al acto de entrega. "Me hace mucha ilusión. Estoy muy contenta porque siento que cualquier cosa que sucede conmigo y con Extremadura es amorcito" y apunta "para mi tenía que ver con una reivindicación propia .Yo durante toda mi carrera me he esforzado en ponernos en valor. Extremadura y yo,  vamos p'alante"

Fichero multimedia
carolinaguzmanmedalladeextremadura
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ohr94ju2/v/1/flavorId/1_0ngj87oo/1_ohr94ju2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ohr94ju2
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
590.00
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-23--BOLETIN11H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_tqxlxc18/v/1/flavorId/1_ndaivcof/1_tqxlxc18.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tqxlxc18
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-23--ELSOLSALE1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_54jvn9pi/v/1/flavorId/1_5yqnve33/1_54jvn9pi.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_54jvn9pi
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
CENTRAL NUCLEAR ALMARAZ
Subtítulo
No hay movimientos por parte de las propietarias ni del Gobierno central
Cuerpo

El Gobierno y las propietarias de la Central Nuclear de Almaraz, Iberdrola, Endesa, Naturgy, no han iniciado, por el momento, ninguna negociación para modificar el calendario previsto de cierre de las centrales nucleares. Por tanto, se aleja la posibilidad de que la central extremeña prolongue su vida útil. Todas las señales apuntan en esa dirección, ante la falta de avances.

Cabe recordar que, en 2019, las eléctricas firmaron un acuerdo con el Gobierno para un cierre progresivo de todas las centrales nucleares entre 2027 y 2035. Según ese calendario, el primero de los dos reactores de Almaraz se desconectará en 2027, y el segundo, un año después.

"No han planteado ninguna propuesta al respecto" 

La ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, ha asegurado este miércoles que las empresas propietarias de las centrales nucleares no han presentado una propuesta conjunta para modificar el calendario de cierre previsto, ni ha mantenido contacto con ellas en ese sentido.“No han presentado una propuesta conjunta y no he tenido ninguna interacción con las tres empresas, ya que no han planteado ninguna propuesta al respecto”, ha declarado Aagesen.

La ministra ha añadido que, si las compañías desean plantear una alternativa, “desde luego les está costando, porque no llega”. En relación con una posible rebaja fiscal para facilitar la continuidad de las centrales, Aagesen ha sido tajante: “Una rebaja fiscal que suponga un incremento en la factura de los consumidores no es una vía que el Gobierno pueda emprender”.

"Si no hay ningún cambio en esa legislación, desde luego no podemos solicitar esta ampliación"

Hasta ahora, el único intento, infructuoso, de las eléctricas para lograr la continuidad de la central ha sido una carta enviada al Ministerio que no cumplía con los requisitos exigidos. No fue una propuesta unánime, ya que Naturgy no la firmó, y planteaba una rebaja fiscal que el Ejecutivo no contempla. Ese, según Iberdrola, accionista mayoritaria, es el principal escollo. Su presidente, Ignacio Sánchez Galán, lo resumía así: “Si no hay ningún cambio en esa legislación, desde luego no podemos solicitar esta ampliación. Incluso aunque sea la mejor solución económica para mantener las luces encendidas”.

Galán advierte de que el cierre de las nucleares encarecería la factura de la luz, y deja la decisión en manos del Gobierno: “El Gobierno tiene que tomar esa decisión. Hay que cerrar, pues se cierra. Pero si hay que mantenerlas abiertas, las mantenemos abiertas. La decisión no nos corresponde a nosotros, corresponde a quienes redactan la política”.

"Vamos a pelear y lo haremos hasta el final"

Las otras dos propietarias de la central, Endesa y Naturgy, por el momento guardan silencio. Mientras tanto, desde Extremadura se sigue reclamando abiertamente la continuidad de la instalación. Así lo reiteraba María Guardiola, presidenta de la Junta de Extremadura: “Vamos a pelear, y lo haremos hasta el final, con todas las herramientas que tengamos, para evitar el cierre de la central nuclear de Almaraz”.

En paralelo, el Consejo de Seguridad Nuclear ha aprobado en pleno el procedimiento que debe seguir Almaraz para tramitar su cierre: los documentos que debe preparar y los plazos para remitirlos. Los primeros deberán estar listos en noviembre, justo dos años antes del cese del primer reactor.

Por su parte, la empresa pública Enresa estudia varias ofertas para adjudicar el diseño del desmantelamiento de la central. El contrato está valorado en 23,37 millones de euros (más de 28 millones con impuestos

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN1_230725_almaraz
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_bmr927f3
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ECONOMÍA
Subtítulo
Los eurodiputados Elena Nevado e Ignacio Sánchez Amor esperan un acuerdo con EE.UU sobre aranceles, pero ven bien que Bruselas prepare contramedidas
Cuerpo

Los eurodiputados extremeños del PP, Elena Nevado; y del PSOE, Ignacio Sánchez Amor, han concedido una entrevista conjunta a Canal Extremadura. Los dos coinciden en criticar la propuesta de Presupuestos de la UE para los próximos 7 años que la Comisión Europea realizaba hace unos días: cuentas que alcanzarían los dos billones de euros y que ahora tienen que negociar el Parlamento Europeo, la Comisión y los 27. Ambas formaciones lamentan el recorte de fondos para la PAC, la Política Agraria Comunitaria, del que también alertan organizaciones agrarias y sindicatos.

Cifras insuficientes

Según Nevado, los Presupuestos van en contra de lo que ha defendido la Eurocámara y el Partido Popular votará en contra, aunque espera que se reviertan esos números que, según Sánchez Amor, no benefician a los ciudadanos y crean un modelo injusto y regionalizado. Según el socialista, los planes nacionales desmontan las políticas europeas, y no se puede pagar la seguridad a costa del campo. Lo comparte la europarlamentaria del PP, que añade que los fondos Next Generation no son gratis y que se ha hecho una distribución arbitraria de ese dinero. Un modelo que -avisa- puede perjudicar a las comunidades cumplidoras. Ambos ven insuficientes los 16.300 millones que se asignarían a las menos desarrolladas, entre ellas Extremadura.

Elena Nevado

Para Ignacio Sánchez Amor, es la Comisión Europea -que está en manos del PP- el órgano ante al que hay que mostrar el rechazo a esos Presupuestos, que harán perder a España más de 16.000 millones de euros en ayudas europeas a desarrollo regional y agrícola. Elena Nevado espera que el Gobierno de España sea el primero en defender nuestra PAC; asegura que su partido volverá a enfrentarse a la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, como ya ha hecho otras veces. Sánchez Amor le recuerda que en este momento los populares tienen más influencia que los socialistas en esas instituciones, y por ello les pide una postura más beligerante. Recuerda además que el rechazo del ministro Luis Planas es firme.

Gasto en Defensa

Tanto la eurodiputada popular como el socialista entienden el aumento de las partidas en Defensa para la reconstrucción de Ucrania y afrontar la amenaza rusa, que se multiplican por cinco, hasta los 131.000 millones de euros. Ignacio Sánchez Amor lo ve necesario, dadas las actuales circunstancias, siempre y cuando no sea a costa del sector primario. Según Elena Nevado, la situación geopolítica exige que los ciudadanos europeos estén protegidos, pero no está de acuerdo con que el campo tenga que "pagar el pato".

Ignacio Sánchez Amor

Firmeza frente a los aranceles

Sobre los posibles impuestos aduaneros a la UE que esgrime EE.UU y el acuerdo al que Donald Trump espera llegar antes del 1 de agosto, Sánchez Amor y Nevado comentan que el problema del líder estadounidense radica en que es imprevisible, como demuestran sus continuos cambios de rumbo. Al eurodiputado del PSOE le preocupa en especial el sector del corcho; entiende que Bruselas debe tener preparadas contramedidas firmes e inteligentes para el caso de que no haya acuerdo. La parlamentaria europea del PP tiene una opinión similar, pero añade que hay que tender puentes con otros países. No podemos esperar -concluye- a que todo quede al libre albedrío de Trump.

imagen destacada
Imagen
PAC
Autor
Archivo Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PH_EURODIPUTADOS PRESUPUESTOS UE_230725
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_29f8i5gn
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-23--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_34f709g2/v/1/flavorId/1_wb4umwwx/1_34f709g2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_34f709g2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-23--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0cepbae2/v/1/flavorId/1_o8k95gi3/1_0cepbae2.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0cepbae2
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión