Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-08--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_jx15acq1/v/1/flavorId/1_uirp23i0/1_jx15acq1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jx15acq1
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Antetítulo
GESTIÓN SOBRE EL APAGÓN
Subtítulo
La Junta asegura que la coordinación con el Gobierno central dio sus frutos
Cuerpo

Ningún grupo de la oposición quería quedarse hoy sin preguntar cómo actuó la Junta durante el apagón. Pero sobre todo, no se querían quedar sin lanzar reproches a Guardiola y a su equipo.

Los grupos de izquierda hablan de vergüenza y de falta de liderazgo por la declaración del nivel 3. Los socialistas ven una "falta de coraje ante la crisis" y han añadido que "se apagaron las luces de Extremadura y nadie les echó de menos, porque fue el Gobierno de Pedro Sánchez el que lo solucionó. ¿Para qué les necesitamos?"

Para Unidas por Extremadura, Guardiola "se lavó las manos. No fueran a hacer un señor Mazón" y dicen haber sentido "vergüenza ajena", con las fotos de los políticos vistiendo chalecos de emergencia en el 112: "fue ridículo".

Ha sido el consejero de Presidencia, que estuvo en esos comités ante la emergencia,  el encargado de defender la declaración del nivel 3. Abel Bautista ha explicado que estar coordinados con el ministro y el Delegado del Gobierno dio sus frutos: "las medidas fueron muchas: provisión de generadores, garantía de suministro de gasoil, localización y traslado a pacientes con oxigenoterapia a sus domicilios, funcionamiento del servicio de hemodiálisis, comunicación con PAC y residencias, movilización de Protección Civil y se mantuvo informada a la ciudadanía".

También VOX tenía encendido el ánimo de reproche. Acusan Guardiola de pedir explicaciones a Sánchez, en vez de dimisiones. Y creen que no debería haber dejado en sus manos la emergencia: "para qué preguntan, si miente constantemente. Ustedes dejaron todo en manos de Sánchez: el mismo del volcán de La Palma, el mismo de la dana y hay muertos sobre la mesa". 
 
Abel Bautista ha contestado que no creen las explicaciones del Gobierno central pero que tiene que pedirlas. Y reprocha a los de Abascal que lancen sus dardos contra el PP y no contra Sánchez.

imagen destacada
Imagen
La Junta defiende el nivel 3 durante el apagón
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La Junta defiende el nivel 3 durante el apagón

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_080525_DEBATEAPAGONASAMBLEA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_tsxnx9ea
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Recibir un diagnóstico de una enfermedad conlleva un periodo de adaptación mental a esa nueva situación tanto para el paciente como para los familiares. Ese fue el caso de Nuria Belloso, paciente oncológica, o el de Diego Salazar, paciente de colon irritable. También lo sufre Inmaculada González, madre de niñas con alergias alimentarias. En estos casos es muy importante aclarar todas las dudas con los médicos para quedarnos tranquilos y asumir mejor el diagnóstico. Nos lo explica Marta Lavado, psicooncóloga, y Carmen Alegría, médica de urgencias. 

Fichero multimedia
ANSALUD_08052025_DIAGNOSTICOCAMBIOMIVIDA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7xcm4491
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 Luis Tobajas, médico de Atención Primaria, nos habla sobre los diferentes tipos de tos como la tos seca, productiva, crónica o aguda. Tras conocer las características de cada una de ellas, aprendemos cuáles son las señales que nos indican que deberíamos visitar a nuestro médico.

Fichero multimedia
ANSALUD_08052025_ENTREVISTA_LUISTOBAJAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_by38tdn3
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La espelta es un cereal rico en vitamina C y con más fibra que el trigo convencional, nos explica Marta García, nutricionista. Junto al cocinero Antonio Caro aprendemos a preparar un delicioso pan de espelta. 

Fichero multimedia
ANSALUD_08052025_ESPELTA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pxnv74mx
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Si estás pensando en renovar tus gafas de sol, presta atención a los consejos que nos da Mario Balanzategui, óptico-optometrista, para elegir las gafas que mejor se adapten a nuestras necesidades y que no nos causen problemas de visión. 

Fichero multimedia
ANSALUD_08052025_GAFASDESOL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_a3jafujp
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

El sol empieza a ser un compañero en las últimas semanas y el verano se acerca, momento en el que nos acordamos de usar sombreros y proteger nuestra piel. Pero no nos olvidemos de los ojos y de la importancia de usar unas buenas gafas de sol. Y no nos referimos ni a la marca ni a la moda, nos referimos a las lentes y su capacidad para filtrar los rayos ultravioletas. Este elemento que muchos interpretan como un complemento de moda, es imprescindible para la salud ocular. No lo decimos nosotros, lo van a escuchar en la voz de uno de nuestros especialistas que les dará razones para no dejarlas nunca en casa. Además, nos visitará Luis Tobajas para hablarnos de la tos y su manejo; los tipos de tos, su origen y en qué casos se debe cortar o no centrarán uno de los contenidos que abordaremos. En A Nuestra Salud vamos a escuchar el testimonio de algunos extremeños a los que un diagnóstico les cambió la vida y vamos a descubrir que son los selladores dentales y en qué casos se recomienda su uso.

Con Lola Trigoso.

Fichero multimedia
PROG00236407
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rucb8kmn
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Todas las semanas, empresarios extremeños que forman parte de BNI Fuerza Badajoz, se pasan por aquí para contarnos lo que hacen en BNI y en sus negocios. ¿Que no sabes lo que es BNI? Pues ponte el podcast. Hoy han estado con nosotros Isaac Estrella de Fricalex y Óscar Sastre de Ecrex

Categoria
Fichero multimedia
ELSOL_080525_BNI
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_w9xp9a8g/v/1/flavorId/1_gg4pbe79/1_w9xp9a8g.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_w9xp9a8g
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
1582.00
Fecha de emisión
Antetítulo
PREMIO
Subtítulo
El galardón se ha entregado en Badajoz en un acto presidido por el rey Felipe VI
Cuerpo

Antoni Forner Cuenca, el ingeniero químico alicantino ha sido galardonado con el Premio Princesa de Girona Investigación 2025. El jurado ha destacado su contribución al desarrollo de nuevos sistemas de almacenamiento y conversión de energías. En concreto, al desarrollo de electrodos porosos sostenibles para baterías de almacenamiento a gran escala. 

Dos investigadoras y tres investigadores procedentes de Alicante, Zaragoza, Leganés (Madrid), Priego (Córdoba) y Soria han sido las finalistas en un acto presidido en Badajoz por el rey Felipe VI.

El premio está dotado con 20.000 euros

El Premio Princesa de Girona Investigación, dotado con 20.000 euros, reconoce a jóvenes científicos e investigadores, incluidos los que trabajan en el campo de las ciencias humanas y sociales, con experiencias o proyectos de investigación destacados en su disciplina y que posean un espíritu emprendedor e innovador con un elevado potencial de desarrollo futuro.

Para la edición de este año 2025 los Premios han recibido 450 candidaturas en las categorías Social, Investigación, CreaEmpresa y Arte, según ha informado la Fundación Princesa de Girona.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_050525_premioprincesagirona
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_h8dfk4sd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Antoni Forner Cuenca, Premio Princesa de Girona Investigación 2025
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-08--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_xnrlub2q/v/1/flavorId/1_9rrrou9b/1_xnrlub2q.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xnrlub2q
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión