22 Noviembre 2025, 13:12
Actualizado 22 Noviembre 2025, 13:12

Al menos 18 expedientes para la instalación de plantas de biogás se están tramitando en Extremadura, según los datos actuales. Su modelo de negocio consiste en transformar desechos orgánicos de la ganadería y la agricultura, como purines, paja, estiércol o alperujo, en biogás y biometano.

De los proyectos en marcha, solo dos están en la provincia de Cáceres, en Oliva de Plasencia y en Miajadas. Todas las demás plantas proyectadas se ubican en Badajoz.

En esta provincia destacan, en la zona de Vegas Altas, tres proyectos, entre ellos el de Villanueva, que ha generado protestas sobre todo en La Coronada. En la Campiña Sur, la oposición vecinal se intensificó ayer con el corte de la carretera en protesta por el proyecto en Granja de Torrehermosa.

La zona con más plantas proyectadas es Tierra de Barros, donde se encuentra el proyecto más avanzado de toda Extremadura, el de Almendralejo, y también el de Villafranca, que espera su permiso medioambiental antes de las elecciones.