Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
La Junta de Extremadura confía en que se vuelvan a cubrir todas esas plazas que corresponden a 53 especialidades distintas
Cuerpo

Ya conocemos la convocatoria de plazas de formación sanitaria especializada de Extremadura para el próximo año: Nuestra región oferta 320 plazas de formación sanitaria especializada en la convocatoria del próximo año, 18 más desde que comenzó la legislatura.

La Junta de Extremadura confía en que se vuelvan a cubrir todas esas plazas que corresponden a 53 especialidades distintas. Más de la mitad de las plazas son de medicina y enfermería familiar y comunitaria, seguidas de lejos por pediatría y medicina interna. Como novedad hay que añadir las dos plazas de medicina de urgencias y emergencias, una por cada provincia. 
Extremadura ha pedido también al ministerio que mantenga la sede de Cáceres para los exámenes MIR, que serán el 24 de enero de 2026.

imagen destacada
Imagen
Extremadura oferta 320 plazas de formación sanitaria especializada en la convocatoria del próximo año
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_170725_MIR
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3e958prd
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ÚLTIMO APUNTE DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Las temperaturas máximas bajarán entre 3 y 4 grados y ya nos costará pasar de los 35 en aquellas zonas donde más suba el termómetro
Cuerpo

El viernes llega con un descenso de temperaturas, que ya hemos comenzado a notar este jueves, y se notará más de cara al sábado y domingo. Una situación que se debe a la entrada de aire más frío por el Atlántico, que nos dejará ese descenso térmico y, además, algo más de nubosidad.  Mapa de superficie

Por lo pronto, mañana viernes amaneceremos con ambiente más fresco, las temperaturas mínimas se quedarán entre los 15 y los 17-18 grados. Las más altas de nuevo en las comarcas más orientales, aunque ya se quedarán en torno a los 20.  

Temperatura mínima prevista

Con respecto a las temperaturas máximas, notaremos un descenso de entre 3 y 4 grados con respecto a las de este jueves, y ya nos moveremos entre los 32-33 grados que alcanzaremos en las zonas de sierra, a los 34-35 grados a los que llegaremos en las comarcas orientales de Campo Arañuelo, La Siberia o la Serena.  

Temperatura máxima prevista

Aunque el día estará soleado, en las primeras horas de la mañana y en las comarcas occidentales, que lindan con Portugal, sí que podemos encontrar nubosidad de tipo bajo, que terminará disipándose. A medida que avance el día nos cruzarán algunas nubes altas desde el oeste. 

Lo que notaremos también será el viento que soplará de oeste y noroeste durante el viernes y que ganará fuerza en la segunda mitad del día. Esto unido a los bajos niveles de humedad, nos dejan riesgo de incendios extremo en prácticamente toda la región. 

imagen destacada
Imagen
Mapa de previsión del viernes 18 de julio
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_17072025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3h6nayk4
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-17--BOLETIN18H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_plff0o7c/v/1/flavorId/1_xrtasymc/1_plff0o7c.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_plff0o7c
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
El fuego podría afectar edificaciones aisladas en la zona de la dehesa; trabajan en la extinción medios terrestres y aéreos
Cuerpo

El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (INFOEX) ha desactivado el nivel 1 de emergencia en el incendio forestal declarado en la zona de la dehesa de Trujillo. El nivel uno había sido declarado debido a la posible afección a edificaciones aisladas.

Actualmente, permanecen en la zona:

  • 6 unidades de bomberos forestales
  • 1 medio aéreo
  • 1 equipo de maquinaria pesada
  • 1 agente del medio natural
  • 1 técnico de extinción
  • Bomberos de la Diputación de Cáceres

 

imagen destacada
Imagen
Activado el nivel 1 de peligrosidad del Plan INFOEX en el incendio forestal de Trujillo
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_170725_INCENDIOTRUJILLO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_o9crbgee
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230506
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_db096ehj
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
La medida pide garantizar la soberanía agrícola en el marco de las competencias estatales, eliminar la competencia desleal y fortalecer el principio de preferencia comunitaria
Cuerpo

El Grupo Parlamentario Popular y el Grupo Socialista se han unido a Vox para pedir al Gobierno de España que levante la prohibición sobre el uso del 1,3-dicloropropeno en el cultivo de tabaco en Extremadura y en toda España.

Esta petición, que ha sido rechazada por Unidas por Extremadura en el pleno de la Asamblea de este jueves, pide también al Ejecutivo central que tome las medidas necesarias para garantizar la soberanía agrícola en el marco de las competencias estatales, eliminar la competencia desleal y fortalecer el principio de preferencia comunitaria.

El diputado de Vox Óscar Fernández Calle ha sido el encargado de defender esta propuesta de pronunciamiento y ha detallado que el tabaco es un cultivo fundamental en Extremadura, ya que el 98 por ciento de la producción nacional procede de la región, donde hay más 6.000 hectáreas.

También ha señalado que el 80 por ciento de la hoja de tabaco se exporta y aporta al PIB regional 90 millones de euros, cifra que no es "desdeñable" y más, ha dicho, desde que parece que el principio de solidaridad entre regiones "va a saltar por los aires".

Otros datos dados a conocer por el diputado de Vox es que 1.900 agricultores y casi 18.000 familias viven en Extremadura del tabaco, un cultivo que "no solo tiene presente, tiene futuro", ya que la primera compañía del sector, Philip Morris, apuesta por este cultivo y apuesta por este cultivo en Extremadura, ha dicho.

En este punto, ha criticado que a este sector "pujante" y que da "riqueza y empleo" lo "están ahogando" el PP y el PSOE con determinadas medidas y ha instado a levantar la prohibición del dicloropropeno en el cultivo del tabaco, ya que se calculan más de 40 millones de perdidas por la no utilización de este desinfectante.

"El fanatismo climático del Partido Popular y del Partido Socialista, que está cristalizado en el Pacto Verde Europeo, esa Europa que gobiernan ustedes juntos, pues hace que haya políticas de este tipo, que prohíben a pie de calle o, mejor dicho, a pie de explotación agraria, el uso de un producto como el dicloropropeno", ha lamentado.

Unas políticas y restricciones, ha rechazado, que "expulsan" a los agricultores de sus campos porque hacen que sean "mucho menos rentables" mientras que hay países productores que sí lo utilizan y sitúan a España y a Extremadura ante una "clara inferioridad de condiciones" y ante una "competencia desleal absoluta".

Del mismo modo, Fernández Calle ha insistido en que el tabaco extremeño se cultiva bajo "estrictas medidas de calidad" pero que se necesitan cambios para que se siga produciendo y, además, siga siendo rentable y, entre ellos, lo primero que pide el sector es volver a usar ese fitosanitario, ha recalcado.

A la propuesta de pronunciamiento de Vox, el PSOE ha presentado una enmienda de sustitución, defendida por el diputado Eduardo Béjar, quien ha destacado que esperaba "más seriedad y rigor" de Vox, ya que, si se quiere ayudar al sector, ha señalado que este partido debería proponer, como han hecho los socialistas en su enmienda, que se autorice excepcionalmente el uso dicloropropeno.

En el turno de fijación de posiciones, el diputado del PP Bibiano Serrano ha destacado que los 'populares' apoyan la propuesta "consecuente" presentada por Vox en el pleno de la Asamblea.

"Es una propuesta consecuente y, sin duda ninguna, que ya la hemos debatido aquí. Incluso se aprobó en una declaración institucional por parte de todos los grupos parlamentarios el apoyo al sector del tabaco, donde incluíamos la solicitud para que el dicloropropeno siguiera estando al uso en los tabaqueros", ha recordado.

Serrano también ha mostrado su satisfacción ante el hecho de que Vox no haya aceptado la enmienda del PSOE y ha asegurado que, en estos momentos, no hay nada que sustituya al dicloropropeno.

Finalmente, la diputada de Unidas por Extremadura Carmen Ibáñez ha mostrado el rechazo de su grupo a la iniciativa de Vox y ha remarcado que le cuesta creer que la Comisión Europea retire un producto aleatoriamente.

Así, ha recordado que se ha prohibido el uso del dicloropropeno debido a su impacto en el medioambiente y la salud humana, tanto por la Unión Europea, por el Gobierno de España y por la Organización Mundial de la Salud, por lo que ha abogado por poner en práctica las alternativas ya conocidas, aportadas por las investigaciones y proporcionadas ya por la industria.

"No hay que inventarse nada. Claramente, antes de relanzar un producto que hemos retirado, deberíamos indagar otras opciones, estimulando el talento investigador y los medios económicos para hacerlo posible. El sector del tabaco necesita algo más que productos nematicidas", ha incidido.

imagen destacada
Imagen
 dicloropropeno en el tabaco
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-17--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_g5zya5zm/v/1/flavorId/1_2r343lie/1_g5zya5zm.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_g5zya5zm
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-17--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_wxx0kq30/v/1/flavorId/1_ayvourph/1_wxx0kq30.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wxx0kq30
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
1800.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TEATRO
Subtítulo
La tragedia de Sófocles se representará mañana y pasado en italiano y con subtítulos en castellano
Cuerpo

Un detective busca al asesino de su padre y descubre que ese asesino es él mismo. Y que, además, se ha casado, sin saberlo, con su propia madre. Así es el Edipo Rey (Edipo Re) que viene de Roma.
 
Para el director, Luca de Fusco, "Edipo Rey es el primer thriller de la historia de la literatura". Un thriller que él plantea también como una terapia de psiconálisis, igual que lo hizo Freud, cuando leyó el texto de Sófocles y se obsesionó con él.

El actor que interpreta a Edipo, Luca Lazzareschi, interpreta también a todos los que personajes saben lo que Edipo no quiere ver: Tiresias, el sacerdote y el pastor. Nadie es inocente. Ni siquiera Yocasta, su madre y a la vez, esposa: "Yocasta es ambigua. ¿Qué sabe? ¿qué esconde? ¿qué intuye?", ha descrito Manuela Mandracchia, que encarnará a la reina de Tebas.

Tampoco falta el gran tema de esta tragedia, el papel del destino en nuestra vida: "Edipo también es culpable de lo que le pasa. Elige ser violento y matar a su padre, aunque sin saberlo, por el simple hecho de que no le deja paso en un cruce de caminos. "¿Hasta qué punto el destino es dueño del hombre o el hombre es dueño del destino?", ha reflexionado Luca Lazzareschi.
 
Habrá referencias al surrealismo de Magritte, a los sueños y una pantalla con proyecciones de vídeo. Y habrá una compañía que, a pesar de venir de Italia, la ciudad de los teatros romanos, se ha quedao sorprendido con el de Mérida.: "En Italia no tenemos un teatro tan bonito, aunque suene extraño. Pero no tenemos una escenografía histórica tan impresionante. Estamos muy emocionados. Además, es más grande que el de Ostia Antica, donde hemos estrenado el espectáculo".


Por cierto, aunque los clásicos nos hablan siempre y en cualquier idioma, habrá subtítulos en castellano.

imagen destacada
Imagen
Compañía de la Fondazione Teatro di Roma
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Compañía de la Fondazione Teatro di Roma

Fichero multimedia
EXN2_170725_edipotarde
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f9z1cs4m
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ACCIDENTE
Subtítulo
El conductor ha sido evacuado en helicóptero medicalizado tras impactar contra la barrera de seguridad. La vía ha quedado cortada en sentido Badajoz
Cuerpo

Un camionero ha resultado herido este jueves a las 13:25 horas tras sufrir un accidente en el kilómetro 283,400 de la autovía A-5, a la altura de Villamesías. El conductor, único ocupante del vehículo articulado, ha tenido que ser evacuado en helicóptero medicalizado debido a la gravedad del siniestro.

El camión, que circulaba en sentido Madrid, se ha salido de la vía por el margen izquierdo, cruzando la mediana e impactando contra la barrera bionda de los carriles en sentido contrario (dirección Badajoz). Para permitir el aterrizaje del helicóptero, ha sido necesario cortar temporalmente la circulación en ese sentido.

Vía cortada

En el lugar del accidente se encuentran patrullas del Subsector de Tráfico y de Seguridad Ciudadana, que trabajan para garantizar la seguridad vial y restablecer la normalidad en la circulación lo antes posible.

imagen destacada
Imagen
 Herido un camionero tras salirse en la A-5 a la altura de Villamesías
Autor
GUARDIA CIVIL
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Herido un camionero tras salirse en la A-5 a la altura de Villamesías