El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
Llevan casi doce meses girando por diferentes salas y teatros de España con la historia de las mujeres de la guerra de Troya. Las de los dos bandos.
Muere Ifigenia (Laura Moreira), del bando aqueo y muere Políxena (Nuria Cuadrado), del bando troyano. Sufren las madres, Clitemnestra (Beli Cienfuegos) y Hécuba (María Garralón) y el lamento de todas parece sonar más fuerte que hace un año. Quizá porque ahora es imposible no pensar en Gaza y sus mujeres y niñas. O en las cacerías supremacistas que persiguen al extranjero: "¿quién es el bárbaro aquí?", reprocha Hécuba ante Ulises (Alberto Barahona), cuando es conocedora de que su hija será sacrificada por los griegos ante la tumba de Aquiles (Néstor Rubio).
Como espejo de la vida, el teatro refleja a hombres violentos como Agaménon (Juanjo Artero) o Poliméstor (Rubén Lanchazo) y a mujeres sufrientes y cansadas de testosterona y violencia patriarcal (en el elenco también Maite Valecillo, que interpreta a La Furia): "Malditas sean vuestras lanzas y vuestras manos", exclama Ifigenia ante su padre, antes de ser sacrificada a cambio de vientos propicios para que el ejército aqueo pueda partir hacia Troya.
El texto de Silvia Zarco, acompasado con la música de Isabel Romero, envuelve en poética lo que en los informativos de hoy suena a disparos, bombas y palizas.
La versión tiene, respecto a la del estreno en la pasada edición del Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, algunos cambios incorporados por dirección. Pero Eva Romero quiere decir esencialmente lo mismo que hace un año: el basta ya a un error que se repite desde que existimos. Con ese mensaje irán a Roma la semana que viene. En la maleta, el aplauso del público que les vio nacer: el público de Mérida, el público de casa.
Ifigenia, anoche en el Festival de Mérida
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Ante la escalada de declaraciones y situaciones llenas de racismo y xenófobia, la Asociación Migrante Obrera de Extremadura ha convocado una concentración urgente en apoyo a la comunidad migrante que vive y convive pacíficamente en Badajoz.
El acto tendrá lugar este miércoles 16 de julio a las 21:00 horas en la Plaza de España bajo el lema: “Aquí no sobra nadie. Sobra el odio, la xenofobia y el fascismo”.
Alejandro Peña, portavoz del colectivo, visita El Sol y nos traslada las líneas fuerzas del llamamiento que lanza el colectivo, "por una ciudad más humana, solidaria y libre de racismo".
La Asociación Migrante Obrera de Extremadura defiende que Badajoz es una ciudad hospitalaria y que debe posicionarse con claridad frente a los discursos que criminalizan a quienes migran y reivindica el papel que desempeñan cientos de personas migrantes que trabajan, conviven, educan a sus hijos e hijas y enriquecen humana y culturalmente Badajoz.
Asimismo, el colectivo recuerda que los poderes públicos tienen la obligación legal y moral de proteger los derechos humanos de las personas migrantes, prestando especial atención a las mujeres y menores, que sufren con mayor crudeza la violencia institucional y estructural. La asociación reclama políticas activas contra la xenofobia y a favor de la integración, la protección social y la convivencia.
Escuchamos con atención el argumentario que comparte Alejandro Peña con la radio pública extremeña y le sumamos, como ejemplo inspirador, los de Ana Crespo y Yeritzia Herrera, miembros del grupo (más que) de teatro FAROFA, un espacio inclusivo, seguro y amable para todas las personas que quieran unirse a compartir trozos de vida. Y sostenerse.
Rara avis.
Puro oxígeno.
Pura inspiración para quienes buscan convivencias respetuosas y horizontales.
Creando comunidad. Sin renuncias a la propia identidad.
¿Imaginan qué supondría una comunidaddFAROFA en cada lugar de este "mundo loco"?
Agentes de Policía Nacional han detenido a cinco jóvenes, cuatro de ellos menores de edad y el quinto de 18 años, acusado de incendiar tres contenedores en Plasencia.
Los hechos ocurrieron sobre las 04:30 horas del pasado 7 de julio, cuando una llamada a la Policía Nacional alertó de que cinco jóvenes estaban manipulando un ciclomotor e incendiando un contenedor en la calle Santa Elena de esta localidad. Al llegar al lugar, los agentes comprobaron que tres contenedores se encontraban ardiendo, por lo que intentaron controlar el fuego para que no afectara a las fachadas y vehículos estacionados en las inmediaciones hasta la llegada del servicio de bomberos.
Posteriormente se entrevistaron con requirente, quien les aportó características de los autores y de su vestimenta, tras lo que fueron localizados en una zona aledaña y trasladándolos a dependencias policiales.
Tras recepcionar la correspondiente denuncia, que valoraba los daños en más de 3.500 euros, se procedió a la detención de cuatro menores de edad y un joven de 18 años, acusados de un delito de daños, que se trasladó a las autoridad judiciales y a Fiscalía de Menores. Señala la Policía Nacional en nota de prensa que continúa la investigación, en relación al incendio de otros contenedores en fechas próximas.
Por otra parte, esta madrugada agentes policiales han sorprendido a varios menores de edad que han ocasionado daños en una puerta y una mesa de ping pong en un instituto de enseñanza secundaria, por lo que han sido trasladados a dependencias policiales para su identificación, e informado a la Fiscalía de Menores.
Igualmente, otros tres menores de edad han sido sorprendidos dando patadas a la puerta de aluminio de una vivienda particular, hasta llegar a romperla, por lo que han sido trasladados a Comisaría, informando debidamente a Fiscalía de Menores.
Finalmente, destaca la Policía Nacional que se continúan, además, con las gestiones a fin de identificar a los supuestos autores de los daños perpetrados con el vaciado de tres extintores en otras tantas comunidades de vecinos de avenida del Valle, calle Santa Elena y Parking Talavera (este caso, sobre la fachada de una residencia de mayores).
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
A las 8 de esta mañana estaba previsto que se levantara el acta de expropiación forzosa, por parte del Ayuntamiento, de las dependencias parroquiales anexas al templo de San Juan Bautista. Entre ellas la casa del sacerdote. Un trámite necesario para su demolición y la posterior remodelación del barrio El Barruelo. Finalmente no ha podido ser. Un juzgado de Mérida ha paralizado el proceso. En un auto emitido al consistorio ordena la suspensión de la toma de posesión de los terrenos. El alcalde ha mostrado respeto por la justicia, pero dice que seguirán trabajando.
Este proyecto de regeneración urbana lleva encima de la mesa desde 2009. Tras varios años de negociación entre el Ayuntamiento y la diócesis de Toledo, a la que pertenece el municipio, no cuenta con el visto bueno de la iglesia. Esta siempre ha exigido la protección espiritual de estos bienes a través de la tutela judicial, aunque está dispuesta a buscar soluciones respetuosas con la legalidad.
Un asunto que ha creado un revuelo en el municipio, de hecho hoy se había convocado una manifestación en contra del desalojo del párroco. La remodelación de esta plaza tendrá que esperar, por tanto, a que se resuelvan los procesos judiciales abiertos contra el proyecto.
Ya están en funcionamiento las primeras "oficinas antiokupación" de Extremadura puestas en marcha entre la Junta de Extremadura y los colegios de abogados. Centros donde ofrecen asesoramiento gratuito a los propietarios de pisos o casas usurpadas.
La ocupación de una casa a las afueras de Plasencia es el único caso que ha gestionado de momento la oficina de asesoramiento jurídico que gestiona el colegio de abogados de Cáceres. A las oficinas están adscritos Cuatro letrados. Uno en Coria, otro en Trujillo y dos en la capital cacereña.
Llevan casi 12 meses girando por diferentes salas y teatros de España con la historia de las mujeres de la guerra de Troya. Las de los dos bandos. Muere Ifigenia del bando aqueo y muere Políxena, del bando troyano. Y sufren las madres de ambos lados.
Los monólogos de ellas suenan casi más fuertes que hace un año. Quizá porque ahora es imposible no pensar en Gaza y sus mujeres y niñas. O en las cacerías supremacistas que persiguen al extranjero.
El texto de Silvia Zarco, acompasado con la música de Isabel Romero, envuelve en poética lo que en los informativos hoy suena a bombas y palizas. La versión tiene algunos cambios incorporados por dirección, pero Eva Romero quiere decir esencialmente lo mismo que hace un año: el basta ya a un error que se repite desde que existimos.
Con ese mensaje irán a Roma la semana que viene. En la maleta, el aplauso del público que les vio nacer. El público de Mérida, el público de casa.