Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Alejandro Magno quiere conquistar Mérida pero no con la bondad que le atribuyen las fuentes, sino por pura estrategia política. Así lo ve el pacense Guillermo Serrano, que se mete en la piel del general macedonio:
"Si curaba a sus soldados, si toleraba las religiones, era por estrategia puramente egoísta".
Un Alejandro Magno que, cuando se apodera de Persia, se enamora de su esclavo Bagoas, el eunuco persa, interpretado por el jaraiceño Miguel Ángel Amor que, en la rueda de prensa de presentación del espectáculo, ha destacado que su papel transitará por el amor incondicional, sosteniendo a Alejandro y cuidando de él hasta sus últimos momentos:
"Vamos a ver un paralelismo entre las conquistas bélicas y las amorosas"
De esta forma, el general que busca poseer otras tierras no es posesivo en sus relaciones románticas, sino que profesa un amor puro sin cercenar la libertad de sus amantes. Para el director de la obra, el extremeño Pedro. A. Penco, "era indispensable que alguien que contase esto, esta relación Alejandro y Bagoas", así como cuenta la relación con otro amante de la infancia, Hefestión (David Gutiérrez) y con la princesa persa Roxana (Ana García):
"Aunque Alejandro conoce el amor con Bagoas, con Roxana tiene algo que con Bagoas no puede tener: la posibilidad de la descendencia y de dejar una huella que quiere que sea persa".
La obra la ha escrito Miguel Murillo, quien "conoce perfectamente el pulso del Teatro Romano de Mérida", según ha destacado el director del certamen, Jesús Cimarro, resaltando que el dramaturgo extremeño ha estado en el Festival Internacional en una quincena de ocasionales. También son veteranos en las tablas del romano otros intérpretes de la tierra que forman parte del elenco, como José Antonio Lucia (Kleitos), Francis Lucas (Heráclito) y Chema Pizarro (Krátero). En el reparto, además, Paula Iwasaki (Olimpia), Silvia González (Ama), Ana Batuecas (Barsine), Rafa Núñez (Aristóteles) , Antonio M (Pármeno) y Juan Carlos Castillejo (Ptolomeo): un ejército de 13 intérpretes más el coro para hablar de amor sin etiquetas y conquistar al público Mérida desde el miércoles hasta el domingo.
Las personas que deseen tener un perro en España deberán superar un curso formativo obligatorio sobre tenencia responsable, según establece el borrador del real decreto que desarrolla la Ley de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales, aprobada en 2023. El curso será gratuito, podrá realizarse de forma online y tendrá una duración mínima de cuatro horas.
El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha elaborado este proyecto normativo con la colaboración de entidades protectoras de animales, asociaciones veterinarias y profesionales del sector. El texto se encuentra actualmente en fase de audiencia pública hasta el próximo 16 de julio, periodo durante el cual la ciudadanía puede presentar alegaciones.
El curso abordará seis bloques temáticos que incluyen desde la elección del perro adecuado hasta los cuidados veterinarios, la socialización del animal y las obligaciones legales del propietario. Al finalizar, los participantes deberán superar un test tipo test para obtener un certificado acreditativo, válido en todo el territorio nacional y sin fecha de caducidad.
Veterinarios titulados, profesionales del comportamiento animal y criadores registrados no tendrán que realizar el curso. Tampoco será obligatorio para quienes ya tengan un perro, salvo que deseen registrar uno nuevo a su nombre.
La medida será exigible seis meses después de que el Ministerio habilite la plataforma digital para realizar el curso. A partir de entonces, será un requisito indispensable para adoptar, comprar o registrar un perro en España.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Aunque aún es verano, los décimos para el sorteo del 22 de diciembre ya están disponibles en las administraciones. El precio se mantiene en 20 euros. Este año, el diseño vuelve a los tonos dorados e incluye la obra La Natividad de la Virgen, del siglo XVIII, conservada en el Museo del Prado , y que es obra del pintor madrileño Juan García de Miranda.
El Gordo reparte 400.000 euros por décimo, seguido de 125.000 y 50.000 para segundo y tercer premio. También hay cuartos, quintos y la pedrea.
Hacienda aplica un 20 % de retención a partir de los primeros 40.000 euros. El Gordo deja 328.000 euros netos, el segundo 108.000 y el tercero 48.000 euros.
Tras un fin de semana marcado por una intensa actividad política, con el Comité Federal del PSOE y el Congreso Nacional del PP, este lunes los partidos han reunido a sus respectivas direcciones.
En Ferraz, se ha cerrado filas en torno a Pedro Sánchez, quien comparecerá este miércoles en el Congreso para ofrecer explicaciones y anunciar medidas contra la corrupción. Por su parte, el PP, tras un congreso que ha dejado satisfechos a todos sus sectores, exhibe una unidad sin fisuras y se presenta como la única alternativa de gobierno.
"Un funeral donde Pedro Sánchez no sabe que está muerto"
Desde Extremadura, los partidos han valorado estos cónclaves. Los populares aseguran que su formación ha salido reforzada, en contraste con lo que califican como un "funeral" vivido en la sede de Ferraz. José Ángel Sánchez Juliá ha afirmado que fue “un funeral donde Pedro Sánchez no sabe que está muerto”, y que se le mantiene “vivo únicamente por supervivencia propia”.
“Se ha convertido en un partido radical que quiere destruir”
Los socialistas, en cambio, se muestran satisfechos y reclaman contundencia en la aplicación de medidas contra la corrupción. Acusan al PP de haber abandonado el centro político. Isabel Gil Rosiña ha declarado que el PP “se ha convertido en un partido radical que quiere destruir”.
“Blanquear la corrupción que le asola”
Desde VOX, consideran que la solución pasa por la dimisión de Sánchez. El diputado Álvaro Sánchez Ocaña ha acusado al presidente de “blanquear la corrupción que le asola”.
"Se han centrado en lanzar el mensaje de susto o muerte”
Unidas por Extremadura, por su parte, vuelve a exigir firmeza frente a la corrupción. Irene de Miguel ha criticado que “lejos de centrarse en los problemas que tiene nuestro país, se han centrado en lanzar el mensaje de susto o muerte”.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha retirado su candidatura a presidir el Eurogrupo, el foro de ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, tras constatar que carece de apoyos suficientes.
Fuentes del Ministerio han confirmado que tras días "intensos" recabando "numerosos apoyos" entre sus colegas y tras contactos recientes en las últimas horas, "se ha constatado que el apoyo al ministro Cuerpo no alcanza la mayoría necesaria para garantizar el éxito de la candidatura".
Por lo tanto, añaden las fuentes, "en un ejercicio de responsabilidad, el ministro ha decidido dar un paso al lado para favorecer una elección basada en el consenso".
Carlos Cuerpo
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil