¿Sabías que la forma en que colocas tu cuerpo puede cambiar tu estado de ánimo, tu nivel de energía y hasta cómo te hablas a ti misma?
En este episodio de "El bienestar comienza en tu cuerpo", exploramos cómo la postura no solo refleja tus emociones, sino que también puede transformarlas.
Carol Martín, terapeútica somática, experta en yoga, meditación y gestión del estrés con abordaje en la resolución de trauma, y fundadora de CUNCA-Terapia Sentida nos acompaña a descubrir por qué estar encorvada mirando el móvil te predispone a la tristeza, cómo abrir el pecho puede mejorar tu ánimo y qué papel juegan el cuerpo, el entorno y la historia personal en cómo nos sentimos.
Con ejemplos cotidianos, referencias científicas y mucha humanidad, este capítulo es una invitación a escuchar el cuerpo más allá de lo estético, como vía real de regulación y bienestar.
En la zona permanecen dos dotaciones de bomberos forestales y un agente del medio natural
Cuerpo
El Plan de Lucha contra Incendios Forestales de Extremadura (Infoex) ha dado por controlado en la tarde de este viernes el Incendio forestal de Arroyomolinos.
En la zona permanecen dos dotaciones de bomberos forestales y un agente del medio natural, según informa la Consejería de Gestion Forestal, que ha agradecido la labor realizada por todos los efectivos movilizados.
El Infoex mantiene activo el nivel 1 de peligrosidad
Cuerpo
El incendio declarado en la tarde del jueves en Arroyomolinos, en la provincia de Cáceres, evoluciona de forma favorable. Hasta el momento, se estima que han ardido al menos 800 hectáreas. El fuego obligó a evacuar ganado de varias fincas cercanas.
Afecta a zonas de pasto y matorral
Clasificado como de nivel 1 de peligrosidad, el incendio afecta principalmente a zonas de pasto y matorral, según ha informado la Consejería de Gestión Forestal y Mundo Rural.
Durante la madrugada, los equipos de extinción han trabajado en la consolidación de los perímetros. En la zona permanecen desplegadas cuatro unidades de bomberos forestales, dos agentes del medio natural y tres técnicos.
Evoluciona favorablemente el incendio de Arroyomolinos
Antetítulo
GRIPE AVIAR
Subtítulo
El virus H5N1 reaparece en una segunda granja de pavos a escasos metros del primer caso. Las autoridades mantienen las restricciones y refuerzan la vigilancia en la zona
Cuerpo
Las autoridades sanitarias han confirmado un nuevo caso de gripe aviar en una segunda explotación de pavos, ubicada a apenas 100 metros del primer foco detectado el pasado 18 de julio en Ahillones en la provincia de Badajoz. Ya se había procedido al sacrificio preventivo de 5.000 aves. Los análisis han confirmado ahora la presencia del virus en esa segunda granja, que pertenece a la misma empresa integradora. Debido a su proximidad y vinculación epidemiológica con el primer foco, no se considera un brote independiente.
No existe riesgo para la salud humana
Las medidas de restricción y vigilancia continúan activas en la zona. El Ministerio de Agricultura reitera que no existe riesgo para la salud humana por el consumo de carne de ave cocinada ni de huevos. Aunque la situación está bajo control, se mantiene la vigilancia ante posibles nuevos focos en la comarca.
La resolución publicada este viernes en el DOE declara oficialmente la presencia de gripe aviar altamente patógena en Ahillones desde el 18 de julio. Se ha establecido una zona de protección de 3 km y una zona de vigilancia de 10 km, con estrictas prohibiciones sobre el movimiento de animales, huevos y productos cárnicos.
Medidas para contener su propagación
Entre las restricciones figuran la prohibición de ferias, repoblaciones cinegéticas, desplazamientos de carne fresca y subproductos, así como el movimiento de huevos para consumo o incubación. Estas medidas buscan contener la enfermedad y evitar su propagación a otras explotaciones cercanas.
El equipo femenino del CF Villanovense ha sido el encargado de ofrecer el pregón
Cuerpo
Las Ferias de Santiago y Santa Ana de Villanueva de la Serena se han inaugurado tras el aplazamiento de su inicio oficial por el trágico suceso ocurrido el pasado martes. El equipo femenino del CF Villanovense ha sido el encargado de ofrecer el pregón de apertura de estas fiestas, en un acto que se ha celebrado con el ferial ya preparado y todas las atracciones listas para recibir al público.
Aplazamiento
El inicio de las fiestas, previsto inicialmente para el miércoles, fue aplazado por decisión de los propios feriantes en señal de duelo por la muerte de un compañero, ocurrida durante un tiroteo en la mañana del martes 22 de julio en el recinto ferial. En el incidente, un hombre de 32 años perdió la vida y otro resultó herido grave tras una disputa entre feriantes.
Tras una reunión con el ayuntamiento de la localidad, finalmente la alcaldesa Belén Fernández anunciaba la decisión de posponer el inicio de los festejos.
Medidas de seguridad
El gesto de aplazamiento ha sido entendido y respaldado por los vecinos de Villanueva de la Serena, que estos días han expresado su pesar y solidaridad con la familia de la víctima. El hombre fallecido ha sido enterrado en Badajoz, mientras la investigación policial continúa abierta para localizar a los responsables.
La Delegación del Gobierno en Extremadura ha reforzado la seguridad de las ferias con un aumento de efectivos de Policía Local, Policía Nacional y Guardia Civil, para garantizar el desarrollo normal de unas fiestas que se prolongarán hasta el próximo domingo 27 de julio.
El atraco tuvo lugar en la mañana del lunes 21 de julio cuando el detenido, armado con una pistola, accedió a la sucursal de Caja Rural
Cuerpo
El juzgado de instrucción ha ordenado el ingreso en prisión del hombre detenido como supuesto autor del atraco ocurrido el pasado lunes en una sucursal bancaria de Gévora, pedanía de Badajoz. El arrestado es un ciudadano portugués que fue identificado gracias a la colaboración entre la Policía Local de Badajoz y la Guardia Civil, que finalmente procedió a su detención.
El delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, ha destacado la coordinación entre ambos cuerpos como clave para la localización y detención del atracador.
Los hechos
El atraco tuvo lugar en la mañana del lunes 21 de julio cuando el detenido, armado con una pistola, accedió a la sucursal de Caja Rural de Gévora y amenazó a los trabajadores y a un cliente. Logró huir con un botín de 250 euros en efectivo y el teléfono móvil de la persona que se encontraba en la oficina.
Tras su huida, empleando un vehículo con matrícula portuguesa, se inició una investigación que culminó este miércoles con su arresto en Badajoz. Desde entonces permanecía en dependencias policiales hasta pasar hoy a disposición judicial, decretándose su ingreso en prisión preventiva.
Investigación abierta
Aunque se ha logrado la detención del presunto autor material, la Guardia Civil continúa las diligencias para esclarecer completamente los hechos.
Aunque estamos ya muy pendientes del nuevo repunte que anuncian las temperaturas, hoy de momento los termómetros no subirán aún mucho más de lo que lo hicieron ayer. Todo en un día y en un final de semana de sol
Cuerpo
Tras unos cuantos días en los que el calor en general nos ha dado un respiro bastante importante volvemos a mirar a los termómetros y a partir de esta recta final de la semana tendremos que estar pendientes ya de nuevo de las temperaturas y preparados para días con bastante más calor.
La temperatura media de las máximas por las Vegas Bajas del Guadiana en julio es de unos 35º y a lo largo de esta semana, de momento, en la estación de Aemet de Badajoz aeropuerto apenas supera los 33
Aunque hoy de momento todavía de lo que hablaremos será de máximas sin demasiados excesos, sobre todo si tenemos en cuenta que estamos ya en las semanas, en los días de hecho, estadísticamente más caluroso de todo el año. Esta tarde por ejemplo los termómetros no subirán tampoco mucho más allá de los 34-36 o puntualmente de los 37 grados en el llano e incluso en zonas de sierra costará superar los 30-33.
Temperatura máxima prevista para hoy viernes 25 de julio
Valores parecidos a los de ayer o incluso un poco a la baja en algunas de estas zonas altas sobre todo. Las que sí son más altas ya hoy eso sí, son las mínimas que esta mañana nos dejan valores por encima de los 19-20, 22 grados incluso en buena parte de la región.
Temperatura mínima viernes 25 de julio. Datos hasta las 6:30 h. Aemet, Meteoclimatic et al.
Mínimas más de 2-4 grados incluso por encima de las de ayer pero que eso sí, con la presencia de un viento de levante y de nordeste que nos ha dejado rachas en este primer tramo del día por encima de los 35-40 y hasta de los 50 km/h no podemos hablar de una mañana especialmente calurosa.
Cielo despejado para hoy y para todo el fin de semana
A lo largo del día, por cierto hoy este viento acabará por perder presencia en un viernes, último viernes ya de julio y en una recta final de la semana en la que en general hablaremos de muy poquito movimiento en la previsión.
Mapa de previsión para hoy viernes 25 de julio
Con el anticiclón cada vez más reforzado sobre nuestra zona, tanto para hoy como para mañana o durante la jornada del domingo, de lo que volveremos a hablar será de cielo despejado en todas las comarcas.