Descripción

El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.

Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-05--HORAPUNTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_7xe8br83/v/1/flavorId/1_11hu2px1/1_7xe8br83.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7xe8br83
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Descripción
En Valrío las cabras de Isabel y Lidia protagonizan el capítulo de hoy. Nuestras dos ganaderas deben colocar una malla en las lindes de la finca pero Fandango y sus secuaces harán todo lo posible por retrasar esta tarea. ¿Lograrán poner fin a esta rebelión caprina?
Fichero multimedia
ECEV_050525_REBELION
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_yzei2k9e
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Hoy en Malpartida descubrimos junto a María los cuidados que requiere una vaca a la que le han realizado recientemente una cesárea. Algo nuevo para nuestra vaquera, ya que es la primera intervención de este tipo que realizan en su explotación.
Fichero multimedia
ECEV_050525_POST
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8ig9u5jz
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Jerez de los Caballeros, acompañamos a Miguel Ángel en su rutina diaria de alimentar tanto a sus cochinas que forman parte de la plantilla de madres como a una piara de marranos. Además de comprobar cómo la comida es diferente entre ambos grupos, nuestro veterinario y ganadero nos enseña un invento original a la par que práctico: una bañera con ruedas y apertura inferior que le sirve para repartir el pienso sin necesidad de cargar con los pesados sacos.
Fichero multimedia
ECEV_050525_MARRANOS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eu2qpjac
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
El huerto de nuestro jóven cabrero de Don Benito marcha viento en popa. Mientras los ajos y coles crecen día a día, Jose nos enseña hoy un invernadero casero fabricado por él mismo, y también siembra sus primeras plantas aromáticas con las que unas semanas podrá condimentar sus propias recetas.
Fichero multimedia
ECEV_050525_AROMATICAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7ve59hc9
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PREMIO EUROPEO CARLOS V
Subtítulo
Hoteles, casas rurales y restaurantes reciben cada 9 de mayo un incremento importante de visitantes
Cuerpo

El premio Carlos V convierte a la comarca de la Vera en epicentro de reflexión europea, pero más allá del simbolismo, también genera un impacto económico tangible. Hoteles, casas rurales y restaurantes reciben cada 9 de mayo un incremento importante de visitantes.

 

El premio Carlos V convierte a la comarca de la Vera en epicentro de reflexión europea

 

Muchos aprovechan el viaje para descubrir los sabores de la tierra, llevándose productos típicos de la zona. Un recuerdo gourmet que sirve también de impulso al comercio tradicional:

 

El premio Carlos V convierte a la comarca de la Vera en epicentro de reflexión europea

 

Más allá de los beneficios económicos, la entrega del Premio Carlos V genera un profundo orgullo en la comunidad local. Es un evento que se convierte en fiesta para la comarca, que ocupa por un día el centro del mapa de Europa.  

 

El premio Carlos V convierte a la comarca de la Vera en epicentro de reflexión europea
 

imagen destacada
Imagen
El premio Carlos V convierte a la comarca de la Vera en epicentro de reflexión europea
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXD1-2025-05-09 IMPACTO ECONÓMICO LA VERA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_htwjibku
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PREMIO EUROPEO CARLOS V
Subtítulo
Lleva más de medio siglo dedicado a las instituciones. Europa ha marcado su vida política: Ha sido ministro de Exteriores, eurodiputado, presidente del Parlamento Europeo y alto representante Asuntos Exteriores
Cuerpo

Josep Borrell creció en un pueblo pirenaico de Lleida. Hijo de panaderos, de pequeño fue testigo de la llegada de miles de extremeños y andaluces a su tierra.

 

 Josep Borrell, la voz de Europa
 

Es ingeniero aeronáutico y catedrático de economía, pero Borrell es sobre todo servidor público. Lleva 50 años militando en el Partido Socialista. Llegó a liderarlo en los 90 tras ganar las primeras primarias en el PSOE, pero su aspiración a llegar a la Moncloa se vio frustrada por un escándalo fiscal de antiguos colaboradores. Bajo gobiernos socialistas, en diferentes etapas, desempeñó numerosos cargos. 

 

 Josep Borrell, la voz de Europa

Pero ha sido Europa la que ha marcado su vida política. Ministro de Exteriores, eurodiputado, presidente del Parlamento Europeo y alto representante comunitario para Asuntos Exteriores, apostó siempre por la integración comunitaria contra los populismos euroescépticos y por la unidad nacional frente al independentismo. Cicatrices que volvieron a abrirse con la guerra en Ucrania, de la que fue testigo en primera línea. Desde Bruselas, su voz se alzó con firmeza contra la invasión rusa. 

 

 Josep Borrell, la voz de Europa


 
Sus numerosos reconocimientos internacionales ponen en valor la apuesta por la integración que comenzó en su infancia y en su pueblo. Y de la que el proyecto europeo es el mejor y más ambicioso símbolo.

 

 Josep Borrell, la voz de Europa

imagen destacada
Imagen
 Josep Borrell, la voz de Europa
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_090525_PERFIL JOSEP BORRELL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_64nkpqwy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Según ingenieros electrónicos de la UEX, nuestro sistema eléctrico está dentro de la normalidad
Cuerpo

Técnicamente, y salvando el gran apagón del lunes, nuestro sistema eléctrico goza de buena salud. "Teniendo en cuenta los datos que estadísticamente manejamos sobre cortes de suministro, estamos dentro de la normalidad", nos cuenta Fermín Barrero, catedrático de ingeniería electrónica de la UEX

De hecho generamos más energía de la que demandamos. Y eso sí puede ser un problema en zonas estresadas energéticamente como Extremadura, donde en los últimos años se han multiplicado las plantas fotovoltaicas. "La red eléctrica tiene un límite de captación de energía fotovoltaica y cuando se superan esos límites que se detectan en los nodos eléctricos, lo que hace Red Eléctrica es pedir a las centrales que se desacoplen para no saturar la red", asegura Andrés Muñoz, experto energético y CEO de Infoenergética. 

"Necesitamos más almacenamiento energético"

Estos procesos podrían evitarse con la instalación de más almacenamiento energético. "Esa capacidad sin duda daría más estabilidad al sistema eléctrico", asegura el catedrático de la UEX.

Y eso, poder almacenar la energía, es lo que piden las empresas de integradas en el Clúster de la Energía de Extremadura que piden más inversión. "Nos gustaría que en las redes eléctricas  podamos invertir más de ese 0.13% del PIB que ahora mismo está limitado por el Gobierno como techo, y además que a las empresas que instalen energía no se les limite su beneficio al 5% como es en la actualidad", nos cuente Vicente Sánchez, presidente del Clúster de la Energía en Extremadura.

"Pedimos que se pueda invertir en energía más del 0,13% del PIB limitado en la actualidad"

Los expertos también creen que habría que adaptar los actuales protocolos de seguridad que son de 1996, y fomentar desde del Gobierno la demanda de energía eléctrica frente a otras como el gas para que la regulación entre oferta y la demanda sea más equilibrada.  

imagen destacada
Imagen
Comienza a recuperarse la luz en algunas zonas del país, según Red Eléctrica
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_050525_SISTEMAOBSOLETO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jdc2j4mw
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-05--ELSOLSALE4H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_laqru6h6/v/1/flavorId/1_imrxhbz1/1_laqru6h6.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_laqru6h6
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

Ana María Fernández, reumatóloga, nos explica que el lupus es una enfermedad reumática crónica que puede manifestar de múltiples formas. Algunos pacientes con lupus pueden llegar a desarrollar una artritis reumática. Conocemos la influencia que puede tener una mayor predisposición genética. 

Fichero multimedia
ANSALUD_05052025_LUPUS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_6u7wqlze
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión