A falta de 42 días para el sorteo de la Lotería de Navidad, la ilusión ya se reparte…por el móvil. Tres de cada cuatro españoles comparten sus décimos a través de WhatsApp, y cada vez más utilizan Bizum para pagar su parte. Una costumbre que se ha digitalizado, pero que también puede traer problemas si no se toman precauciones.
Desde administraciones de lotería hasta expertos en consumo, todos coinciden: compartir un décimo es una tradición profundamente arraigada, pero hacerlo por medios digitales requiere algo más que confianza. Aquí les dejamos algunos de los consejos de la UCE para evitar malentendidos o incluso fraudes:
- Especificar en el Bizum el número del décimo y la cantidad aportada.
- Crear un grupo único de WhatsApp con los participantes, incluyendo nombre y DNI.
- Guardar el justificante digital del pago y compartirlo con todos.
- Firmar un acuerdo informal con los datos básicos: participantes, cantidades, número del décimo y fecha de pago.
- Evitar redes públicas al realizar pagos y mantener las apps bancarias actualizadas.
Además, es importante recordar que solo los boletos oficiales tienen validez para cobrar en la administración, y que Hacienda también entra en juego si el premio es elevado.
La tradición se adapta a los nuevos tiempos, pero la ilusión sigue intacta. Y quién sabe… quizás este año, el premio también viaje por WhatsApp.