'La casa de todas' tiene como objetivo analizar y profundizar en el los diferentes aspectos y temas relativos a la diversidad sexual y de género, desde la lógica y la realidad de Extremadura, pero con perspectiva general y global.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un aparatoso incendio se ha declarado esta tarde en la barriada de Cerro Gordo, en Badajoz.
Según los vecinos, las llamas se han originado en la cocina de un bar y han provocado una gran columna de humo.
Los daños materiales podrían ser muy cuantiosos, pero afortunadamente no hay constancia de que se hayan producido daños personales.
El edificio ha sido desalojado por precaución.

Miramos frente a frente a la realidad social: cooperantes, colectivos sociales y organizaciones que trabajan con la inmigración.
Con Charo Calvo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Finalizó la temporada en Primera División Extremeña y los equipos ascendidos empiezan ya a preparar el siguiente curso en la nueva categoría.
En el Extremadura en Juego de este domingo pudimos hablar con Martín Fernández, entrenador del Gévora, y Fidel Caballero, técnico del Cabeza del Buey, para saber cómo van planificando sus plantillas de cara a la próxima temporada.
El fútbol modesto, en Canal Extremadura Radio.
El último informe de Ecologistas en Acción concluye que los niveles de calidad del aire están mejor respecto al año pasado y los años anteriores a la COVID 19. Toda la región cumple, aunque la organización ecologista pone un "pero" a la ciudad de Cáceres.
Si nos atenemos a los límites previstos para 2030, Cáceres respiró aire contaminado. Esto se debió a los niveles de ozono y a la presencia de dióxido de nitrógeno, cuyas partículas también afectaron a toda el área urbana de Badajoz.
Ecologistas en Acción critica que las zonas de bajas emisiones son, dice, ridículas, o no se hayan puesto en marcha como sucede en la capital cacereña o en Mérida.
La organización conservacionista también alerta de los altos niveles de ozono en la región y las consecuencias que puede acarrear para la agricultura.
Ecologistas en Acción llama a las administraciones a tomar medidas efectivas para reducir una contaminación que, asegura, está detrás de unas 400 muertes el año pasado; principalmente en pacientes con problemas respiratorios.
