Pocas veces se detienen las personas a pensar sobre la importancia que tiene una duna y el mérito de su función y su capacidad de hospedar vida. Abrimos la caja de sorpresas y Jesús Carreras nos ayuda a entender estos aspectos.
Este viernes arranca el Festival de Teatro Clásico Mérida con el estreno de Numancia, en el Teatro romano. Pero también comienza la programación paralela, Agusto en Mérida. 23 espectáculos a cargo de 300 actores amateurs y no solo de Mérida, sino también de Europa y de Escuelas Superiores de Arte Dramático de nuestro país. Una auténtica incubadora teatral que llena de arte cada rincón de la ciudad durante el verano.
Es el caso del grupo de estudiantes de la Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Sevilla que pasará el verano en la capital extremeña para dar forma a una de las obras de este año. Se trata en concreto de Ciclón, una comedia de enredo, típica del Siglo de Oro, pero protagonizada por un ser mitológico, adecuándose a la temática del Festival. Se desarrollará en medio de una isla y, más en concreto, en el Templo de Diana, del 4 al 7 de agosto.
Se trata, tanto para el elenco (Jairo Prado, Natalia Pechamiel, Ismael Fernández o Esteban Leger) como para el dramaturgo, José Carlos Toledano, de una residencia creativa impresindible dentro de su formación y de un escaparate único, aseguran, para mostrar su trabajo al público. Delante, espectadores que ya pueden comprar su entrada en la web de Taptc Teatro o pararse y disfrutar de los espectáculos, de pie y de forma gratuita.
Además de Ciclón, Agusto en Mérida, que juega con el nombre del emperador Augusto y con el gusto por el teatro, incluye una veintena de propuestas más. Entre ellas, Heracles desencadenado, dirigida por exalumnos de la escuela ya mencionada, TaptcTeatro, quien coordina el programa cada año y ya van 16. También hay escuelas invitadas y grupos europeos. En total, 10 obras de teatro y 8 espectáculos de danza contemporánea en espacios como el Templo de Diana, el Pórtico del Foro, las Termas de Pontezuelas, el patio del Parador de Mérida o el de la Asamblea. A todo ello hay que sumar el programa Agustito en Mérida, dirigido a los más jóvenes y el Festival Conquista Espacios, que saca el teatro del centro y lo lleva a las barriadas de la ciudad para que todos los rincones de Mérida respiren ambiente teatral.

'Agusto en Mérida' ofrecerá 23 espectáculos
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El deporte contado de otra manera.
Con Álex Carpallo.
Vivimos en un mundo tan conectado entre si que no podemos pretender que no nos afecte lo que pasa en nuestro alrededor. El incesante crecimiento de especies exóticas invasoras afecta a nuestra salud y así será en el futuro. Analizamos cuáles son esas potenciales consecuencias en la salud humana.
El Cacereño Femenino roza la permanencia en la Primera División de Fútbol Playa. Las cacereñas ya suman 10 puntos tras ganar 2 de los partidos del fin de semana y perder sólo el del viernes ante el Fan&Learning por 5-7.
El equipo se repuso bien y sábado y el domingo ganaron los partidos claves. Esos días llegaron las victorias contra el Playas de San Javier (3-10) y Collerense (7-4). Ante el equipo balear hubo un nombre propio, el de Carmen Acedo. La jugadora extremeña marca 5 de los 7 tantos de su equipo y permitía al Cacereño Femenino situarse quinto en la clasificación
La permanencia está encarrilada y las eliminatorias por el título son una posibilidad real aunque para eso tendrá que batir a los mejores equipos de la liga. Este fin de semana termina la fase regular con 3 de los 4 mejores bloques del torneo jugando frente al Cacereño: el líder Torroxeño; Melilla, que es segundo habiendo sumado solo una derrota y el Pozoalbense, cuarto clasificado y rival directo por el play-off.
Miguel Ángel Gallardo no interpondrá recurso de casación ante la Sala Penal del Tribunal Supremo, según su abogado Juan José Torres, "creo que jurídicamente hay argumentos de peso para discutir el auto, pero el deseo del Sr. Gallardo, es no recurrirlo".
"No hay fraude de ley"
Torres sostiene que "no hay fraude de ley", por que el resultado no está prohibido por el ordenamiento jurídico, Gallardo formó parte de unas listas electorales para ser diputado, se trata de un "diputado electo como miembro de la Asamblea".
Respeto a la decisión del TSJEx
El secretario general del PSOE de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, ha remarcado en la red social X, su "respeto" por la decisión del TSJEx sobre su entrada en la Asamblea, y ha incidido en que él decidió ser "diputado, nunca aforado", para poder ejercer como líder de la oposición y no para acogerse a "ningún privilegio".
El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha declarado su falta de competencia objetiva para juzgar la causa en la que están implicados David Sánchez (hermano del presidente del Gobierno), Miguel Ángel Gallardo (secretario regional del PSOE extremeño) y otras nueve personas.
La causa vuelve al juzgado de Badajoz
La decisión se basa en que el aforamiento de Gallardo, al incorporarse de forma exprés a la Asamblea de Extremadura, se considera un "fraude de ley". La jueza instructora del caso, Beatriz Biedma, ya había advertido que la maniobra de Gallardo, quien dejó la presidencia de la Diputación de Badajoz para convertirse en diputado autonómico justo antes de la apertura de juicio oral, buscaba eludir la competencia del juzgado ordinario. El TSJEx ha respaldado esta visión y ha devuelto la causa al Juzgado de Instrucción nº 3 de Badajoz para que continúe con la investigación.
Reacciones políticas
Desde el PSOE, su portavoz, Isabel Gil Rosiña ha reiterado que Gallardo seguirá colaborando con la justicia e insiste en que su entrada en la Asamblea fue una decisión política del propio partido.
Miguel Ángel Sánchez Juliá considera que el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha "puesto en su sitio" a Miguel Ángel Gallardo, al advertirle que "ya está bien de utilizar las instituciones en beneficio propio". El portavoz popular ha recordado que "todos los españoles pudieron ver cómo salió corriendo de la Diputación de Badajoz para esconderse en la Asamblea de Extremadura y aforarse, con el objetivo de intentar burlar a la justicia".
Por su parte, Ángel García Pelayo, de Vox, ha afirmado que esta decisión judicial demuestra que el señor Gallardo "va a tener que responder y no podrá seguir huyendo hacia adelante con sus artimañas y su fraude de ley".

José María Martín es el nuevo campeón de España élite.
El ciclista andaluz del Extremadura Pebetero llegaba a la prueba de Granada como gran favorito y cumplió los pronósticos, los sobrepasó vista su superioridad.
Martín fue el animador de la competición élite y supo aprovechar también los ataques de los ciclistas UCI para ir marcando diferencias. Su fortaleza fue patente desde el principio, con ataques muy lejos de meta que ni pudieron seguir ni recortar en el transcurso de la prueba. El segundo clasificado, Sergio Geerlings, llegó a más de 3 minutos de José María Martín.
Con este triunfo, el Extremadura Pebetero de Alfonso Rodríguez cierra un primer semestre de temporada histórico en el que por primera vez vestirán el maillot de campeón de España además de celebrar el triunfo en la Copa.
El principal informativo del día con toda la actualidad y conexión en directo con las principales ciudades de Extremadura.
Con Esther Sánchez y Pedro Fernández de lunes a viernes, y Juanjo González en fin de semana.
La unidad de soporte vital avanzado atiende a pacientes críticos cardíacos y respiratorios en cualquier punto de la región, marcando un antes y un después en la atención a emergencias extremas.
En su primer aniversario, ha realizado 15 intervenciones, logrando salvar 13 vidas. Gisela Luengo fue una de ellas. El pasado agosto, sufrió una neumonía en Navalmoral de la Mata. Su estado era tan crítico que trasladarla habría supuesto la muerte. Pero gracias a la máquina ECMO, que asumió la función de sus pulmones, logró sobrevivir. Hoy ha compartido su experiencia junto a Antonio Pagador, quien también necesitó este servicio.
Sustituye temporalmente la función de corazón y pulmones
La ECMO permite sustituir temporalmente la función del corazón y los pulmones en pacientes extremadamente críticos. Hasta hace un año, solo podían acceder a este tratamiento quienes estaban en el Hospital Universitario de Badajoz. Ahora, como ha destacado la consejera de Salud, Sara García, “si los profesionales consideran que la ECMO móvil puede suponer una oportunidad de vida, ya no es necesario trasladar al paciente a Badajoz”.
El equipo se desplaza con la máquina hasta donde esté el paciente, lo que garantiza igualdad de acceso a este recurso vital. De las 15 asistencias realizadas, 9 han sido por fallos respiratorios, 4 por fallos cardíacos y 2 en el contexto de donaciones de órganos en asistolia.
