Descripción

La sección de entrevistas, la de empresas o la de refranes, los corresponsales del periódico escolar de Ceclavín están hasta arriba de trabajo, así que no nos extraña que la redacción esté así de agitada. Atentos a la historia de estos pequeños periodistas. Otros niños que están disfrutando de una actividad muy especial son los más de 500 alumnos de diferentes colegios de La Siberia. Todos, se han reunido en mitad de la Reserva de la Biosfera para asistir a un evento anual que aprovecha la educación ambiental con el objetivo de estrechar lazos. El sector de albañilería sigue necesitando de mano de obra cualificada, y en Aceuchal han puesto en marcha un programa formativo para instruir a nuevos profesionales que se puedan incorporar al mercado laboral. Pero lo llamativo de este curso es que el 70% de las alumnas son mujeres, y todas están muy contentas e ilusionadas con la idea de ser futuras constructoras. Y hoy terminamos con la historia de una pareja afincada en Baños de Montemayor, una sevillana y un francés que han creado su propia marca de ropa con unas ilustraciones que llevan el mensaje inspirador del Valle del Ambroz.

Con Rocío Hernández.

Fichero multimedia
PROG00235976
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d2cq0lta
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
PERMANENCIA
Subtítulo
Los serones han goleado 4-0 al Recreativo Granada, y el San Fernando ha perdido ante el Cádiz Mirandilla, por lo que los extremeños mantienen vivas sus opciones de permanencia
Cuerpo

Mañana redonda para el Villanovense. El conjunto serón ha logrado su objetivo: jugará el playoff por evitar el descenso. Lo ha hecho con contundencia, goleando por 4-0 al Recreativo Granada en un partido clave. Pero no solo valía ganar.

Victoria del filial del Cádiz

La derrota del San Fernando ante el Cádiz Mirandilla ha terminado de inclinar la balanza a favor de los de Cienfuentes, que celebran con su afición este objetivo, aunque toca seguir trabajando. El equipo mantiene viva la esperanza de seguir en la categoría y afronta ahora unas semanas decisivas, donde la moral puede ser fundamental para alcanzar el objetivo que tienen entre ceja y ceja: quedarse en Segunda RFEF.

imagen destacada
Categoria
Fecha de publicación
Cuerpo de la notificación
El Villanovense evita el descenso directo
Antetítulo
ROMERÍA
Subtítulo
Desde la madrugada, cientos de romeros han salido desde Puerta de Palmas, a pie, en carrozas o a caballo
Cuerpo

La Romería de Bótoa, una de las citas más esperadas en el calendario festivo de Badajoz, ha estado marcada este año por la lluvia. Las condiciones meteorológicas han obligado a celebrar la tradicional misa extremeña cantada bajo techo y a suspender la procesión en honor a la Divina Pastora.

Aun así, el mal tiempo no ha restado participación. Desde la madrugada, cientos de romeros han salido desde Puerta de Palmas, a pie, en carrozas o a caballo, fieles a una tradición con 456 años de historia. Tras la misa, los asistentes aguardan otro de los momentos más simbólicos de la jornada: la subasta del ramo y el rosario de la Virgen.

Virgen de Bótoa

Virgen de Bótoa

La devoción a la Virgen de Bótoa se remonta al siglo XVI. Según la tradición, fue un pastor quien encontró la imagen de la Virgen en las inmediaciones del paraje de Bótoa, a unos 18 kilómetros de la ciudad. Desde entonces, comenzó a forjarse un vínculo entre los pacenses y esta Virgen. En 1569 se celebró la primera romería documentada, lo que convierte esta cita en una de las más longevas del suroeste peninsular.

La Virgen de Bótoa representa a la Divina Pastora, una imagen muy venerada especialmente por los agricultores y ganaderos, que cada año agradecen su protección con este emotivo peregrinaje.

imagen destacada
Imagen
Romería de Bótoa
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Romería de Bótoa

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_040525_botoa
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_hjfim872
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
La ocupación de parcelas no ha superado el 30%. Muy distinta ha sido la situación en los bungalows, donde se ha rozado el lleno
Cuerpo

El puente de mayo toca a su fin y, con él, el regreso de muchos visitantes que han apostado por el turismo de naturaleza. Extremadura ha vuelto a ser uno de los destinos favoritos, especialmente para los turistas madrileños, que han aprovechado los días festivos para desconectar en plena naturaleza.

Adaptación y nuevos perfiles

Sin embargo, la lluvia ha sido una compañera constante durante el fin de semana, y eso se ha notado en los campings. La ocupación de parcelas no ha superado el 30%, en parte por el engorro que supone acampar bajo la lluvia en tienda. Muy distinta ha sido la situación en los bungalows, donde se ha rozado el lleno. Ver llover desde la comodidad de una casita de madera ha sido para muchos una experiencia romántica y acogedora.

Campings en Extremadura

Los gestores de cámpings aseguran que el perfil del campista ha cambiado. Aunque desde la pandemia aumentó la demanda de espacios abiertos, los mochileros son cada vez menos, y también ha descendido la edad media de los caravanistas. Ahora, predominan los matrimonios jóvenes con niños pequeños, que buscan comodidad, seguridad y contacto con la naturaleza sin renunciar a ciertas comodidades.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040525_camping
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_jgmhyst4
Fecha de publicación
Antetítulo
TURISMO
Subtítulo
Tras cuatro días de descanso para los madrileños, gracias al festivo del 2 de mayo en su comunidad, los viajeros reconocen que la vuelta se hace cuesta arriba
Cuerpo

Un elevado porcentaje de los turistas que han visitado Extremadura durante este puente han sido madrileños, y a esta hora muchos ya han iniciado el regreso a casa para evitar los temidos atascos a la entrada de Madrid.

Tras cuatro días de descanso, gracias al festivo del 2 de mayo en su comunidad, los viajeros reconocen que la vuelta se hace cuesta arriba. Algunos adelantan la salida hasta con tres horas de margen, aunque todos coinciden: al final, el tráfico se adelanta también.

Las carreteras se llena, y en las áreas de servicio se nota el trasiego de quienes hacen parada para reponer fuerzas. 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cartel de la autovía, dirección Madrid

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040525_madrilenos
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_k1f4ysns
Fecha de publicación
Antetítulo
CELEBRACIÓN
Subtítulo
Son nuestro refugio, las de la sonrisa eterna, generosas y desinteresadas. En su corazón cabe todo el amor del mundo.
Cuerpo

Son nuestro refugio, las de la sonrisa eterna, generosas y desinteresadas. En su corazón cabe todo el amor del mundo. Así son nuestras madres y, aunque no se lo decimos lo suficiente, hoy es un buen día para hacerlo. ¡Feliz Día de la Madre!

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040525_diadelamadre
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_4tqbp6ts
Fecha de publicación
Antetítulo
ASAMBLEA REGIONAL
Subtítulo
El acuerdo deberá ser ratificado mediante votación en la Asamblea Regional
Cuerpo

La diputada regional Nerea Fernández Cordero será elegida este domingo coordinadora regional de Izquierda Unida (IU) Extremadura, después de que las dos candidaturas presentadas hayan alcanzado un acuerdo que deberá ser ratificado mediante votación en la Asamblea Regional que la formación celebra este domingo en Mérida.

De este modo, Fernández Cordero sucederá en el cargo al actual coordinador regional de IU Extremadura, Joaquín Macías, quien asumió el cargo en el año 2016.

Cabe recordar que los candidatos presentados eran el propio Macías y David Araújo, quienes en el proceso de votación online y presencial de la XV Asamblea regional de IU Extremadura, celebrado entre los días 22 y 27 de abril, obtuvieron un 50,5 por ciento y un 49,5 por ciento de los votos, respectivamente.

Nerea Fernández

A la Asamblea que la formación celebra este domingo en la capital extremeña ha acudido el coordinador federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, quien ha considerado que Macías dará el relevo "de manera magistral", tras "un extraordinario trabajo abnegado y sacrificado" durante los últimos nueve años.

imagen destacada
Imagen
La diputada regional Nerea Fernández , quien será elegida coordinadora de IU Extremadura
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La diputada regional Nerea Fernández , quien será elegida coordinadora de IU Extremadura,

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040525_iu
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_62rekszw
Fecha de publicación
Antetítulo
SUBIDA DE LA VIRGEN DE LA MONTAÑA
Subtítulo
La patrona partía desde la Concatedral de Santa María, donde ha permanecido en novenario durante los últimos días
Cuerpo

Cáceres ha vivido este domingo uno de sus días más señalados con la tradicional subida de la Virgen de la Montaña a su santuario. Un ascenso cargado de emoción, fe y orgullo cacereño, que ha congregado desde primera hora de la mañana a miles de fieles en el casco histórico de la ciudad.

La patrona partía desde la Concatedral de Santa María, donde ha permanecido en novenario durante los últimos días. Lo hacía aún con el bastón de mando que le entrega cada año el alcalde de la ciudad, símbolo del título de alcaldesa perpetua de Cáceres. Como marca la tradición, en Fuente Concejo, ese bastón fue devuelto al regidor municipal antes de iniciar el ascenso al santuario, que se ha desarrollado de forma más ágil de lo habitual ante el temor a que las lluvias pudieran estropear la jornada.

Manto nuevo para la Virgen

Uno de los momentos más emocionantes se ha vivido en Fuente Nueva, donde los cánticos espontáneos, vítores y una gran petalada han arropado el paso de la imagen mariana. Durante todo el recorrido, las muestras de devoción no han cesado. Este año ha sido especialmente simbólico, ya que la Virgen ha estrenado un nuevo manto, donado por sus devotos con motivo del centenario de su coronación canónica, que se celebra en este 2025.

Virgen de la Montaña

imagen destacada
Imagen
La Virgen de la Montaña de Cáceres regresa a su santuario
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

La Virgen de la Montaña de Cáceres regresa a su santuario

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040525_virgenmontana
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pdhr4aci
Fecha de publicación
Antetítulo
APAGÓN ELÉCTRICO
Subtítulo
Guardiola reclama una explicación clara, oficial y transparente sobre las causas del suceso, así como información sobre las medidas adoptadas
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha remitido una carta formal al presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, en la que le expresa la “profunda preocupación” del Ejecutivo autonómico por el apagón eléctrico que tuvo lugar el pasado 28 de abril y que dejó sin suministro energético y sin telecomunicaciones durante horas a buena parte del país.

En la carta, fechada el 2 de mayo, Guardiola reclama una explicación clara, oficial y transparente sobre las causas del suceso, así como información sobre las medidas adoptadas o previstas para evitar que se repita un fallo de tal magnitud. La presidenta autonómica advierte que la falta de información oficial cinco días después del incidente está favoreciendo “la proliferación de rumores y desinformación”, con el consiguiente deterioro de la confianza ciudadana en las instituciones públicas.

“La caída de la red eléctrica, que conllevó también la pérdida temporal de los servicios de telecomunicaciones durante horas, no solo puso en riesgo el funcionamiento de hospitales, residencias, centros educativos y otras dependencias administrativas claves que conseguimos mantener operativos con esfuerzo, sino que generó una justificada alarma entre la población”, señala Guardiola en su carta.

Falta de infraestructura

Desde la Junta se insiste en que el apagón afectó al normal funcionamiento de servicios públicos esenciales en la región, que solo pudieron mantenerse activos gracias a la rápida respuesta y al esfuerzo de los profesionales y responsables autonómicos. Según el documento, tanto sectores públicos como privados quedaron temporalmente paralizados por la falta de una infraestructura energética segura y estable.

Por ello, la presidenta extremeña exige al Ejecutivo central que remita “a la mayor brevedad posible” un informe técnico oficial, objetivo y acreditado, sobre lo sucedido el pasado lunes.

imagen destacada
Imagen
María Guardiola mantiene una reunión con Pedro Sánchez - Imagen de archivo
Autor
Eduardo Parra / Europa Press
Pie de imagen

María Guardiola mantiene una reunión con Pedro Sánchez - Imagen de archivo

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_040525_carta
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sxavnuz0
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Exige explicaciones al Gobierno central por el "cero energético"
Antetítulo
CELEBRACIÓN
Subtítulo
Pese a las inclemencias meteorológicas, la cruz permaneció expuesta al público, permitiendo que numerosos vecinos y visitantes pudieran acercarse a contemplarla
Cuerpo

La lluvia caída anoche en Cáceres obligó a suspender el pasacalles y el concierto previstos por la Agrupación Musical Sagrada Cena de Plasencia, dentro de los actos organizados por el Grupo Jóvenes Cofrades con motivo de la celebración de la Cruz de Mayo.

Pese a las inclemencias meteorológicas, la cruz permaneció expuesta al público, permitiendo que numerosos vecinos y visitantes pudieran acercarse a contemplarla y colaborar con sus donativos solidarios. La recaudación obtenida se destinará íntegramente a los Hermanos de la Cruz Blanca de Cáceres, que este año han acogido la instalación del altar en su sede y han colaborado activamente en la preparación del mismo.

Desde el Grupo Jóvenes Cofrades han querido agradecer la respuesta solidaria de la ciudadanía, que a pesar de la suspensión de los actos musicales, mostró su apoyo acercándose a visitar la cruz y aportar a la causa. "Es un proyecto bonito, que nos gusta, y llevamos cinco años con él. El año que viene intentaremos sacar una procesión propia", aseguran.

imagen destacada
Imagen
Cruz de Mayo de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Cruz de Mayo de Cáceres

Categoria
Fecha de publicación