Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-12--ELSOLSALE3H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rx0mm35l/v/1/flavorId/1_6w44hsai/1_rx0mm35l.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rx0mm35l
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción
En Aldea del Cano se esconde un rincón muy especial: El Patio de Rubén... ¡es particular! Este colorido espacio cuenta con más de 100 macetas que llenan de vida cada rincón. Entre todas, las boinas y los rosales son sus grandes favoritas, mimadas con esmero.
Fichero multimedia
CONEXION_120625_PATIO
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wrlayde7
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
SANIDAD
Subtítulo
El hospital ha abierto sus puertas y ha organizado una visita guiada por sus paritorios para que las futuras mamás puedan familiarizarse con el entorno
Cuerpo

Si algo inquieta a las embarazadas primerizas es no conocer el lugar donde nacerá su bebé. Para calmar esas emociones, el Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres ha abierto sus puertas y ha organizado un emotivo “Paritour”, una visita guiada por sus paritorios para que las futuras mamás puedan familiarizarse con el entorno antes del gran día.

Durante el recorrido, las matronas explican cada paso del proceso asistencial, resuelven dudas y comparten consejos para vivir el parto con más tranquilidad y confianza.

Paritour

“En persona, no es lo mismo”

María Chernolla será madre en pocas semanas. Su hijo Lucas nacerá en una de las habitaciones que acaba de recorrer con atención. “Me lo habían enseñado en vídeo, pero en persona no es lo mismo”, reconoce. La visita le ha servido para imaginar con más calma cómo será el momento del parto.

Conchi Rojo, futura abuela, no ha querido perderse la experiencia. Recuerda cómo eran los partos décadas atrás, cuando la información y los medios eran otros muy distintos. El contraste, dice, es enorme.

Nervios, ilusión y muchas preguntas

Entre nervios, ilusión y preguntas espontáneas, las embarazadas han recorrido estancias como la sala de dilatación, la de exploración o los espacios de descanso. La supervisora de paritorio, Marta García, explica que muchas llegan con ideas preconcebidas. “Lo que más les llama la atención es la sala de dilatación. Se la imaginaban diferente, y eso les ayuda a calmarse”, explica.

Para Virginia Rodríguez, embarazada de su primer hijo, la visita ha sido muy positiva.  Lo mismo opina Marta Lancho, que destaca la amabilidad del personal sanitario como uno de los aspectos más reconfortantes de la jornada.

imagen destacada
Imagen
Paritorio del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Paritorio del Hospital San Pedro de Alcántara de Cáceres

Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120625_paritour
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_wvg1fnb1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
ESPACIO SCHENGEN
Subtítulo
María nació en Mérida, pero hace años que vive y trabaja en Algeciras, a pocos kilómetros del Peñón
Cuerpo

María nació en Mérida, pero hace años que vive y trabaja en Algeciras, a pocos kilómetros del Peñón. Desde la ventana de su oficina ve cada día Gibraltar, un lugar al que acuden a diario miles de trabajadores, muchos de ellos conocidos suyos. Esta semana ha recibido con alivio una noticia que llevaba años esperando: el acuerdo entre España, Reino Unido y la Unión Europea que eliminará la verja y permitirá la entrada de Gibraltar en el espacio Schengen.

“Hay mucha gente que trabaja en el Peñón y entra todos los días. Entonces, son todo ventajas”, resume María, que conoce bien el desgaste que supone cruzar esa frontera a diario.

Cinco años de negociaciones

El acuerdo, alcanzado tras cinco años de negociaciones, pondrá fin a la verja que separa Gibraltar de La Línea. Más de 15.000 trabajadores transfronterizos, entre ellos muchos españoles, dejarán de hacer largas colas y controles para acceder a sus empleos. Gibraltar pasará a formar parte del espacio Schengen, lo que facilitará la libre circulación.

Pero para quienes viven como María en la zona, el cambio no es solo práctico: es también laboral y emocional: “Gente que por ejemplo se han tirado muchos años trabajando en Gibraltar, el miedo a que España no les reconozca esos años cotizados.  A día de hoy están contentos por ese motivo, que les puedan reconocer esos años trabajados allí”, explica.

Más allá de las fronteras

El pacto también contempla aspectos clave como la coordinación fiscal, la protección de derechos laborales y el reconocimiento de cotizaciones, lo que supone un importante paso para quienes durante años han sentido que vivían “en tierra de nadie”.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120625_bloquegibraltar
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gdsji8qp
Fecha de publicación
Antetítulo
DECÁLOGO DE ACTUACIÓN
Subtítulo
El consejero Ignacio Higuero ha presentado un decálogo de buenas prácticas para saber cómo actuar en caso de encontrarse con un incendio
Cuerpo

En las dos primeras semanas de la campaña de peligro alto de incendios, Extremadura ha registrado 460 hectáreas quemadas, en su mayoría pastos, según ha informado este miércoles la Consejería de Gestión Forestal de la Junta. Aunque los incendios forestales han sido menores, las autoridades advierten: no se puede bajar la guardia.

Los dos siniestros más destacados hasta el momento han tenido lugar en Manchita, con 325 hectáreas calcinadas, y La Roca de la Sierra, con 50 hectáreas afectadas. Por el fuego de Manchita hay ya cuatro personas detenidas.

Decálogo de actuación ante incendios

Ante la llegada de los días más calurosos del verano, el consejero Ignacio Higuero ha presentado un decálogo de buenas prácticas para saber cómo actuar en caso de encontrarse con un incendio, especialmente si es de gran magnitud. Entre las recomendaciones más importantes destacan:

  • Alejarse lo máximo posible del fuego

  • No utilizar drones, ya que pueden interferir con los medios aéreos

  • No intentar actuar por cuenta propia: dejar el trabajo en manos de profesionales

El consejero ha recordado el trágico fallecimiento de un vecino de Alía el verano pasado, al ser alcanzado por una descarga de agua de un helicóptero mientras ayudaba en un incendio, para destacar los riesgos de actuar sin preparación.

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120625_infoex
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_93yugy9u
Fecha de publicación
Descripción

El Badajoz no da continuidad a su banquillo. El club ha anunciado la salida del que ha sido su entrenador los dos últimos meses. David González hubiera renovado de forma automática en caso de ascenso pero, pese a la buena imagen del equipo desde su llegada y la reconciliación con la grada. De coger al Badajoz fuera de los puestos de ascenso a caer en el descuento de la final regional ante el Llerenense. Esa ha sido la trayectoria de un David González que se va tranquilo y sin rencor aunque reconoce que "No hace falta hacértelo notar tantas veces. Te merma la moral para estar más tranquilo". Y es que la directiva ya tenía decidida su marcha y el nombre de su sustituto si no llegaba el ascenso. "Era algo visible, palpable" sentencia González que también entiende que el club haya actuado rápido para volver a enganchar a la afición.

 

El elegido, un viejo conocido, el entrenador del último ascenso: Juan Marrero.

 

Categoria
Fichero multimedia
MIXTA_100625_DAVID
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_e89gmjs9/v/1/flavorId/1_5s8xgqb9/1_e89gmjs9.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_e89gmjs9
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
437.00
Fecha de emisión
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
El Tribunal Supremo se lo ha pedido después de que medios nacionales filtraran que la UCO disponía de audios de Cerdán sobre el presunto cobro de comisiones, dentro del caso Koldo
Cuerpo

El secretario de Organización, Santos Cerdán, ha asegurado que acudirá a declarar al Tribunal Supremo, que le ha convocado a comparecer voluntariamente el 25 de junio por el presunto cobro de comisiones ilegales en contratos de obra pública.

A la salida del Pleno del Congreso de los Diputados de este jueves, el 'número tres' del PSOE ha afirmado que irá al Supremo a prestar declaración: "Sí, iré a declarar".

Además ha dicho que todavía no ha podido leer el informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil --aunque se le ha visto ojeándolo en el escaño-- y tendrá que conocerlo antes de convocar una rueda de prensa para dar explicaciones. Cerdán también ha negado otra de las acusaciones que lanza la UCO en su informe, que intervino en las elecciones primarias del PSOE de 2014, las primeras a las que se presentó el presidente del Gobierno y secretario general Pedro Sánchez. "¿Las primarias?, por favor", ha despejado Cerdán en declaraciones a los medios en los pasillos del Congreso.

El Supremo ha ofrecido a Cerdán acudir a declarar el 25 de junio a las 10 horas tras hallar "consistentes indicios" sobre su presunta participación en la adjudicación ilegal de obras públicas junto al exministro José Luis Ábalos y su exasesor Koldo García.

El magistrado del TS Lepoldo Puente le ofrece declarar de forma voluntaria dada la condición de aforado de Cerdán por ser miembro del Congreso de los Diputados. Se trata de un paso previo a iniciar los trámites en el TS para solicitar formalmente el suplicatorio a la Cámara Baja para poder investigar al 'número tres' del PSOE.

 

Noticia que conocíamos minutos después de que el número tres de los socialistas negara  las acusaciones contra él, y que también desmentía Cerdán a su llegada al Congreso: "Lo he dejado claro: No he participado en ninguna conversación de ese tipo. Cuando conozcamos el informe, daré rueda de prensa", avanzaba Cerdán ante los medios de comunicación al llegar a la cámara baja, onde ha sido recibido con gritos de dimisión por parte de la bancada popular.  

 

El Supremo ha invitado a declarar de manera voluntaria al el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán

 

Este escándalo que salpica a uno de los hombres de confianza de Pedro Sánchez ha llevado a parte de la oposición a exigir explicaciones y pedir la dimisión de Cerdán. También los socios de gobierno de los socialistas han reclamado explicaciones. Mientras, en el PSOE dicen que hay que conocer el informe completo para actuar.

Según el auto del instructor, Cerdán podría incurrir en dos delitos: integración en organización criminal y cohecho..
 

imagen destacada
Imagen
El Supremo ha invitado a declarar de manera voluntaria al el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán
Autor
Jesús Hellín / Europa Press
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_120625_bloquecerdanok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pg1by07z
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, declarará voluntariamente ante el juez
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-12--BOLETIN12H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_y9z9hzxh/v/1/flavorId/1_mat7s7tq/1_y9z9hzxh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y9z9hzxh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.

Con Antonio León y José Manuel Bañegil

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-12--ELSOLSALE2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_chvzikzz/v/1/flavorId/1_f5z8aofl/1_chvzikzz.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_chvzikzz
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3240.00
Fecha de emisión
Descripción

¿Alguna vez te has preguntado qué significa realmente que tu gato ronronee? Pues pese a la creencia popular, este sonido característico no siempre indica felicidad. 

Lo que la ciencia sabe de tu gato (Hestia, 2025) de la especialista en etología Mary Granero desmitifica numerosas ideas erróneas sobre el comportamiento felino que pueden estar comprometiendo el bienestar de estas mascotas.

En un mundo saturado de información, resulta abrumador discernir entre consejos anecdóticos y evidencia científica. Mary Granero ha asumido la ardua tarea de sumergirse en la literatura científica especializada para extraer y traducir los descubrimientos más relevantes sobre estos enigmáticos compañeros. 

Categoria
Fichero multimedia
MEJORDIA_12062025_LIBROGATOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_lvgf3grw/v/1/flavorId/1_6ek5t91o/1_lvgf3grw.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lvgf3grw
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
604.00
Fecha de emisión