En esta escuela de Ballet, se puede obtener una titulación oficial. No todos los alumnos de la escuela quieren dedicarse profesionalmente a la danza, pero sí todos son apasionados del ballet. En la escuela tienen las Enseñanzas Elementales. Estas son el primer nivel de formación para el niño que quiere bailar. Tiene una duración de 4 cursos y es una oportunidad para que los que hacen ballet obtengan una titulación educativa. También están las Enseñanzas Profesionales, estas son de un nivel más avanzado. Los alumnos que acceden ya tienen conocimientos previos de la materia. Se imparte por la tarde para que se complemente con el horario escolar. Tiene una duración de 6 cursos, pudiendo acceder según el nivel a cualquiera de ellos mediante una prueba de acceso.
La piel atópica es una condición común que puede generar mucho sufrimiento. Para saber en qué consiste hemos llamado al Hospital Universitario de Cáceres y nos ha atendido el doctor José Luís Hernández.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Pedro tiene 76 años y es de Mérida. Pedro tiene “dos hijos y un nieto y otro que viene en camino”. Es el propietario de Maderas León y del Parking Cervantes. Bueno ya está jubilado, ahora llevan los negocios su hijo y su sobrino.
Este miércoles llega sin cambios muy marcados en el tiempo, aunque al tener aire frío en altura sobre la península ibérica, sí notaremos cómo en el cielo aparecerán más nubes. Pero en general el anticiclón y su posición al oeste de la península seguirá marcando la estabilidad en Extremadura, a la espera de algo de movimiento para el jueves.
Las nubes que tendremos serán de evolución, como las que han ido apareciendo durante la tarde de este martes. El aire frío en altura favorece la aparición de esas nubes, sobre todo en las cercanías de las sierras. Además, el viento soplará durante buena parte del día con rachas moderadas en el valle del Tajo. Viento solano que se sentirá en toda Extremadura.
En cuanto a las temperaturas, en los termómetros se notará un ligero descenso en toda la región. Será en las máximas, pero seguirán siendo altas porque volveremos a rozar los 26 ºC en las zonas más bajas de Badajoz, sobre todo en las Vegas del Guadiana y le suroeste. En el resto estaremos entre los 23 y 25 grados, siendo también altas para la época en untos de montaña. Las mínimas subirán entre 1 y 3 grados.
Descienden las temperaturas los próximos días
Poco a poco se normalizarán las temperaturas con el paso de un frente durante el jueves. No serán días de frío, pero la segunda mitad de esta semana viene con los termómetros más bajos en toda Extremadura.

Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Dos personas han resultado heridas leves en un choque múltiple en la A-66, a la altura de la localidad pacense de Torremejía.
Según ha informado a Extremadura Noticias la Guardia Civil de Tráfico, la colisión múltiple se ha producido hace tan solo unos minutos y hasta allí se han desplazado varias dotaciones de la Benemérita para regular el tráfico dando paso alternativo de vehículos en el lugar donde se ha producido el siniestro. Según han informado varios testigos a canal Extremadura, el origen del accidente está en el impacto entre un vehículo de alta gama y una furgoneta. La autovía no ha sido cortada pero sí es necesaria la actuación de los agentes para garantizar la seguridad en la zona para los viajeros. Se sabe que las dos personas que han sufrido heridas no revisten gravedad aparente y aún se desconoce el número total de vehículos implicados y el alcance del siniestro.

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Una cumbre con mucha historia
La primera cumbre Cumbre Hispanolusa fue en 1983. Felipe González y Mario Soares pusieron periodicidad anual a su histórica relación. Aquellos primeros años fueron para lo urgente: afianzar su papel en Europa, la lucha contra el terrorismo, y la cooperación a todos los niveles, especialmente el comercial. La energía, las comunicaciones y la gestión de los ríos comunes ocupó la década de los 90.
Promesa del AVE extremeño
Aunque la cumbre lleva se ha celebrado 35 veces, no fue hasta 2003 cuando Extremadura entró de lleno en el orden del día de estos encuentros. Aznar y Durao Barroso firmaron la decisión de que el Ave Madrid Lisboa, circulara por la región. Firma que posteriormente ha sido ratificada casi en cada nueva cita. Años después, los presidentes autonómicos fronterizos tuvieron presencia en los encuentros. Acuerdos energéticos, de infraestructuras y, en concreto, un centro de energías renovables en Badajoz, que nunca se construyó, y una estación internacional para el AVE, de la que nunca más se supo, son fruto de aquellas cumbres.
Sí prosperaron las decisiones conjuntas de lucha conjunta contra los incendios, de combatir el camalote en el Guadiana o de eliminar el roaming de los teléfonos móviles a ambos lados de la frontera. Los últimos años han sido los más fructíferos: la construcción del puente de Cedillo, la prolongación de la EX-A1 hasta Castelo Branco o el Centro de Investigación en Almacenamiento de Energía. Todas decisiones que comienzan a ver la luz.
El 80% de lo firmado durante estos 35 años de encuentros son declaraciones de buenas intenciones. A efectos prácticos sirven de poco, aunque establecen un marco fundamental para los intereses comunes.
Extremadura, a pesar de ser la comunidad con más kilómetros de frontera solo ha acogido la reunión en 3 ocasiones, dos en Trujillo y una en Badajoz.
