Conocemos la historia vital de Yolanda Aguas, madre de Regino de Miguel. Él es autista no verbal y una tablet le permite comunicarse.
Alcuéscar vive este sábado una jornada histórica de fe, emoción y solidaridad. La localidad cacereña ha celebrado la coronación canónica de su patrona, la Virgen del Rosario, en una ceremonia que ha reunido a cerca de 2.000 personas y que también ha estado acompañada de la creación de un centro especial de empleo para personas con discapacidad.
Máxima distinción de la Iglesia
El día ha comenzado en la Casa de la Misericordia, donde autoridades, hermandades, asociaciones y vecinos se han dado cita para recibir a los pueblos invitados. Desde allí, ha partido una solemne procesión que ha acompañado a la imagen de la Virgen hasta el parque municipal, lugar elegido para celebrar la eucaristía y el acto de coronación.
La misa ha estado presidida por el obispo de la Diócesis de Coria-Cáceres, Jesús Pulido, quien ha impuesto las coronas al Niño Jesús y a la Virgen del Rosario, que desde hoy es oficialmente reconocida como Virgen del Rosario Coronada, la máxima distinción que la Iglesia Católica otorga a una imagen mariana.
Tras la ceremonia religiosa, se han trasladado a la plaza del pueblo, donde el Ayuntamiento ha impuesto insignias a los cuerpos de seguridad del Estado, entre ellos la Unidad Militar de Emergencias, de la que la Virgen es patrona.
Centro inclusivo
Más allá de los actos religiosos, esta coronación canónica conlleva una importante obra social: la puesta en marcha de un centro especial de empleo destinado a personas con discapacidad, un proyecto que refuerza el compromiso de la comunidad con la inclusión.

Coronación Canónica de la Patrona de Alcuéscar
Feria vive este sábado su día grande. El municipio pacense celebra su Fiesta de la Santa Cruz, una cita declarada de Interés Turístico Regional que llena de color y emoción las calles de esta localidad. Ventanas y balcones lucen engalanados con cruces decoradas artesanalmente. Mujeres y niños son los encargados de elaborar cada detalle con papel de colores, hilos, alambre y tijeras. Todo para que cada cruz destaque y brille en medio de esta explosión de primavera.
Las cruces de Feria
La Fiesta de las Cruces es la celebración más importante del calendario local. Supone también la bienvenida simbólica a la estación de las flores y pone de manifiesto el fuerte arraigo que tiene entre los vecinos de Feria, conocidos como "coritos".
Este sábado, unas 80 cruces, de todos los tamaños, recorren las empinadas calles del pueblo en un vistoso pasacalles. El acto central será la procesión de la Santa Cruz, que finalizará con la tradicional ofrenda floral en el Rincón de la Cruz.

La localidad pacense de Feria celebra sus Cruces de Mayo
Natalia (nombre ficticio) ha decidido no volver a clase. No por elección, sino por miedo. Tras meses de insultos, amenazas y agresiones físicas por parte de algunas compañeras de clase, esta menor cacereña ha abandonado su centro educativo. “Se tiene que ir a estudiar fuera porque aquí no puede. No puede, no. No quiere. Y me parece una pena que el niño acosado se tenga que ir”, lamenta su madre.
Amenazas y agresiones
Los mensajes eran claros y constantes. "A mí no me conoces, bonita... pero prefiero que no me conozcas por las malas, porque como me conozcas por las malas las vamos a tener, y muy gordas", le enviaban sus acosadoras. Amenazas que no se quedaron en palabras. La familia asegura que Natalia sufrió agresiones como tener pegamento en su silla o encontrar cristales y trozos de cerámica dentro de su mochila, con la clara intención de provocarle cortes al meter la mano.
La madre de la menor puso los hechos en conocimiento de la Guardia Civil, que le recomendó interponer una denuncia debido a la gravedad de la situación. Desde entonces, se ha activado el protocolo de acoso escolar, aunque la menor ya no se siente segura para continuar en el mismo centro.
Protocolos de acoso
Desde asociaciones como la Asociación Contra el Acoso Escolar de Cáceres, su portavoz Maribel Mendoza reclama que los protocolos de actuación sean más ágiles: “Que no sea tan lento, porque cansan a las familias, y al final el niño acosado es el que se marcha, llevándose ya su mochila”.
Según datos de la Consejería de Educación, el curso pasado se constataron 10 casos de acoso o ciberacoso en Extremadura, aunque se presentaron 119 denuncias.

Nos acercamos de una manera amena y didáctica al mundo de la música clásica.
En colaboración con el Conservatorio Oficial de Música de Cáceres.
El uso de los drones se ha disparado en nuestro país, y no solo para uso recreativo. El sector industrial y el agroganadero se benefician de una herramienta que les permite ser más eficiente y abaratar costes.
En 2024 casi 26.000 operadores nuevos se registraron de forma oficial en España, y es que los drones han revolucionado distintos sectores en los últimos años. Además, los expertos consideran que este 2025 será clave para la consolidación de estas tecnologías en múltiples ámbitos.
Conocer la ley
El problema viene cuando el uso de los drones no va de la mano del conocimiento del espacio aéreo y de la normativa que debemos cumplir. Una normativa que marca sanciones, multas que pueden ir desde los 600 euros a los 200.000.
Abogados especialistas en drones nos marcan el camino a seguir si queremos adquirir un dron: informarnos, formarnos, asegurarlo, comunicar a las autoridades para qué lo vamos a utilizar y consultar cómo y dónde podemos volarlo en la web de Enaire, la entidad pública que gestiona la navegación aérea española, y la de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea

Dron en el aire - Imagen de archivo
Tras el éxito de la adaptación a lectura fácil de “Alicia en el País de las Maravillas” el sello editorial extremeño, Clásicos Accesibles, vuelve a la carga con la adaptación de otro conocido título de la literatura universal como es el caso de “Las aventuras de Pinocho”.
Aunque su edición digital ya es una realidad, los promotores de este proyecto, en el que han vuelto a participar miembros del equipo de Accesibilidad Cognitiva de Plena Inclusión Villafranca, están trabajando para que su adaptación del clásico del autor italiano Carlo Collodi pueda ver pronto la luz en una cuidada edición en papel.
Dos personas han resultado heridas este sábado tras una colisión frontal entre dos turismos en el kilómetro 9 de la carretera EX-107, a las afueras de Badajoz. El accidente ha obligado a una compleja intervención de los servicios de emergencia, ya que ambos conductores quedaron atrapados en el interior de sus vehículos.
Trasladados al hospital
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura movilizó rápidamente una amplia dotación de recursos sanitarios y de rescate. Hasta el lugar se desplazaron una unidad medicalizada, una ambulancia de soporte vital básico, otra convencional y personal del Punto de Atención Continuada de Badajoz. Además, intervinieron los bomberos del parque municipal para proceder a la excarcelación de los heridos.
Ambos conductores, un hombre de 49 años y otro de 28, fueron estabilizados en el lugar y trasladados posteriormente al Hospital Universitario de Badajoz, donde permanecen ingresados. Por el momento no se han facilitado detalles sobre su estado. También fue necesario activar un equipo de señalización y limpieza de calzada de la Junta de Extremadura para restaurar la circulación en la zona tras el siniestro.

Restos de un vehículo tras un accidente en la Ex-107, a las afueras de Badajoz
La intervención asistida con animales ofrece un enorme abanico de beneficios físicos, sociales y emocionales a las personas que participan en este tipo de terapias. Por este motivo, el Centro de Educación Especial “PROA” de la capital cacereña incorpora en su proyecto educativo la interacción de su alumnado con animales domésticos para trabajar aspectos como la autorregulación emocional, la estimulación cognitiva o fomentar en ellos el sentido de la responsabilidad.
Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.