El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Esta semana, el Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado una partida de 200.000 euros en ayudas destinadas a la retirada de cubiertas de amianto. Están dirigidas a empresas que aún cuenten con este material en sus instalaciones, con el objetivo de proteger la salud de sus trabajadores frente a los efectos nocivos del amianto. Su uso está prohibido en España desde 2001.
Desde 2019, la empresa Construmaex, ubicada en Torremejía, está especializada en la retirada de amianto. Realizan este trabajo con las máximas garantías de seguridad para sus empleados y, una vez finalizada la intervención, certifican que no queda ni una sola fibra en el ambiente. La publicación de la nueva convocatoria de ayudas ha despertado el interés de sus clientes. Según Sergio Pastor, técnico de medio ambiente, “nos está empezando a llamar más gente para informarse”.
La subvención está dirigida a empresas que cuenten con al menos tres trabajadores durante los últimos doce meses. Cubre hasta el 85 % del coste de la retirada, con un máximo de 20.000 euros por empresa. La portavoz de la Junta de Extremadura, Victoria Bazaga, estima que “alrededor de 50 empresas podrán beneficiarse de estas ayudas, a las que destinaremos una partida de 200.000 euros, ampliables si la demanda lo requiere”.
Con esta inversión, se prevé eliminar unos 15.000 metros cuadrados de cubiertas de fibrocemento. La inhalación de fibras de amianto puede provocar cáncer de pulmón y otras enfermedades graves, especialmente en el aparato respiratorio, motivo por el cual su uso está prohibido en España desde hace más de dos décadas.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
En Jerez de los Caballeros llega la hora de poner los crotales a los lechones ibéricos que ya han sido destetados. En Malpartida las futuras madres de la ganadería de María cambian de destino y dejan atrás el cebadero para disfrutar de la cerca de las novillas. Esta vez no lo harán a pie y deberán subirse al carro para transportarlas. Isabel y Lidia siguen ordeñando a Canelita y nos enseñan cómo aprovechan su leche para hacer queso de untar. En Don Benito, vemos cómo avanza el huerto de Jose y en Manchita asistimos a un emocionante parto.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.