Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Una visión total a Extremadura desde el entretenimiento y el seguimiento a la actualidad. Sara Bravo y Juan Pedro Sánchez conectan con el día a día de la región y las historias de nuestra gente. Nuestros jóvenes cocineros, Pedro y Álvaro, seguirán elaborando y reinventando las recetas de la tierra y Manuel Aldeguer continuará informándonos del tiempo y explicándonos de forma amena todos los temas relacionados con el clima y la meteorología. La actualidad y la información en directo vendrá, desde todos los puntos de la región, de la mano de nuestros reporteros, en un programa en el que no faltarán concursos destinados tanto al espectador como al público, que volveremos a tener en plató. Historias de vida y de talento, entretenimiento, alegría, emoción y la actualidad de cercanía en Conexión Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil
Agentes del SEPRONA han detenido a dos varones de 33 años de edad como presuntos autores de un delito contra al patrimonio histórico, por realizar actos de expolio sin autorización en la calzada romana de la Vía de Plata, entre las localidades de Galisteo y Plasencia.
Según explica la Benemérita, a finales del mes de marzo se alertó al Puesto de Zarza la Mayor de la presencia de varios individuos en la calzada romana, quienes podrían estar utilizando detectores de metales sin autorización.
La patrulla localizó a dos personas dotadas de esos detectores de metales y herramientas para excavar. Además, en el vehículo en el que viajaban hallaron diversas piezas arqueológicas.
En el lugar se halló hasta una decena de excavaciones ilegales en una zona protegida por su valor arqueológico: la antigua calzada romana de la Vía de la Plata. Los agentes del SEPRONA se hicieron entonces cargo de la investigación.
Se solicitó un informe a la Unidad de Protección del Patrimonio Cultural de la Junta de Extremadura, que confirmó el daño al yacimiento y estipuló una valoración económica de los perjuicios causados superior a 11.000 euros, cantidad a la que habría que añadirle el valor histórico y científico de las piezas extraídas, pendiente de peritación.
En consecuencia, ambos varones fueron detenidos y puestos a disposición judicial, por la supuesta comisión de un delito contra el patrimonio histórico, que lleva aparejadas penas de prisión de seis meses a tres años, o multa de doce a veinticuatro meses, y además la adopción de medidas encaminadas a restaurar, en lo posible, el bien dañado.
Desde la Guardia Civil se recuerda que cualquier intervención no autorizada en yacimientos arqueológicos constituye un delito, ya que pone en riesgo la conservación de vestigios históricos que pertenecen a todos. La colaboración ciudadana es fundamental para proteger este legado cultural.
Agentes de la Policía Nacional, adscritos a la Comisaría Provincial de Badajoz, detuvieron el pasado 28 de mayo a un hombre de 52 años por su presunta implicación en varios robos con fuerza cometidos en una nave industrial del polígono El Nevero. La investigación comenzó el 13 de mayo, tras recibirse varias denuncias en la Oficina de Atención al Ciudadano de Badajoz. Las víctimas informaban de robos reiterados en una empresa dedicada a la fabricación de productos de aluminio.
El presunto autor accedía a las instalaciones saltando una valla de 2,5 metros de altura. Una vez dentro, sustraía perfiles de aluminio de entre 30 y 40 kilogramos, que posteriormente revendía en centros de reciclaje de metales.Gracias a las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia, los agentes del grupo de delitos patrimoniales identificaron al sospechoso, un individuo conocido por la policía y sobre el que pesaba una orden de prohibición de entrada en territorio nacional emitida por la Delegación del Gobierno.
El hombre, de 52 años, que cuenta con numerosos antecedentes policiales, fue detenido en las inmediaciones del mismo polígono industrial, imputándole un total de cuatro robos cometidos entre el 17 de abril y el 18 de mayo de 2025. Tras la instrucción del atestado correspondiente, fue puesto a disposición de la autoridad judicial competente.
BNI Fuerza Badajoz celebró su décimo cumpleaños y allí que nos hemos acoplado. Un encuentro al que asistieron un montón de gente guapa que no queríamos perdernos.
Cáceres acoge hoy y mañana Redforesta 2025, el el evento de referencia para los profesionales del medio natural y la gestión forestal sostenible. Bajo el lema “Nuevas tecnologías para una gestión forestal sostenible”, el Seminario reunirá a expertos, investigadores y entidades para compartir los avances más innovadores en el sector.
Hoy se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente, una fecha para recordar la importancia de cuidar nuestro entorno y la necesidad de poner en marcha medidas para conservarlo. Este año se centra en el problema de los microplásticos, que según el técnico de Adenex, Gerardo Pizarro, es uno de los que más preocupa en Extremadura. Según ha explicado, en los últimos cinco años han analizado las aguas y los entornos de cinco ríos extremeños y en todos han encontrado microplásticos.
Juan Carlos Acosta se ha propuesto que salgamos de la rutina, y para ello, nos ha convencido de que lo mejor es salir de rutina con su moto. Juego de palabras aparte, Acosta está dispuesto a mostrarnos todas las semanas rincones curiosos de nuestra región. Hoy se ha ido a Olivenza, al Museo Etnográfico Extremeño "González Santana"