La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Cuatro personas han perdido la vida en un accidente de la carretera N-630 cerca de Plasencia. Ha ocurrido en el kilómetro 472 de dicha vía, siendo la capital del Jerte la población más cercana.
A las 18:20 horas de esta tarde, el 112 ha dado aviso a la Central 062 de la Guardia Civil por un accidente de tráfico ocurrido en la N-630, a la altura del punto kilométrico 472, en el término municipal de Plasencia. Patrullas del Subsector de Tráfico se han desplazado de inmediato al lugar, corroborando a su llegada el siniestro vial, que ha consistido en una colisión frontal entre dos turismos.
Los servicios sanitarios que han atendido a los implicados han certificado el fallecimiento de cuatro personas. Los cuerpos serán trasladados al Instituto de Medicina Legal de Cáceres, donde se les practicará la autopsia.
El Equipo de Investigación de Siniestros Viales de Plasencia se encargará de esclarecer las causas del accidente. El accidente se ha producido por la colisión de dos turismos. Hasta el lugar de los hechos se han desplazado una ambulancia medicaliza del Servicio Extremeño de Salud y una Unidad de Soporte Vital Básico.
También han prestado asistencia una unidad de la Guardia Civil y Bomberos del SEPEI.
Accidente mortal en la N-630
Tres varones han resultado heridos leves este viernes en el vuelco de un vehículo en el núcleo urbano de Cabeza del Buey (Badajoz), a la altura de la gasolinera.
Hasta el lugar del mismo se han desplazado una unidad medicalizada, un equipo del PAC de Cabeza del Buey y efectivos de la Policía Local y de los bomberos del CPEI. Los heridos han sido trasladados al Hospital Siberia-Serena, según los datos aportados por el Centro de Urgencias y Emergencias 112 de Extremadura.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
La Delegación de Extremadura de la Amical de Mathausen rendirá un homenaje a los deportados extremeños a los campos de concentración nazis, en varios actos que tendrán lugar la próxima semana en distintas localidades de la región como Azuaga o Cáceres, entre otras.
Cabe recordar que, en reconocimiento a la memoria de las víctimas, el Gobierno de España estableció en 2019 el 5 de mayo como el 'Día de Homenaje a los españoles deportados y fallecidos en Mauthausen y en otros campos y a todas las víctimas del nazismo de España'. Esta fecha coincide con la conmemoración de la liberación en 1945 del campo de concentración de Mauthausen (Austria), en el que muchos españoles sufrieron las atrocidades del régimen nazi.
En Extremadura, la Amical de Matahusen desarrolla desde 2016 varias actividades, sobre todo en el ámbito educativo, como las que se han llevado a cabo durante este curso académico 2024/2025 en centros educativos de localidades como Badajoz, Berlanga, Cáceres, Coria, Don Benito, Galisteo, Logrosán, Malpartida de Plasencia, Mérida, Olivenza, San Vicente de Alcántara y Valverde de Leganés.
La próxima semana, en la Casa de la Cultura de Azuaga el martes 6 de mayo (de 10,45 a 12,15 horas), el alumnado de 4º ESO y 1º Bachillerato del IES Bembézar y del IES Miguel Durán homenajearán a los deportados de la Campiña Sur al campo de concentración de Mauthausen y a todos los campos de concentración nazis en general.
Al día siguiente, el miércoles 7 de mayo y a partir de las 10,00 horas, en la calle peatonal Gómez Becerra de Cáceres tendrá lugar el acto en homenaje y recuerdo de los deportados extremeños a los campos de concentración nazis, que se organiza en colaboración con el Centro de Educación de Personas Adultas (CEPA) de Cáceres.
Durante esta semana, se desarrollarán en el CEPA de Cáceres diversas actividades, como exposiciones, muestras de libros y conferencias, con el objetivo de concienciar a la comunidad educativa y a la sociedad en general sobre esta parte de la historia.
Todas estas iniciativas buscan mantener la memoria de los deportados extremeños a campos de concentración nazi, una cifra que se estima en 310 personas, naturales de 121 localidades extremeñas, de los que fallecieron algo más de 200, principalmente en el complejo concentracionario de Mauthausen-Gusen.
Un servicio especial de autobús urbano comunicará la ciudad de Badajoz con la Ermita de Bótoa este sábado y domingo, días 3 y 4 de mayo, con motivo de la romería de la copatrona de la capital pacense.
En concreto, el sábado 3 de mayo funcionará de 12,00 a 23,00 horas y la frecuencia será cada 60 minutos; mientras que el domingo 4 funcionará de 8,00 a 10,00 con frecuencias de 60 minutos, de 10,00 a 22,00 cada 30 minutos, y de 22,00 a 23,00 de nuevo cada 60 minutos.
La salida está situada en la plaza de la Libertad, con parada en Puerta Palma, la Carretera de San Vicente, Gévora y Valdebótoa. El precio del billete especial es de 1,30 euros, según indica el Ayuntamiento de Badajoz.
Los mayores de 65 años de Cáceres ya pueden viajar gratis en el autobús urbano con el 'Bono sénior' que se ha puesto en marcha desde este mes de mayo. Para su utilización, el usuario deberá estar en posesión de la tarjeta personalizada con los datos y una fotografía de su titular.
Por su carácter nominativo, este bono sólo podrá ser utilizado por el usuario titular del mismo. Dicha tarjeta se podrá obtener en las oficinas de Vectalia, la empresa concesionaria del servicio de transporte público urbano de Cáceres, situadas en la avenida de la Hispanidad nº 61. Allí se puede solicitar mediante cita previa y también se recogerá cuando esté dispuesta.
El 'Bono sénior' estará en vigor hasta el 31 de diciembre de este año, según se recoge en el presupuesto aprobado para 2025. Además de los mayores de 65 años también pueden utilizar el bus de forma gratuita los menores de 16 años.
El concejal de Servicios Públicos y Movilidad, Pedro Muriel, ha destacado "la celeridad y la eficacia de la concejalía de Servicios Públicos, en coordinación con la empresa concesionaria Vectalia, para cumplir el presupuesto y que la gratuidad del transporte público en autobús en Cáceres para los mayores de 65 años se pusiera en marcha lo antes posible".
"Este equipo de Gobierno no es sólo capaz de negociar y sacar adelante unos presupuestos cada año, sino también de ejecutar las medidas comprometidas en él en tiempo y forma", ha dicho Muriel, que ha puesto como ejemplo la implantación del 'Bono sénior'.
Muriel ha considerado "una buena noticia que nuestros mayores ya puedan desplazarse en el transporte urbano de autobús de Cáceres de manera gratuita, para que ese dinero que destinaban a la movilidad, lo puedan utilizar ahora a otras necesidades".
El responsable municipal de los servicios públicos ha destacado que con estas medidas el Gobierno local demuestra que "es compatible mejorar los servicios públicos, sanear las cuentas y rebajar impuestos", tal y como está haciendo el Ejecutivo cacereño.
Cabe recordar que, desde el pasado 1 de marzo, el bus urbano también es de carácter gratuito para los usuarios menores de 16 años. El resto de bonos están subvencionados al 50%, de manera que el abono mensual cuesta 14,50 euros al mes; el bonobús, 0,40 euros/viaje; el bono combinado, 0,55 euros/viaje; el bono de familia numerosa general, 0,32 euros/viaje; y el de familia numerosa especial e IMAS, 0,20 euros/viaje.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura, Abel Bautista, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, siga "centrado" en "echarle la culpa" a las nucleares en vez de buscar una causa al apagón energético sufrido este pasado lunes.
Del mismo modo, Bautista ha lamentado la "absoluta desinformación" a la que, en su opinión, "tiene sometida el Gobierno de España a la sociedad española". "Yo creo que un apagón de estas características, un cero energético, merece una explicación. Merece que el gobierno dé explicaciones. Y cinco días después, si no lo sabe, grave. Y si lo sabe y lo oculta, es peor", ha asegurado el consejero extremeño.
En esta línea, ha defendido Bautista que "es tiempo de dar explicaciones y de dejar a un lado la ideología". "El presidente del Gobierno de España sigue centrado en echarle la culpa a las nucleares de este apagón energético en lugar de buscar una responsabilidad, buscar la causa y tomar medidas para que no vuelva a ocurrir. Si se empeña en seguir echando la culpa a las nucleares, va a volver a pasar", ha expuesto. Por ello, ha indicado que la Junta de Extremadura defiende que la energía nuclear, el gas, el carbón y la energía convencional es la que "aporta estabilidad al sistema". "Que esté empecinado por una cuestión ideológica en someter a los españoles a una incertidumbre va a ocurrir lo que todo el mundo piensa y es que puede volver a suceder", ha asegurado.
También ha indicado Bautista que el hecho de que "un país como España, en el siglo XXI, esté sometido a esta incertidumbre" no corresponde y es más propio de otros países "a los que no deberíamos parecernos en gestión política". Así, ha pedido al Gobierno de España "cordura", "sensatez", "raciocinio" y que "aporte verdad a lo que ha ocurrido", ya que la sociedad española "no merece estar sometida a esta incertidumbre, no merece estar sometida a este gobierno".
"El problema es que, después de dar siete explicaciones distintas a la sociedad, siete explicaciones distintas, a este gobierno ya nadie le cree. Y ese es el problema, que nadie le cree. Por tanto, corresponderá al presidente del Gobierno dar explicaciones sobre una infraestructura crítica que le corresponde y está participada por el Gobierno de España. No a las comunidades autónomas que hemos dado lo mejor de sí", ha recalcado.
Del mismo modo, Abel Bautista ha incidido en que la sociedad española ha sido "ejemplar en la respuesta", pero le corresponde al Gobierno de España "asegurar y garantizar un suministro energético estable, sacando la ideología del manoseo de lo que es una infraestructura tan crítica y un servicio tan esencial como es el suministro eléctrico".
El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de la Junta de Extremadura ha realizado estas declaraciones, a preguntas de los medios, con motivo de su asistencia, en Madrid, al acto de entrega de distinciones de la Gran Cruz de la Orden del Dos de Mayo y el Homenaje a los héroes del 2 de mayo, con motivo del Día de la Comunidad de Madrid.
Así, sobre este acto, Bautista lo ha calificado como "muy emotivo" y "muy bonito" y ha trasladado en nombre de la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, su felicitación y la de todo el pueblo extremeño a Madrid.
"Todos sabemos la historia que hay detrás del 2 de Mayo, una historia de valentía, de resistencia, una historia que quedó impregnada en la forma de ser de toda España y por tanto eso es con lo que nos tenemos que quedar en un día de conmemoración", ha asegurado.
En esta línea, ha dicho que le hubiera gustado ver la parada militar. "Así se aprobó en las Cortes de Cádiz y así nos hubiera gustado verlos en el día de hoy. No le pertenece a ningún gobierno las Fuerzas Armadas, le pertenecen al pueblo y al pueblo de Madrid y al pueblo de toda España", ha recalcado.