Rondeñas, jotas, fandangos, romances, canciones infantiles... Todo sobre la música extremeña de tradición oral.
El programa del campo, la agricultura y la ganadería con acento extremeño.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Las cabañas ganaderas aguantan, eso sí, con mucho esfuerzo ante este segundo año de ausencia de precipitaciones en Extremadura. A la falta de agua, se suma el aumento del precio de la paja, la reducción de márgenes comerciales, posibles recortes de la PAC y la incidencia de la EHE, la enfermedad hemorrágica epizoótica en las explotaciones de vacuno.
Problemas debatidos en la Feria de Zafra que ya enfila sus últimos días y que este fin de semana adquiere un carácter mucho más festivo y lúdico. Las subastas serán el lunes y el martes. La de ovino, el día 2; y la de vacuno, el día 3 de octubre. Aunque no se va a pujar por ellos, los ejemplares de ovejas de la raza Dorper han sido de los más fotografiados por su cuerpo blanco, y su cabeza y cuello de color negro.
Un espacio donde te invitamos a descubrir y recordar algunos de los mejores fragmentos literarios surgidos en Extremadura.
Con Agustín Segovia.
Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.
Con Javier Trinidad.
Acercamos nuestras sierras y cauces a todo los amantes de la caza y la pesca.
Con Elsa Fernández y Alba Ruiz.
Chen no empezó vendiendo, sino sirviendo en negocios de hostelería. Sin embargo, pronto se centró en la venta al por mayor y abrió varias naves en un polígono de Badajoz. Ahora tiene una nave de venta, una nave de almacén y una hija que ha levantado una nave más grande que la suya.
Alonso viene de una saga de canteros que desde el siglo XV trabajan la piedra a mano. La vocación familiar sigue ahora en el polígono de Malpartida de Cáceres en un negocio que Alonso defiende como uno de los últimos canteros artesanos extremeños.
“Desde que estuve, niña, en La Habana” es un programa dedicado a la cultura cubana, centrado de una manera especial en la música, que es el sello de identidad de este país. Para ello, contamos con la colaboración de artistas como: Haila María Mompié, Eliades Ochoa, Omara Portuondo, el Septeto Santiaguero, la Orquesta Aragón, Maykel Blanco, Buena Fe, entre otros. El periodista y musicólogo Oni Acosta nos regalará su conocimiento en cada programa y nos acercará a artistas cubanos de historia y tradición.
Además, actualizamos la agenda de conciertos de música cubana realizados en nuestro país. La cultura del habano y el ron, relacionados con la música y la idiosincrasia de la isla, también tendrán su hueco en el programa.
Con una periodicidad semanal “Desde que estuve, niña, en La Habana” está presentado y dirigido por Pilar Boyero, quien tras más de diez visitas profesionales y diversas colaboraciones, es conocedora de la música y el sentir de Cuba, La Isla de la Música.