Descripción

Son varias las modalidades de caza donde la perdiz es la protagonista del lance, y por ello está considerada la especie reina de la caza menor. 
La perdiz es un ave no migratoria, y de las más bellas de la tierra, tanto por su fisonomía como por su actitud. Su caza es muy interesante y arraigada en muchos países por su bravura en su vuelo, y que decir de su carne, apreciada en las mejores cocinas con diversas formas de prepararla.

La caza del perdigón es una actividad individual, personal, hay patrones que se deben respetar siempre al cazar en esta modalidad, pero en el disfrute de esta caza con reclamo, cada cuquillero tiene que ser respetado al interpretar y actuar en base a sus propios criterios, experiencias y su propia manera de disfrutar de este arte, porque la caza es ocio y deporte con pasión.

Fichero multimedia
CDL_010625_PERDIGON
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_holqk4qj
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los datos de la caza en Extremadura, según el informe de estudios realizados por la Federación Extremeña de Caza en la temporada 2020-2021, sobre donde se caza, el número de monterías y la de cazadores que la practican, junto a los resultados de sus capturas; son datos contundentes y conveniente analizar. 
Los cotos de caza extremeños ocupan el 82% de la superficie de la región, con más de 3,4 millones de hectáreas, de los cuales 1.830 son cotos de caza menor y 845 cotos de caza mayor. Estos son los que mayor extensión tienen con algo más de 1,68 millones de hectáreas.
La montería es la actividad cinegética de caza mayor que más se practica, siendo alrededor de 1.500 monterías autorizadas por temporada.
En cuanto a las capturas, el jabalí y el ciervo son las piezas de caza mayor con mas número de capturas; siendo estas especies las que más gusta cazar en montería y más abundancia hay en los cotos extremeños. 

Fichero multimedia
CDL_010625_MONTERIA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_nnrpe29d
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Esta semana vamos a disfrutar de una montería en la sierra de Santa Catalina, donde los lances a venados, gamos y muflones serán el objetivo de los monteros. Y terminamos con cuquilleros analizando los cantos del perdigón en época de celo, donde el reclamo de la perdiz hará que sus adversarias entren en plaza.

Fichero multimedia
PROG00235798
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_uzgo027w
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En Tierra de toros nos trasladamos hasta la ganadería de Juan Manuel Criado, ubicada cerca de la localidad pacense de La Nava de Santiago, donde están trabajando en la recuperación de un encaste muy especial dentro de la ganadería brava. Y la Feria de San Isidro sigue su curso: una vez más, Emilio de Justo y Miguel Ángel Perera toman protagonismo en el ciclo taurino. Veremos lo mejor de sus faenas.

Con Juan Bazaga.

Fichero multimedia
PROG00237688
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0beggdwv
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD2-2025-06-01
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_td0sxljv
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Dos sementales de diferentes encastes, se amenazan con una simple alambrada entre ellos. Los dos defienden sus territorios y la cosa se va calentando. Junto al ganadero, desde el coche, intentamos separarlos antes que vaya la cosa a peor, pero no va a ser fácil. 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_010625_PELEA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0yk3uhn5
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los animales bravos de la línea santacolomeña de Coquilla, vuelven a Coto Mayor de Vera. Junto al joven ganadero Manuel Criado, en la estampa más primaveral de esta finca ganadera, conocemos la historia de los animales de Coquilla, con los que inició la ganadería su abuelo y como tras muchos años, vuelven junto a sus toros de Don Juan Manuel Criado.

 

Un reto y una historia apasionante de amor por el campo bravo, por la ganadería y por el recuerdo. 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_010625_GANADERIA_1
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fsbznl0j
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La Fundación del Toro de Lidia junto a la Juan de Extremadura y las Diputaciones de Badajoz y Cáceres, presentaron el Circuito de Novilladas de Extremadura. Es la competición de novilleros con picadores más importante en nuestra región. 

Con seis plazas extremeñas, tres de cada provincia, seis novilleros, seis ganaderías, el Circuito de Extremadura de la Fundación del Toro se presenta apasionante y desde el día 8 de Junio con la primera de las clasificatorias, los jóvenes novilleros vienen dispuestos a darlo todo.

 

 

 

 

Fichero multimedia
TIERRADETOROS_010625_CIRCUITO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_et460cvh
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS
Subtítulo
Sobre el terreno trabajan varios retenes de bomberos del SEPEI
Cuerpo

Incendio de pastos en Mérida. La cercanía del fuego a la carretera N-V ha dificultado la circulación por el humo. Además, las llamas estaban cerca de varias edificaciones aisladas. Sobre el terreno trabajan varios retenes de bomberos del SEPEI. La columna de humo ha sido visible desde diferentes puntos de la capital autonómica. 

imagen destacada
Imagen
El humo de un incendio en Mérida dificulta la visibilidad en la N-V
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_010625_incendiomerida
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ny7mxec1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
El humo de un incendio en Mérida dificulta la visibilidad en la N-V
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Nubes altas y altas y algunas tormentas en Gredos.
Cuerpo

La tarde del domingo nos ha dejado una bajada de las temperaturas, sobre todo en las comarcas más orientales. El descenso ha sido de 4 a 5ºC. Ya no hemos superado los 40 como ayer.  

3324

Las nubes altas han ido velando el cielo a lo largo del día y por la tarde han aparecido algunas nubes de evolución sin mayores consecuencias. 

3324

El mapa de superficie nos muestra el roce de un frente por el Cantábrico que aquí, en Extremadura, facilitará la aparición de algún foco tormentoso local en el extremo norte. La entrada de aire cálido sigue retirándose hacia el Mediterráneo. 

3324

Así, la jornada del lunes comenzará con ambiente menos cálido. Descenso de las mínimas ya por debajo de los 20ºC en buena parte de la comunidad. También caerán las máximas de manera más generalizada. Nos quedaremos por debajo de la raya de los 35ºC en todas las comarcas. Otro día más, habrá nubes de tipo alto que darán paso a las nubes de evolución en las montañas, con posibilidad de algún chubasco tormentoso en Gredos. En el resto es poco probable. El viento será del oeste, más intenso por la tarde. 

3324

El martes aún podrá aparecer algún foco tormentoso por el norte, pero la tónica general será de estabilidad. Las temperaturas volverán a subir a mediados de semana. 

3324

 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_WEB2_01062025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_loyya6j1
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación