Descripción

Para buscar mejoras en la producción y calidad del cereal existen campos de ensayo como el de la sociedad agraria CASAT, en donde cuentan con un centro de selección de semillas.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_070625_ENSAYOCEREAL
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_d0m1v2a4
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

La cosecha de la cereza ha comenzado con las variedades más tempranas y con unas semanas de retraso. La denominación de origen espera una producción cercana a las 7.000 toneladas. Hemos hablado con los productores y también hemos visitado una explotación de cereza en ecológico.

Fichero multimedia
LABESANAENVERDE_070625_CEREZA
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_t9nwwlox
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

En La Besana en Verde visitamos el norte extremeño para conocer cómo se está desarrollando la campaña de la cereza con las variedades tempranas. Hablamos de pastoreo regenerativo y de su implantación en la región. Sabremos más sobre variedades de altramuces con las que se investiga en Extremadura. Visitamos un campo de ensayo para variedades de cereal. Y hablamos de la cerveza artesanal visitando una pequeña empresa que elabora este producto.

Con Diego González.

Fichero multimedia
PROG00235493
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_p7thef14
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
FIESTA
Subtítulo
Se trata de un dulce de origen árabe y judío, orgullo de la repostería local
Cuerpo

El Día de la Mormentera en Alcántara se celebra el 7 de junio, y es una fiesta tradicional donde se honra este dulce de origen árabe y judío, orgullo de la repostería local. Es una oportunidad para degustar este dulce único, elaborado con almendra, miel, canela y agua de anís. Se trata de un día para disfrutar de la cultura y la gastronomía de Alcántara. 

Tradición, sabor y cultura en una fiesta única

Aunque su origen se remonta a más de mil años, la tradición sigue viva gracias a iniciativas comunitarias, como talleres para niños y eventos gastronómicos. En su última edición, se prepararon más de 2.500 unidades, vendidas a un euro cada una, en una jornada que combina gastronomía, música en directo y actividades para toda la familia.

Uno de los objetivo de este día es conservar la elaboración tradicional de la mormentera y destacar su protagonismo en la repostería extremeña

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Fichero multimedia
EXN2_070624_MORMENTERA TARDE
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_izjxgghy
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-06-07--BOLETIN13H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_l4ak6hmh/v/1/flavorId/1_2bu6byn8/1_l4ak6hmh.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_l4ak6hmh
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Conocemos a una pacense que convive con dolores neuropáticos como consecuencia de una enfermedad rara llamada siringomielia. Javier Mendoza participa en una actividad de sensibilización de la ONCE consistente en experimentar en primera persona las dificultades que tiene que sortear, a diario, una persona con discapacidad visual. Después, nos presenta una exhibición de perros guías. Nos interesamos por un canal de Youtube sobre informática, de reciente creación, presentado por Moisés Jiménez, un joven con discapacidad intelectual, y Joaquín Guerrero, profesional de Plena Inclusión Villafranca de los Barros. Manuel Segura dedica esta semana su sección “El Navegador” a distintas propuestas inclusivas dentro de la música (la historia de un rapero sordo, una plataforma para músicos ciegos o un concierto con músicos con discapacidad intelectual). Y nuestros colaboradores de Includes Almendralejo entrevistan a la medallista olímpica de marcha, María Pérez.

Con Mamen Arroyo.

Fichero multimedia
PROG00235894
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z6lhzena
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Repasamos la actualidad parlamentaria y analizamos los temas más destacados de la región.

Con Noelia Gil.

Fichero multimedia
PROG00237598
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_vf7kw5yu
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
GALA EMPRESARIAL
Subtítulo
Declaraciones durante su intervención a través de un mensaje de vídeo proyectado en la Gala Empresarial de Apyme Vegas Altas-La Serena
Cuerpo

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha destacado la apuesta del Gobierno autonómico por el emprendimiento, la innovación y el tejido empresarial local, porque "el futuro de nuestra región se construye desde la cercanía y la colaboración".

Así lo ha manifestado durante su intervención a través de un mensaje en video proyectado en la Gala Empresarial de Apyme Vegas Altas-La Serena, celebrada la noche de este viernes en la plaza de toros de Don Benito, en la que también ha intervenido el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo.

"Sois imprescindibles" para el crecimiento de esta comarca"

La jefa del Ejecutivo regional ha mostrado el apoyo de la Junta a Apyme Vegas Altas-La Serena. "Sois imprescindibles" para el crecimiento de esta comarca, ha señalado, y "un ejemplo de compromiso y de trabajo bien hecho".

Guardiola ha recalcado que esta gala es el "homenaje al esfuerzo, la creatividad y la valentía" de quienes cada día trabajan para generar riqueza y empleo en la región. A este respecto, ha recordado que, por primera vez, se ha bajado en Extremadura de 70.000 desempleados, gracias, entre otras cuestiones, al crecimiento experimentado en el sector servicios en los últimos meses.

"Sabemos que detrás de cada cifra hay personas, hay familias y equipos que lo dan todo para salir adelante; hay sueños, esperanzas y, sobre todo, mucho trabajo y entrega", ha insistido, por lo que ha felicitado a todo el colectivo empresarial y a los premiados en este acto: ¿No dejéis nunca de soñar en grande¿, ha concluido.

Impulso a infraestructuras 

Por su parte, el consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, presente en la gala, también ha destacado la labor que realizan los empresarios de esta comarca, donde la Junta de Extremadura ha invertido en los últimos dos años en carreteras para dotarla de infraestructuras modernas y funcionales, que mejoran la movilidad de las personas, y que también sirven de base para el crecimiento y competitividad de las empresas de la zona.

En este sentido, Manuel Martín Castizo ha recalcado las obras de mejora llevadas a cabo en la carretera EX206 y sus glorietas, obras de conexión como la nueva rotonda de Las Arenas, que se inaugurará próximamente, "o el impulso a infraestructuras que conectan mejor vuestros pueblos y empresas", ha indicado.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
LGTBI
Subtítulo
Alertan los socialistas de una involución en los derechos conquistados
Cuerpo

El PSOE de Extremadura manifiesta su apoyo a todas las actividades y celebraciones que tienen lugar este mes de junio en torno a la conmemoración del Día del Orgullo LGTBI. Una efeméride que se celebra en todo el mundo el día 28 de junio y que este fin de semana tiene uno de sus grandes exponentes con la celebración de Los Palomos, en la ciudad de Badajoz.

Se cumplen 20 años de la Ley de Matrimonio Igualitario

De este modo, los socialistas según la nota de prensa enviada a los medios, desean reivindicar la lucha por la igualdad y la libertad de todas las personas y comunidades LGTBI en un año en el que además se cumplen dos décadas de la aprobación de la Ley del Matrimonio Igualitario. Un hito, ha recordado el PSOE, del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero y Pedro Zerolo.

En este contexto de celebración y a su vez de reivindicación, el PSOE quiere poner en valor una Extremadura diversa y una España que lidere la defensa de los derechos LGTBI en el mundo, ante la ola reaccionaria y retrograda, que conlleva al aumento de los delitos de odio contra este colectivo. Una involución que comienza a tener efecto dominó en todo el mundo, advierten los socialistas extremeños.

Defender la igualdad y la libertad es ahora más necesario que nunca cuando los mensajes y discursos de odio de dirigentes políticos se multiplican y en una región donde el PP gobierna con la ultra derecha de Vox. Un partido, ha recordado el PSOE, con el que Guardiola dijo que no pactaría nunca por “tirar los derechos LGTBI a la papelera”, pero que rectificó rápido para ocupar el sillón.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070625_PSOE REIVINDICA LGTBI
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_kf75rftk
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
TRIBUNALES
Subtítulo
Les acusan de obstrucción a la justicia y fraude procesal
Cuerpo

El sindicato Manos Limpias ha presentado una denuncia ante el Juzgado de Instrucción de Badajoz contra el exmagistrado Luis José Sáenz de Tejada, Leire Díez Castro, conocida como “la fontanera de Moncloa” y el empresario Javier Pérez Dolset. Se les acusa de presuntos delitos de obstrucción a la justicia y fraude procesal.

Presunta confabulación para “reventar y anular la instrucción”

Según la denuncia, los tres habrían participado en una estrategia para obstaculizar la causa que investiga al hermano del presidente del Gobierno, David Sánchez Pérez, y al secretario general del PSOE en Extremadura, Miguel Ángel Gallardo. Ambos están siendo investigados, junto a otras personas, por presuntos delitos de prevaricación administrativa y tráfico de influencias en relación con la creación de una plaza adjudicada en 2017 al hermano de Pedro Sánchez. El caso está siendo instruido por la jueza Beatriz Biedma.

El exmagistrado Sáenz de Tejada habría intentado personarse y recusar a la jueza sin contar con legitimación legal, en una fase avanzada del proceso. Audios difundidos por Libertad Digital apuntan a que "diseñó una estrategia para entorpecer la instrucción, mostrando una fuerte animadversión hacia la magistrada".

Presuntamente enviaron emisarios a Badajoz para recabar información de Biedman

La denuncia también implica a Leire Díez y a Pérez Dolset, quienes presuntamente enviaron emisarios a Badajoz para recabar información comprometedora sobre la jueza. Además, según Manos Limpias, los audios revelan que Sáenz de Tejada, con el respaldo de ambos, presentó una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra la magistrada, lo que habría provocado un cambio de criterio en la fiscal del caso, que pasó de apoyar la querella a solicitar el archivo del caso.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN1_070625_DENUNCIA MANOS LIMPIAS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_y2g97ktx
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Manos Limpias denuncia en Badajoz al exmagistrado Sáenz de Tejada, Leire Díez y Javier Pérez Dolset