Descripción

Mañana es tarde es un libro de Mónica Fernández Aceytuno organizado en capítulo ordenados alfabéticamente y relacionados con desarrollo sostenible y medio ambiente. Pilar López Ávila lo desgrana.

Fichero multimedia
EP_UN RAMO DE LIBROS_MAÑANA ES TARDE_ok
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_f88s05h1/v/1/flavorId/1_69bfn26v/1_f88s05h1.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_f88s05h1
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
549.00
Fecha de emisión
Antetítulo
LECTURA
Subtítulo
Extremadura alcanza el 56,7 por ciento de población lectora. Dos puntos más que el año anterior
Cuerpo

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes ha presidido este lunes una nueva reunión del Consejo Asesor del Plan de Fomento de la Lectura de Extremadura donde ha subrayado la inversión de 220.000 euros en libros para bibliotecas y el Plan de Fomento de la Lectura para este año.

El Consejo Asesor del Plan de Fomento de la Lectura es un foro de trabajo y colaboración que reúne a agentes del ecosistema lector con el objetivo de "evaluar las acciones del año en curso y trazar nuevas estrategias que consoliden una cultura lectora en toda la región".

 

La Junta invierte 220.000 euros en la adquisición de libros para bibliotecas y el Plan de Fomento de la Lectura

 

En su intervención, la consejera de Cultura ha celebrado que, en 2024, Extremadura haya registrado su mayor índice de lectura de los últimos años, alcanzando un 56,7 por ciento de población lectora, lo que supone un aumento de más de dos puntos respecto al año anterior y casi cinco puntos desde 2019, reduciendo así la distancia con comunidades históricamente más lectoras, según explica la Junta de Extremadura en nota de prensa.

"Un crecimiento sostenido y progresivo que refleja el trabajo constante de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural", ha subrayado la consejera, al tiempo que ha destacado también la inversión de 220.000 euros en 2025 destinada a la compra de libros para las bibliotecas gestionadas por la Junta y al desarrollo del propio Plan de Fomento de la Lectura.

 

La Junta invierte 220.000 euros en la adquisición de libros para bibliotecas y el Plan de Fomento de la Lectura

 

Esta inversión respalda una "programación diversa, estructurada y adaptada a las necesidades de la ciudadanía", con más de un centenar de actividades desplegadas por toda la comunidad, ha señalado.

Entre las iniciativas más destacadas, destaca el programa 'Lee, Crea, Conecta', desarrollado en colaboración con el Instituto de la Juventud de Extremadura, que promueve la lectura entre los jóvenes mediante talleres y encuentros con 'influencers'.

Cabe destacar que el Plan de Fomento de la Lectura ha contado también con figuras de referencia como Santiago Posteguillo, Javier de Isusi e Inma Rubiales, que han participado en eventos en Mérida, Miajadas o Badajoz, que han atraído a miles de jóvenes lectores.

La consejera ha puesto el foco, además, en el trabajo realizado con colectivos vulnerables. Así, este año se llevarán a cabo adaptaciones a lectura fácil en residencias de mayores para fomentar el bienestar emocional de este colectivo, y se han organizado visitas de autores a centros penitenciarios y de menores donde la lectura actúa como herramienta de reflexión.

Otro de los aspectos subrayados ha sido la excelente acogida de los concursos organizados, como el certamen 'Te recomiendo un libro', que ha recibido más de 700 trabajos o el Concurso de Relatos con motivo del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.

Este año también se han incrementado las lecturas dramatizadas -con 16 previstas, cuatro más que en 2024-, concursos escolares y juveniles y exposiciones.

 

imagen destacada
Imagen
La Junta invierte 220.000 euros en la adquisición de libros para bibliotecas y el Plan de Fomento de la Lectura
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260525_planfomentolectura
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pywhnxnj
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Toda la información y las claves del día.

Con Luz Carmen Herrera.

Fichero multimedia
PROG00235184
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_lrrlzv4e
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-26--BOLETIN16H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_0ut3o256/v/1/flavorId/1_63ao5qwo/1_0ut3o256.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_0ut3o256
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

El deporte contado de otra manera.

Con Álex Carpallo.

Categoria
Fichero multimedia
2025-05-26--ZONAMIXTA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_3ynw6l2b/v/1/flavorId/1_oq791i27/1_3ynw6l2b.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3ynw6l2b
Imagen
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión
Descripción

La seca de la encina y el alcornoque es, de momento, imparable. El patógeno se mueve con facilidad por el suelo afectando a las raíces de los ejemplares. Desde Cicytex se está avanzando en conocer en qué momento hay una probabilidad más alta de que ese patógeno tenga más movilidad.

Fichero multimedia
EP_SECA ENCINA SUELOS
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_5pts6n5v/v/1/flavorId/1_eu9k1jgx/1_5pts6n5v.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_5pts6n5v
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
701.00
Fecha de emisión
Descripción

Protagonistas, competiciones, aficiones y objetivos los siete días de la semana.

Fichero multimedia
EXD1-2025-05-26
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_j9f5cn0l
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
CINE
Subtítulo
El director, el placentino Santiago Requejo, ofrece una reflexión sobre cómo se relaciona la sociedad con estos pacientes.
Cuerpo

Badajoz ha acogido esta semana el preestreno de 'Votemos', una película que aborda el estigma hacia las personas con problemas de salud mental. La llegada de un nuevo inquilino con trastorno mental a un edificio en Madrid genera el recelo del resto de vecinos.

 

Badajoz ha acogido esta mañana el preestreno de 'Votemos'

 

El director, el placentino Santiago Requejo, ofrece otra mirada sobre la enfermedad, en la que reflexiona sobre cómo se relaciona la sociedad con estos pacientes. La película se entrena en cines el 13 de junio.
 

imagen destacada
Imagen
El estigma de las personas con problemas de salud mental. Badajoz acoge el preestreno de "Votemos"
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260525_votemosok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zmlz0gup
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
CINE
Subtítulo
El director, el placentino Santiago Requejo, ofrece una reflexión sobre cómo se relaciona la sociedad con estos pacientes.
Cuerpo

Badajoz ha acogido esta mañana el preestreno de 'Votemos', una película que aborda el estigma hacia las personas con problemas de salud mental. La llegada de un nuevo inquilino con trastorno mental a un edificio en Madrid genera el recelo del resto de vecinos.

 

Badajoz ha acogido esta mañana el preestreno de 'Votemos'

 

El director, el placentino Santiago Requejo, ofrece otra mirada sobre la enfermedad, en la que reflexiona sobre cómo se relaciona la sociedad con estos pacientes. La película se entrena en cines el 13 de junio.
 

imagen destacada
Imagen
El estigma de las personas con problemas de salud mental. Badajoz acoge el preestreno de "Votemos"
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
EXN2_260525_votemosok
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_zmlz0gup
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
PISCINAS
Subtítulo
La más temprana en abrir sus instalaciones será, de momento, Badajoz, el 14 de junio
Cuerpo

Las cuatro principales ciudades extremeñas no prevén adelantar la apertura de sus piscinas por el calor. La más temprana en abrir sus instalaciones será, de momento, Badajoz el 14 de junio. Le sigue Plasencia el 16 y Badajoz el 20.  En Mérida aún no hay fecha concreta. 

 

 Las principales ciudades extremeñas no prevén adelantar la apertura de sus piscinas

 

Los pacenses son quienes podrán disfrutar antes de estas instalaciones. Las piscinas de La Granadilla y San Roque tienen prevista su apertura el 14 de junio, sábado. La entrada cuesta 3'50, de lunes a viernes y 4 euros los fines de semana. El horario de apertura será entre las once y las nueve. 

 

 Las principales ciudades extremeñas no prevén adelantar la apertura de sus piscinas


En Cáceres se ha prorrogado el contrato de gestión que el consistorio tiene con Conyser. Está previsto que abran el próximo 20 de junio y cierren el 8 de septiembre.  Las entradas oscilan entre los 4 euros de adulto y los  2 de las personas senior. 

 

 Las principales ciudades extremeñas no prevén adelantar la apertura de sus piscinas

 

La bioclimática de Plasencia cierra el 7 de junio y las instalaciones de verano abrirán el lunes después de ferias, como es tradicional. Como novedades, más sombras, mejoras en las taquillas y accesos. Se han invertido 11.800 euros. Isa Blanco, concejala.

 

 Las principales ciudades extremeñas no prevén adelantar la apertura de sus piscinas

En Mérida todavía no saben cuándo van a abrir las piscinas, se prevé que a mediados de junio, pero no hay fecha concreta.

imagen destacada
Imagen
 Las principales ciudades extremeñas no prevén adelantar la apertura de sus piscinas
Autor
Canal Extremadura
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación