Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
En Malpartida conocemos junto a María los cuidados que requiere una vaca a la que le han practicado una cesárea. En Don Benito, Jose nos explica cómo fabricar un pequeño invernadero casero para una de sus plantas y siembra sus primeras plantas aromáticas. En Jerez de los Caballeros acompañamos a Miguel Ángel a alimentar a sus guarros con un original invento diseñado a partir de una bañera. En Valrío, Isabel y Lidia deben colocar una malla en las lindes de la finca, pero Fandango y sus secuaces harán todo lo posible por retrasar esta tarea.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Gobierno y comunidades autónomas debaten la acogida de 4.400 menores no acompañados. Lo están haciendo en una reunión a la que la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego afirmaba que llegaba tendiendo la mano y abierta al diálogo. La Junta insiste en que Extremadura es una tierra solidaria pero exige que se acompañe con una financiación justa.
La ministra Sira Rego asegura que el Gobierno tiene "la mejor de las voluntades. Estamos hablando de derechos fundamentales, de derechos humanos, estamos hablando de niños y niñas que están solas y estamos viendo además una instrumentalización por parte de la derecha y la extrema derecha". Por su parte, el consejero de Presidencia extremeño objetaba "Nos mandan menores inmigrantes sin consenso previo, ni financiación justa, ni coordinación entre instituciones para prestar un servicio adecuado en materia de Educación y Sanidad".
El CEFOT de Cáceres acoge la llegada de más de 1.600 soldados de todo el país. Jurarán bandera en el mes de julio. La nueva hornada de militares garantiza que el centro cacereño estará a pleno rendimiento este año.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Se cumple una semana del apagón que dejó a toda España, a oscuras. Todavía no se sabe la causa, pero el Gobierno ha dicho hoy que se ha descubierto una nueva perturbación en el sistema. 19 segundos antes del apagón se produjo ya una pérdida de generación eléctrica en el sur de España. Luego vinieron esos 5 segundos en los que se perdió el 60% de la energía.
Lo ha explicado la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen quien ha vuelto a descartar que las renovables fueran el problema. Sara Aagesen ha recordado que investigan tanto un fallo técnico como un posible ciberataque.