Descripción
Virtu, una mujer que ha sabido varear adversidades como el cáncer o no haber podido ser madre gracias a una personalidad vitalista y positiva. Hoy conocemos las virtudes de Virtudes Sánchez.
Fichero multimedia
CONEXION_040625_VIRTU
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_04sfm83n
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
En Monesterio, unas tartas de queso están causando sensación por su sabor y originalidad. Se presentan en formato individual, ideales para disfrutar en cualquier momento. Estas delicias salen de un horno reconocido por su calidad y amplia variedad de productos. La innovación llega con el uso del pistacho, el ingrediente de moda. Tradición y tendencia se unen en cada bocado.
Fichero multimedia
CONEXION_040625_TARTAS
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_2bdgz46k
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción
Alexia García, joven extremeña de 24 años, lleva más de nueve años dedicada a la música como cantante y guitarrista. Su estilo fusiona flamenco, pop y sonidos urbanos, con una marcada presencia callejera. Inició su carrera profesional hace cinco años con su primer single y desde entonces participa en eventos, festivales y conciertos. Su música destaca por el flamenco-pop actual y su versatilidad artística. Además, compone y produce sus propias canciones, con interés en colaborar con otros artistas.
Fichero multimedia
CONEXION_040625_ALEXIA
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_fn6rzk5i
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
ÚLTIMA HORA DE LA PREVISIÓN
Subtítulo
Este jueves seguirán subiendo las temperaturas pero no será un ascenso brusco, lo harán de forma gradual en toda la región
Cuerpo

Mientras que el anticiclón de las Azores continúa al oeste peninsular, a medida que avanza la semana poco a poco va desplazándose hacia el este, a nuestra zona. Además, al mismo tiempo el aire frío en altura se retirará de la península favoreciendo que las temperaturas sean más altas. Aunque, de momento, no tendremos subidas bruscas.

Previsión Extremadura

Eso en superficie. Si miramos a los 1500 metros de altura lo que observamos es que va ganando terreno el aire cálido que hará subir las temperaturas aquí abajo, en superficie. Ese aire con temperatura más alta no se parecerá todavía al que tuvimos a finales de mayo, así como la situación meteorológica que nos acompaña no será parecida.

Previsión Extremadura

Tendremos alrededor de 15 ºC sobre Extremadura, por lo que las máximas más altas esperadas rondarán los 31 ºC. En general estaremos entre los 27 ó 28 y esos 31 grados, que se alcanzarán en poblaciones del Campo Arañuelo y el Guadiana, sobre todo. En cuanto a las mínimas empiezan ya a recuperarse por el este y sureste de la región. En el resto se mantendrán sin cambios.

Previsión Extremadura

El cielo no estará muy nuboso. Pero las nubes altas sí nos cruzarán, junto con algunas de evolución y el humo que seguirá llegando desde Canadá. Todo ello con viento que será flojo del oeste en toda las comarcas.

 

imagen destacada
Imagen
Autor
canal extremadura
Temas
Categoria
Fichero multimedia
PREVISION_EXN2_04062025
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_7h6rsi3a
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada. 

 

Fichero multimedia
PROG00230475
Categoria
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3rkcz7yo
imagen destacada
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Carmen Gil, médica de Atención Primaria en el Servicio Extremeño de Salud, nos explica qué son las conocidas como 4 "P" de la diabetes y qué hacer en caso de detectar algunos de los síntomas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04062025_4PDIABETES
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_xmyxvqzq
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Los días de clase están llegando a su fin y con ellos será hora de conocer las notas finales obtenidas en el colegio por nuestros hijos e hijas. Luis Guerrero, pedagogo especialista en Adicciones, nos explica cómo abordar con los niños y niñas el hecho de que hayan obtenido unas calificaciones negativas. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04062025_ENTREVISTA_LUISGUERRERO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_sb167bwk
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Marta García, nutricionista, nos expone los beneficios de los nísperos: son una fruta que mejoran la producción de bilis y ayudan a la función hepática. El cocinero Antonio Caro nos propone una receta perfecta para los días de calor: ensalada refrescante con nísperos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04062025_NISPEROS
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_eba1e1b4
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

Salimos a la calle a preguntar: ¿cuáles son las causas más comunes por las que acuden los pacientes por urgencias en verano? Entre las más nombradas se encuentran los golpes o traumatismos, ya que durante los meses de verano aumenta la actividad, así como las picaduras. La enfermera Alicia Gallardo nos explica cómo actuar ante estos casos. 

Fichero multimedia
ANSALUD_04062025_URGENCIASVERANO
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_z6bj34ll
imagen destacada
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
AGRICULTURA
Subtítulo
Durante la movilización, los representantes agrarios han denunciado que el campo "no tiene futuro" si no se adoptan medidas urgentes
Cuerpo

Agricultores de toda España, convocados por las organizaciones agrarias Asaja, COAG y UPA, se han concentrado este miércoles frente al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para exigir compensaciones por lo que consideran un "grave perjuicio" provocado por los acuerdos comerciales internacionales y las decisiones políticas que, aseguran, están poniendo en jaque la viabilidad del sector cerealista.

Durante la movilización, los representantes agrarios han denunciado que el campo "no tiene futuro" si no se adoptan medidas urgentes que garanticen precios justos y rentabilidad para las explotaciones.

Sector del cereal

“Los números no salen”

El presidente nacional de Asaja, Pedro Barato, ha afirmado que los altos costes de producción y los precios bajos del grano están haciendo inviable el cultivo de cereal. Según ha señalado, el precio de venta se sitúa por debajo de los 200 euros por tonelada, mientras que los fertilizantes han llegado a costar entre 600 y 700 euros la tonelada si incluyen componentes complejos.

Por su parte, el secretario de Agricultura de UPA, Ignacio Huertas, ha calificado de "crítica" la situación del cerealista, que sufre "precios ruinosos y costes de producción disparados", a pesar de haber tenido una buena cosecha. Huertas ha exigido al Gobierno español y a la UE que revisen los acuerdos de libre comercio con Ucrania, reclamando que se establezcan contingentes a las importaciones de cereal ucraniano.

Desde COAG, su responsable de Cereales, Javier Fatás, ha advertido que esta campaña traerá pérdidas de 50 euros por tonelada cosechada, una situación insostenible que ya venían denunciando desde hace meses. “Los tratados comerciales, la guerra de Ucrania y los movimientos geopolíticos los están pagando los agricultores españoles, y en especial los cerealistas”, ha denunciado.

imagen destacada
Imagen
Protestas del sector del cereal
Autor
Canal Extremadura
Pie de imagen

Protestas del sector del cereal

Categoria
Fichero multimedia
EXN2_040624_cereal
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_csi0mzz8
Fecha de publicación