Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Vigésimo cuarto capítulo de la temporada 22-23 del Tertulión de Nuestra Champions. Como cada lunes de resaca opinamos y analizamos los asuntos más destacados del fútbol extremeño con Fernando Sosa, Javi Lairado, Raúl Peña, Nono Saavedra, David Cerrato, Marcos Andújar, Fernando Gallego... y hoy también el wasap de Samuel Sánchez.
Sinopsis: ¿quién llega mejor al derbi del próximo sábado en el Nuevo Vivero tras los varapalos de este último fin de semana?, ¿restará público y desplazados las derrotas en Riazor y en el Romano?, el Cacereño sale de la crisis de resultados pero entra en la de juego, el Don Benito le transfiere el miedo al Coria... y muchos más asuntos.
Otra forma de hacer deporte en Canal Extremadura Radio.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
FONDETAL es una empresa perteneciente a Los Riscos desde 2008. Cuenta con un yacimiento de agua en Huerta Ríos, cercano a Talarrubias, y la ha catapultado hasta el panorama nacional con grandes empresas . En esta fábrica se producen más de 9.000 botellas de 0,5 y 1,5 litros. Para garantizar su calidad, necesitan de un grupo de expertos en materia científica que analicen el agua y le aporten los valores necesarios para su conservación y consumo. Debido a ello, nos adentramos en la empresa para descubrir cómo es el día a día de los científicos y conocer cuál es el procedimiento a seguir para filtrar un tipo de agua como mucha calidad que tenemos en Extremadura.
Félix y Alejandro, padre e hijo, han finalizado la poda de sus viñedos la semana pasada, pero las nuevas generaciones de vid necesitan también ser atendidas. En este vídeo nos van a mostrar las necesidades de estas nuevas plantaciones tras el primer año de vida. Labores como ‘desrizar’, quitar las malas raíces; ‘casear’, quitar la mala hierba de alrededor; o identificar las plantas que no han agarrado son algunas de ellas. Descubrimos cómo se realiza este particular trabajo con ellos.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Las cifras así lo demuestran. Se ha perdido gran parte de su población en los últimos años. El Conejo de Monte es una especie endémica de la Península Ibérida y clave en el ecosistema mediterráneo ya que es también la presa de unas 40 especies depredadoras como el Lince Ibérico o el Águila Imperial.
María es una estudiante de 20 años que tiene como afición ir a su finca en Talavera la Real a cuidar de sus cabras y ovejas. Ella ha participado en el concurso de 'La Cabra más Divertida de Extremadura' y tiene doce cabras y tres chivitos pequeños y 50 ovejas con cinco borreguitos. Conocemos con ella cómo son los primeros días de un chivo y de un borreguito con su madre, a los que María se encarga además de alimentar con biberón.