Descripción

La ejecutiva de la Federación Española de Municipios y Provincias se reúne el lunes para analizar las consecuencias del rechazo al decreto ley sobre el uso del superávit de los ayuntamientos. Son más de 15.000 millones de euros que siguen bloqueados. 

Los técnicos señalan que existen alternativas para que los consistorios dispongan cuantos antes de sus ahorros. La vía más directa es aprobar una norma para poder ejecutar inversiones financieramente sostenibles, como se viene haciendo desde el año 2013. Ángel Díaz Mancha, presidente del Colegio de Secretarios e iIterventores de la provincia de Badajoz, señala que sería necesario ampliar el destino del dinero y arbitrar una fórmula dirigida a los ayuntamientos que no disponen de superávit.

Fichero multimedia
entrevistaremanentes.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_354myil5/v/1/flavorId/1_q25ksmf4/1_354myil5.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_354myil5
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
629.00
Fecha de emisión
Descripción

Los agricultores y ganaderos ya disponen de una plataforma digital para facilitar el relevo generacional. "Raíces" ha sido impulsada por UPA, las universidades de Córdoba y Málaga, Fademur y Caixabank y se presenta como una "plataforma colaborativa" con el objetivo de hacer más atractiva la actividad agraria.

Categoría
Fichero multimedia
proyectoraicess.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_pdueu289/v/1/flavorId/1_g9z83kcs/1_pdueu289.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_pdueu289
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
813.00
Fecha de emisión
Descripción

Altramuces, cogollos de oliva y bolas de retama contra el paludismo; una bolsita colgada al cuello con una cabeza de víbora frente a la erisipela o una piedra del río horadada para combatir las calenturas. Ejemplos de la medicina tradicional hurdana atestiguada por Gregorio Marañón en su viaje a la comarca en 1922

Fichero multimedia
remedioshurdanos.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_3l3h2xoa
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Descripción

 "Estival de Jazz 2020 Vol.XVI: Poncho Sánchez - Latin Soul Live 99" - (II)". Edición de cierre a la escucha del álbum en vivo del percusionista Poncho Sánchez y su banda en el "Conga Room" de Los Ángeles y el "Yoshi's Nitespot" de Aokland, abril y Julio de 1999. Música para bailar aprovechando las fechas festivas y de celebración a nivel regional. 

Categoría
Fichero multimedia
2020-09-10--JAZZ.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_i90sut06/v/1/flavorId/1_09t47wre/1_i90sut06.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_i90sut06
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3114.00
Fecha de emisión
Descripción

Nos sentamos bajo una encina para escuchar música portuguesa, mozambiqueña y brasileña. El fado no es la única música de nuestros vecinos, incluso durante algunos años solo se escuchaba en pequeños lugares en barrios populares de Lisboa y no despertaba la admiración de ahora. En este programa queremos ayudarles a descubrir esa otra música que se escucha en Portugal, esos otros estilos, esa fusión de sonidos lusófonos, pero sin olvidarnos que en Portugal también existe la música indie, que también cantan en inglés y tienen raperos. Todo ello lo podremos escuchar este verano “À sombra suma azinheira”.

Fichero multimedia
2020-09-10--ASOMBRA.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_14fli49k/v/1/flavorId/1_bg7c7auw/1_14fli49k.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_14fli49k
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3397.00
Fecha de emisión
Descripción

La Xylella fastidiosa es una bacteria responsable de varias enfermedades con efectos graves entre numerosas especies de interés agrícola afectando en la región principalmente a los cultivos leñosos como la vid, el almendro o el olivo. Llegó en 2013 y es una de las principales amenazas para los productores de olivar.

Fichero multimedia
xylellafastidiosa.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8b0rp41l
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Fecha de emisión
Antetítulo
MERCADO DE FICHAJES
Subtítulo
Juega por la izquierda y llega desde el Somozas gallego
Cuerpo

El lateral izquierdo canario Ramsés Perdomo es el nuevo fichaje del Villanovense. Llega procedente del Somozas gallego donde, a pesar de sus 21 años, fue indiscutible la pasada campaña en Tercera. Aunque no logró marcar ningún tanto, jugó el partido completo en 22 de las 27 jornadas que disputó su equipo antes del parón por COVID-19. Llegará ocupando plaza sub23 para pelear el puesto en el once con Tapia.

Imagen destacada
Categoría
Fecha de publicación
Descripción

El Diario Oficial de Extremadura publica hoy la aprobación definitiva del proyecto de construcción del nuevo puente de Alcántara. Un paso más para la elevación de la infraestructura que valoramos con la alcaldesa de la localidad, Mónica Hoyos

Fichero multimedia
nuevopuentealcantara.mp3
Multimedia físico
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/sp/0/playManifest/entryId/1_9pouc85t/format/url/flavorParamId/301971/video.mp4
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_9pouc85t
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
350.00
Fecha de emisión
Descripción

Si existe alguna ventaja en los pueblos que sufren despoblación en plena crisis por el coronavirus es que está garantizada la distancia social de seguridad. En estos núcleos rurales no hay problemas de ratio en las aulas y los alumnos están debidamente separados entre ellos. 
Lo explica el director del Colegio Rural Agrupado de Zurbarán, Palazuelo y El Torviscal, Snatiago Espino. 
 

Categoría
Fichero multimedia
elsol_cracole.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_8vhi377e/v/1/flavorId/1_jnrklibi/1_8vhi377e.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_8vhi377e
Imagen
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
426.00
Fecha de emisión
Descripción

La vuelta a las clases se sigue de manera minuciosa y muy detallada en cada hogar extremeño. Las familias vigilan que se garanticen las medidas sanitarias para proteger a los menores del coronavirus y esperan que se garantice esa necesidad en todo momento también dentro de los centros educativos. Sin embargo, algunas familias creen que el alumnado debe ser consciente de la realidad en la que se desarrollan las clases y tienen que aprender a ser responsables en su día a día. 

Categoría
Fichero multimedia
elsol_madremerida.mp3
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_idzdx4bd/v/1/flavorId/1_rehue5yq/1_idzdx4bd.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_idzdx4bd
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
164.00
Fecha de emisión