Nieves es la propietaria de este negocio de La Zarza, basado en la cosmética natural y ecológica. Tuvo que cerrar su salón de peluquería y estética hace unos años tras sufrir unos graves episodios de alergia que amenazaban su vida. La cosmética ecológica y natural, de la que afortunadamente en Extremadura hay variedad de marcas, le ha salvado la vida y le ha abierto una puerta laboral. Ahora ha abierto un nuevo salón en su pueblo en el que solo emplea productos ecológicos, 100% naturales y la mayoría de los productos de la región.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
El embalse de Tentudía es un enclave destacado para el abastecimiento de agua de la zona. Hasta 20.000 personas se surten de él. Este verano se llegó a vislumbrar la antigua carretera a su paso y aunque la situación ha mejorado considerablemente, apenas alcanza el 17% de su capacidad cuando debería estar al 60%. Una cifra que contrasta con embalses del norte extremeño que superan, como es el caso de Alcántara, el 80% (el 82.5% concretamente)
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
Se acerca carnaval y toca recordar las recomendaciones de seguridad para no tener ningún problema a la hora de comprar disfraces o sus accesorios.
La seguridad es fundamental y sobre todo si nos centramos en el público infantil. Desde el laboratorio del INCOEX recuerdan que se tenga lo primero en cuenta, la edad a la que va destinada por su función de juego, no solo textil.
Siempre debe llevar el marcador C E, que es garantiza la seguridad del artículo. Ojo, no confundir con "China Export" CE bastante común la confusión.
El importado, pictograma de edad.. símbolos imprescindibles a tener en cuenta. Prestar atención a que no se desprendan decoraciones y al tratarse de textiles inflamables, alejarlos de fuentes de calor.
Por último, se recomienda precaución con el maquillaje y comprobar su etiquetado para verificar su testado dermatológico.
En resumen:
1- Leer etiquetas (Recomendaciones del uso del artículo e identificación de la empresa responsable)
2- Retirar partes de embalaje que puede resultar peligrosa. En numerosas ocasiones, no cumplen con el espesor que manda la normativa y puede resultar peligroso para los niños.
3 - Tener en cuenta la edad recomendada.
4 -Comprar en tiendas especializadas
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Una mirada inteligente y divertida del mundo que nos rodea, siempre con el acento puesto en Extremadura.
Con Antonio León y José Manuel Bañegil.
El próximo lunes la investigadora extremeña Guadalupe Sabio sumará a su brillante carrera un nuevo reconocimiento, el premio de investigación en biología molecular que otorga todos los años la Fundación Carmen y Severo Ochoa. Un último galardón que viene a sumarse a otros como el de la Fundación Princesa de Girona a la Investigación Científica; el de la European Society of Clinical Investigation Young Investigator Award Basic Research; el de la Fundación Banco Sabadell; la Fundación Dr. Antoni Esteve o, en su tierra, la Medalla de Extremadura. El premio llega por su trabajo en el CNIC centrado en el papel de las quinasas activadas por el estrés en el desarrollo de enfermedades asociadas a la obesidad como enfermedades cardiovasculares, diabetes o cáncer. Pese a su palmarés no deja de repetir que se trate de una labor de equipo y le atribuye la importancia que pueda aportar a avanzar en esta investigación conjunta.