Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Andrés tiene una raza poco común en Extremadura, el perro lobo. El origen de este perro es checoslovaco. La raza nace de un cruce de perros pastores alemanes y lobos de los Cárpatos. Aparecen en 1955 en Checoslovaquia, como parte de un experimento cuyo objetivo era comprobar si era posible un cruce entre perros y lobos con decencia. Cuenta con cuatro ejemplares, pero él también a enviado alguno a lugares como Colombia, Brasil, Argentina, Italia y México
Nuestra biodiversidad es incalculable y estos animales son parte de ella. No hay nada de siniestro en ellos. Son un carroñero inofensivo que con grandeza observan la Tierra desde el cielo. El buitre leonado es un ave rapaz inmensa e inconfundible, de poderoso pico y una característica gola de plumas que puede pasar largos periodos de tiempo en vuelo. Este mejor planeador de Europa volverá a viajar a otros puntos del mundo, como Cerdeña.
Llega el final de la montanera por lo que toca cargar a los cerdos y sobre todo pesarlos para saber qué cerdos son los que han llegado al peso óptimo y cuales van a ser de cebo-campo. Es curioso porque aquí un peso elevado no es una mala noticia... Vidal es un simpático ganadero que tiene alrededor de 50 cerdos con los que vamos a conocer cómo se preparan cuando va llegando el fin de esta etapa tan importante para ellos. Como curiosidad los cerdos pueden comer hasta doce kilos de bellotas y cinco de hierbas, plantas, raíces y setas. Toda esta ingesta de alimentos hará que el cerdo ibérico engorde más del 50% del que será su peso final.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Chabeli y su hermano continúan en la sierra de manchita moviendo a su ganado más rebelde. Tiene que conducirlas hasta los corrales para separar a los carneros de las madres recién paridas y de las preñadas. Y todo ello bajo el tráfico incesante que hay en los caminos.
Jesús tiene perdices mansos. Tres, en concreto, que se suben a sus hombros, a su cabeza, y que no viven en jaula. Los perdigones son su pasión, y echa horas y horas con ellos. A cada perdigón le tiene puesto nombre. Conocemos cómo poco a poco fue criándolos y cómo los ha ido domando. Y ojo, son todos de campo. Está prejubilado y pasa todas las tardes con ellos. Además, cuando llega la noche, juegan incluso con su perrita.
A los 4 años, Daniela empieza a tener conocimiento sobre su identidad, pero no es hasta los 12 años cuando finalmente a través de redes sociales sale del armario como una mujer trans. Tuvo el apoyo de toda su familia, aunque quien más le acompañó en su transición fue su abuela. También recibió ayuda profesional por parte de la Fundación Triángulo. A nivel emocional fue duro. Sufrió disforia de género. No se sentía cómoda con sus genitales. Se sometió a una operación de pechos y, actualmente, sigue esperando una vaginoplastia que solicitó hace dos años. A nivel clínico, tuvo que pasar por un proceso de dos años de psicólogo y psiquiatras. Después de que le dieran el visto bueno, empezó su proceso hormonal. Recuerda que la transformación física fue lenta, pero que los primeros cambios que tuvo fue la caída del vello en la cara, el cambio de voz y la salida del pecho. Un hecho que le ha marcado mucho como persona fue la brutal paliza que recibió en su instituto. Ella nos cuenta que la mayoría de sus compañeros de instituto la aceptaron, pero un grupo de chavales decidió agredirla en las puertas de su centro de estudios. Además, utiliza, sobre todo, Tik Tok para dar visibilidad. Enseña su vida y las dificultades diarias a las que se tiene que enfrentar una mujer trans.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.