Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La música siempre atenta a nuestras emociones, dispuesta, cercana, sombra y luz. Música de guardia, programa semanal de periodismo musical que busca las novedades, bucea en la agenda, rescata audios y repasa, con artistas, críticos, amigos, colaboradores y profesionales la actualidad del mundo discográfico. Un programa donde, sí, escucharemos las músicas y recordaremos, con ellas, hitos claves de este universo imprescindible y volátil.
Música de guardia. Todos los viernes, de 21.05 a 22 horas en Canal Extremadura Radio.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Se entiende por autolesión no suicida aquel comportamiento en el que una persona se inflige daño físico directo en el cuerpo por razones no socialmente aceptables y sin intención de provocarse la muerte. Esto comprende una amplia variedad de conductas, como hacerse cortes, arañazos y quemaduras en la piel, o darse golpes y puñetazos, entre otras. De este tema hablamos con Carmen Sancha.
El espacio de igualdad tiene un nombre en la radio pública: Iguales
Con Luz Carmen Herrera.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Jorge, además de veterinario, es fisioterapeuta equino. Se dedica a ir por Extremadura y Andalucía trabajando con los caballos, sobre todo los que compiten en disciplinas deportivas. El caballo que vemos se está preparando para doma clásica y cada cierto tiempo se le realiza una revisión, en este caso, lleva desde antes de verano sin montarse y es necesario ejercitarlo para que vuelva otra vez a estar preparado. El profesional observa cómo trota, cómo galopa, y cómo está de musculatura para volver a la vida “laboral".
Conocemos cómo criar a un perro en su etapa más delicada, en la de cachorros (entre el nacimiento y el primer año de edad), cuando se definirán su salud y su personalidad…Tichi y Cuatro tienen muy poquitos meses, ellos son Beatriz y Jorge, de la Protectora la Tinaja de Villafranca de los Barros, con quienes descubrimos todos los secretos para implementarles rutinas de paseos, ejercicios, visitas al baño, comida y para que socialicen con los demás.