El norte de la provincia de Cáceres ya cuenta con su Guía Mágica, una recopilación de mitos y leyendas editada por la diputación de Cáceres y con la colaboración de Israel J. Espino para poder redescubrir el norte no solo por sus paisajes, rutas, patrimonio o gastronomía sino también por sus mitos y leyendas, Un paso más para preservar la identidad de la zona y fomentar un turismo que cada vez pide más alternativas. Sierra de Gata, las Hurdes, Valle del Ambroz, La Vera, el Jerte, Trasierra y Granadilla, Valle del Alagón y Campoarañuelo son las comarcas en donde se ubican estas 32 historias recogidas con coordenadas geográficas para ubicarlas en cada lugar.
No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.
Con Nuria Labrador Rol.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Arrancamos temporada intentando cazar una especie emblemática de nuestro país. Nuestras cámaras se trasladas hasta las cumbres de la cara sur Gredos para perseguir a la cabra montés. Después, bajamos hasta las praderas cacereñas para disfrutar de las trepidantes carreras de los galgos con las liebres.
La caza de liebre con galgos es muy popular y con larga tradición en España, desde periodos anteriores a la Edad Media. Este tipo de caza se basa en la realización de batidas en zonas idóneas para la liebre, llevadas a cabo por varias "colleras" para detectar y levantar el máximo número de liebres presentes en la zona. Una vez que la liebre es levantada del encame, los galgos que están entraillados, son soltados y realizan una carrera detrás de la liebre con el propósito de darle alcance. En ese momento se establece una persecución donde ambas especies, ponen a prueba su calidad biológica. Según la estrategia y velocidad de ambos, la resolución de la carrera será una u otra, con varias posibilidades, la liebre será capturada por los lebreles o encontrará un perdedero y no conseguirá ser cazada.
La cabra montés occidental o cabra montés de Gredos es una subespecie de cabra montés autóctona de varias serranías del centro de la Península Ibérica. Su mayor población se encuentra en la sierra de Gredos, entre las provincias Cáceres y Ávila.
Son animales sociables, pero cambian a menudo de manada. Los machos y las hembras adultos se reúnen en la época de celo, durante los meses de noviembre y diciembre caracterizados por los violentos combates de cabeza contra cabeza de los machos.
Esta especie se desenvuelve por igual de día y de noche, aunque sus máximas horas de actividad se localizan por la mañana y a finales de la tarde, aunque en invierno desarrollan su actividad en las horas centrales del día que es cuando más calor hace.
Vive con nosotros la emoción del deporte extremeño en directo.
Con Antonio Morillo y David Briz.
Por lo general, asumimos que las canciones alegres tienen ritmo acelerado y las canciones tristes lentas, pero una racha extraña ha recorrido la música popular mucho antes de 1930: un lote de canciones melancólicas que insisten en sonar afables.
Con José Manuel Corrales.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Con Silvia Solano en la edición 1, Luz Carmen Herrera y Manu Pérez en la edición 2, y Alba Lancha los fines de semana.
Un Badajoz que empezó muy bien el partido. A los dos minutos fue capaz de romper la racha de imbatibilidad de seis encuentros con la que llegaba el Talavera con un golazo desde fuera del área de Buyla, el centrocampista estrenó su faceta goleadora en su segundo partido con la camiseta blanquinegra. El Talavera reaccionó bien, se hizo con el control del juego y las ocasiones hasta que llegó el empate en el minuto 19, obra de Zanelli. Iba a terminar mejor el equipo de Salmerón que tuvo la opción de volver a adelantarse en varias oportunidades, destacando un remate desde en el área pequeña de Francis Ferrón.
En el segundo tiempo el Badajoz dio una mala versión, siendo superado en todo momento por el Talavera y prácticamente sin opciones de lograr intimidar la portería rival. Kike Royo volvió a ser determinante en un partido en el que lo más llamativo fue el re-debut de Gorka Santamaria con la camiseta pacense. Actuación floja del delantero vasco, al igual que su equipo. Finalmente consiguen sacar un punto, justo lo que les separa del descenso.