La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
La quema de rastrojo ha vuelto a estar permitida desde el pasado mes de enero. Esto significa que los agricultores ya pueden dar fuego a los restos de la poda que se ha realizado desde el pasado mes de noviembre. Allí vamos a poner fin a la campaña invernal que tanto sudor cuesta a nuestros agricultores cada año, el mejor momento de la temporada. Con una buena lumbre vamos a quemar en directo esos restos mientras los amontonamos y finalizamos con una buena merendilla campera (chorizo, lomo, queso) con el calor que desprende la propia candela.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Un espacio musical sin etiquetas donde puede sonar cualquier canción: las de ahora, las de siempre o versiones poco escuchadas.
Con Juan Carlos Acosta.
Moli es la cabra y Nora la perra, aunque cueste creerlo son íntimas amigas y su forma de jugar no deja indiferente a nadie: ¡embistiendo! No sabemos si se creen toros, pero desde luego la imagen no deja indiferente a nadie. Esperanza y Matías son sus dueños y nos explican que se han criado juntas, que la cabra es como un perro y como amigas que son, tienen sus días.
En el paraje conocido como “El Romanejo”, en los baldíos de Cabezabellosa, encontramos un individuo sobresaliente de Roble rebollo o melojo (Quercus pirenaica), el mayor de la geografía extremeña. Se trata del Roble del Acarreadero, Árbol Singular protegido convenientemente para preservar su salud. Por otro lado, al sur, en Cabeza del Buey, tenemos los olmos centenarios de la Ermita de Belén, un árbol que quedó segundo como "Árbol Europeo del 2018" y con el cual podemos hasta meternos dentro del tronco.
Crispín tiene 80 años y es de Ahigal. No para de hacer cosas, es el presidente de la Asociación de Mayores Nuestra Señora de la Asunción de Ahigal, tiene un Museo Etnográfico donde encontramos desde una botella de anís del mono hasta un confesionario, pero también es escritor. Empezó a publicar sus novelas durante la pandemia por capítulos a través de Facebook. Empezaron a gustar mucho; de 200 seguidores pasó a tener 2.500. La gente que leía sus novelas le pidió que las publicara para poder comprarlas y las ha autoeditado.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.