La Bruja de los Ajos de Aceuchal es una fiesta que, en los últimos años, ha llegado a alcanzar bastante notoriedad. Alrededor de ella se dan cita el elemento lúdico, el gastronómico, el cultural y la reivindicación de uno de sus productos más emblemáticos: el ajo. Pero también hay que recordar que su origen está en una historia, un cuento, que posee un poso de veracidad histórica documentada. Josefa la Zarpazos fue una persona que realmente existió, que fue acusada de brujería y que un día, hace casi cuatro siglos, vivió en esta localidad pacense.
Si hacemos un inventario de todo lo que nos podemos encontrar en Trujillo los próximos días, ¡no acabamos nunca! La localidad cacereña celebra la 38º edición de la Feria Agroganadera de Trujillo con más de mil cabezas de ganado de todo el país: 400 vacas, 500 ovejas, 150 cabras y 50 caballos. En ella conocemos a Félix del Amo, un ganadero de caballos de Cáceres. Su ganadería se llama S. Bravo y están por primera vez presentes en esta feria.
La Toñá Piornalega es una de las fiestas más especiales de Piornal, el pueblo más alto de Extremadura, en el que se realizan actividades que rescatan y muestran las tradiciones del Valle del Jerte. Este año con un homenaje a la actividad del secado de embutido, la matanza tradicional, de ahí el lema de la fiesta "Entre artesas y morcillas". Las cifras son impresionantes, en total, más de 200 kilos de patatas para la degustación gastronómica de este año.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
La Chinata es una empresa familiar cuyo nombre hace alusión a Malpartida de Plasencia, lugar de nacimiento del abuelo y pionero creador de la saga que desde hace 3 generaciones lleva inmersa en el proceso de elaboración y distribución del Pimentón de la Vera. Son más de 80 agricultores los que suministran a la marca la materia prima a la fábrica la cual se encarga de transformar el pimiento seco y ahumado en el pimentón que llega a nuestras cocinas y en otros productos que hacen las delicias de paladares como los nuestros.
¿Y si es un niño el que se atraganta? ¿Qué hacer? Daniel Hidalgo, técnico de emergencias sanitarias de Cruz Roja Extremadura, nos habla de los falsos mitos ante un atragantamiento y nos enseña qué hacer en caso de que nos encontremos cerca de este accidente.
La Escuela de Ballet de Almendralejo cumple 40 años y lo celebra en el teatro Carolina Coronado con un espectáculo de música y danza en el que se podrá disfrutar de las danzas contemporánea, clásica, neoclásica, flamenco, música de piano, violín y canto. Hoy hablamos con el bailarín Pedro Cruz, coreógrafo y director de la escuela durante todos estos años. Lo que Pedro no sabía es que los alumnos más pequeños han acudido para darle una sorpresa y entregarle un obsequio, también en forma de baile.
Cuando a los 5 años jugaba sus muñecas, Fran decidió empezar a hacerle los trajes con globos de los cumpleaños que sus abuelas y abuelos compraban en Badajoz. Primero cogía una tijera y cortaba la parte de arriba y se los ponía de top a las muñecas y la parte de abajo le hacía un agujero y eran faldas. Pero poco después, ya le pedía tela a su abuela para hacer los trajes. Con 6 años, ya utilizaba cualquier tipo, ¡hasta pañuelos para limpiar las gafas o servilletas! Su talento ha cautivado a su familia y ahora, a todos los extremeños. Actualmente, tiene 10 años y ya ha realizado cursos de costura y confeccionado prendas de vestir para su hermana.