El arqueólogo de Guareña, Javier Heras, acaba de ser nombrado director del Museo Arqueológico de Badajoz. Museo provincial, propiedad de la Junta de Extremadura. Sucede a Guillermo Kurtz, jubilado y tiene metas claras, aunque "lleve horas aquí". Es consciente de la relevancia histórica del edificio del siglo XVI, que alberga el museo, de la institución que tiene 155 años, y de que su paso debe marcar una nueva etapa. "Mover piezas y vitrinas, hay que hacerlo". Son los museos 'pequeños', que no pueden competir con el Nacional de Arte Romano de Mérida, pero tienen 25 000 visitantes al año y una fuente de monedas.
Arrancamos la semana hablando de un problema neurológico que afecta a muchos extremeños y extremeñas, los dolores crónicos de cabeza, las llamadas cefaleas. No siempre se trata de migrañas. Hablaremos de tipos y tratamientos. Además, empezaremos a hacer pilates, una disciplina que tiene múltiples beneficios. Y no nos olvidamos de dar respuesta a aquellas preguntas frecuentes que nos han hecho llegar a través de nuestras redes. A nuestra salud te espera para hacerte la vida más fácil.
Con Lola Trigoso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Este sábado abría al público el Museo Micológico de Monesterio y ya han pasado por el lugar más de 250 personas. Ubicado en los bajos del silo de trigo propone a los visitantes una inmersión en el mundo del reino de setas y hongos de la comarca de Tentudía, a través de una experiencia multisensorial e interactiva, para poner en valor el importante patrimonio micológico que atesora. Curiosos de Extremadura, Sevilla o VAlencia han sido los primeros en conocer este nuevo espacio único por su singularidad en Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
En enero de 2012, en una casa de la calle Muñoz Torrero, en Badajoz, la policía encuentra a dos jóvenes muertos de forma violenta y un tercero herido de gravedad en una pierna con un arma blanca. El herido asegura que ha matado a uno de ellos en defensa propia, tras descubrir cómo había sido asesinado su compañero de piso.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
El boniato, también conocido como batata. camote o patata dulce, es un tubérculo comestible originario de América del Sur. Extremadura cuenta con más de 80 hectáreas dedicadas al cultivo de este tubérculo.
Visitamos una bodega extremeña para que nos cuenten cómo se realiza el degüelle del cava y para que nos hablen de un producto que incrementa su consumo en estas fechas.
Los Llanos de Cáceres constituyen el relieve más antiguo de Extremadura. Concretamente pertenece al Cámbrico, a la Era Paleozoica y está conformado por materiales de pizarra y granito. Los afluentes del Tajo (Tamuja, Almonte...) los han ido erosionando hasta aplanarlos y obtener el aspecto que tenemos actualmente. Un paisaje modificado también por el hombre para su uso productivo (fundamentalmente ganadero)