Nos adentramos en los almacenes de la multinacional alemana Deutz instalada en Zafra, para conocer la importante labor de logística interna que desarrolla un grupo de trabajadores con discapacidad gracias al centro especial de empleo del Grupo SIFU.
El reportero Javier Mendoza pisa el tatami de la emeritense Escuela de Yudo Jorge Palacios para mostrarnos un magnífico ejemplo de deporte inclusivo.
Gracias a los valores que aporta el yudo como la superación, el compañerismo y el espíritu de equipo, personas con y sin discapacidad encuentran el camino para vencer cualquier tipo de obstáculos que se aparezca en su día a día.
Comenzamos el programa dando visibilidad a una profesora cacereña que convive con una enfermedad poco frecuente e incapacitante llamada esclerodermia. El reportero Javier Mendoza pisa el tatami de un club de judo emeritense para mostrarnos un magnífico ejemplo de deporte inclusivo. Y nos adentramos en los almacenes de un importante grupo industrial asentado en la región, para conocer la importante las labores de logística interna que desarrollan un grupo de trabajadores con discapacidad. En la sección “El Navegador”, Víctor Manuel Segura nos descubre los mejores portales y plataformas para que encuentren trabajo las personas con discapacidad. Y con la inestimable ayuda de unos reporteros muy especiales conocemos a fondo al cantante y compositor andaluz, Kiko Veneno.
Con Mamen Arroyo.
Carmen tiene esclerodermia, una enfermedad grave, crónica, autoinmune, incluida dentro de las enfermedades raras. Afecta comúnmente a la piel en forma de endurecimiento de la misma, de ahí el nombre de la enfermedad, pero también se ven afectados los órganos internos.
Los síntomas son variables de unos pacientes a otros, aunque hay manifestaciones generales y comunes a la mayoría de los pacientes como pueden ser el cansancio o fatiga, el endurecimiento de la piel, el fenómeno Raynaud, además de afectar a nivel pulmonar, cardiaco, renal o al aparato digestivo.
En la merienda suenan los nuevos trabajos de Seazoo, En Attendant Ana, Helen Love, Ripoll, Puzzles y Dragones, Rui Diaz y La Banda Imposible, The Photocopies, Fino Oyonarte, Eggs, The Natvral, Craig Salt Peters, Love Burns, Big Joanie, The Spanish Amanda, Ron Munk.
Con Agustín Fuentes.
"Tablao Íntimo" es el nuevo proyecto del bailaor extremeño Jesús Ortega que sigue volcando los conocimientos de su continuo aprendizaje en Extremadura. Recién llegado de uno de los grandes templos del flamenco, el tablao "El Cordobés" en Barcelona nos cuenta la experiencia y sus ganas de seguir trabajando por y para el flamenco de nuestra tierra.
El 19 de noviembre el teatro Juan Prado de Valdemoro (Madrid) acoge el espectáculo "Cantaor" del extremeño Francisco Escudero "El Perrete".
Un espectáculo organizado por la Asociación Ramas del Arte en colaboración con el Ayuntamiento de Valdemoro en el que Perrete pretende recuperar la esencia del directo, del contacto entre artistas y con el público, eso que se perdió durante el confinamiento por la COVID 19.
En esta ocasión se acompaña de la guitarra del maestro Pepe Núñez y de las palmas y compás de Noe Barroso y Quique Martín. También habrá baile con MIriam "La Arquilleja", una bailaora cacereña afincada en Madrid.
En "Cantaor" Francisco Escudero homenajea en cada cante a un maestr@ del flamenco que ha influido en su carrera y en su forma de entender el cante.
Y además habrá un reconocimiento especial a Perlita de Huelva a la que le une un cariño muy especial y que le acompañará en esta cita flamenca.
Un viaje por lo mejor de la copla y el bolero, canciones de toda una vida acompañadas de entrevistas y visitas a nuestros oyentes.
Con Pilar Boyero.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Conocemos al cantaor Antonio Ortega, natural de Mairena del Alcor (Sevilla), que después de una amplia trayectoria en el mundo de los concursos en los que ha conseguido más de 80 primeros premios ha sacado su primer disco con el nombre de "Calle del Arco" y en él recoge los cantes con los que más se identifica.
También nos colamos en una de las clases de baile de Jesús Ortega en su centro de Badajoz porque acaba de llegar del Tablao El Cordobés en Barcelona y además el 20 de noviembre arranca su nuevo proyecto con el nombre de "Tablao Íntimo".
Además, les presentamos a un jovencísimo cantaor pacense que con sólo 9 años irradia jondura y afición por este maravilloso arte. Se llama Pedro Ramos Bazaga, es nieto del guitarrista Paco Bazaga y viene acompañado por su maestro, el cantaor Francisco Escudero El Perrete que nos cuenta también su nuevo espectáculo "Cantaor".
Y por último abrimos nuestra particular agenda flamenca que viene muy cargada en este Otoño tan flamenco.
Con Laura Zahínos.