En tierras arroyanas conviven en libertad caballos, vacas y ovejas compartiendo hábitat con lagunas y diferentes tipos de árboles como encinas y alcornoques. Todo un tesoro natural en más de 900 hectáreas de superficie y que podemos recorrer a cuatro ruedas para poder acercarnos a razas autóctonas en peligro de extinción como la vaca blanca cacereña y la oveja negra merina.
A veces los grupos de música se separan porque no se aguantan más y no vuelven a saber nada los unos de los otros. Pero otras veces los miembros del grupo siguen siendo amigos estupendos y no solo no se separan, sino que también siguen trabajando juntos en proyectos nuevos. Suena idílico, pero es lo que pasa con The XX.
Muchas de las cabezas de ganado que se presentan en la Feria de Zafra, una de las ferias ganaderas más conocidas de toda España, han estado unos meses en CENSYRA, un centro que contribuye al desarrollo animal de nuestra región a través de la conservación, mejora y fomento de las razas ganaderas, colaborando con las asociaciones de ganaderos. Entre todas las acciones que realizan, hoy conocemos cómo testan a las vacas, una especie de examen para conocer, por ejemplo, su capacidad reproductiva o la calidad de la carne.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
Un espacio para la población senior. Abordamos asuntos de actualidad, temas sobre salud y envejecimiento activo, literatura, música, historia, artesanía o cine.
Con Guadalupe Jerez.
El propietario de una de las papelerías más emblemáticas de Badajoz no sabía que se iba a convertir en el protagonista de una novela muy especial, aquella en la que, en un programa de televisión, él era el protagonista de un homenaje por parte de sus propios clientes. Fran tiene 64 años y se ha jubilado; el pasado lunes 19 de septiembre, su negocio cerró del todo sus puertas tras haber vendido ya hasta los últimos ejemplares.
Ha superado epidemias, guerras, candelaciones, certámenes virtuales y pandemias. Los orígenes se remontan a 1380 cuando Juan I confiere un mercado semanal en el territorio en la que comenzaron a desarrollarse actividades de compraventa de ganado. Paulatinamente iría cobrando importancia y en 1435, se haría coincidir con la festividad de San Miguel. Durante el reinado del monarca Juan de Castilla es considerado como el primer antecedente de la actual Feria Internacional de Ganado de Zafra. Su estructura tradicional se ha mantenido hasta bien entrado el siglo XX cuando la modernización progresiva de las instalaciones y el empuje recibido con la Expo de Sevilla y el V Centenario del descubrimiento de América en 1992 la transformaron en certamen Internacional Ganadera ,una de las más importantes de este sector.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Raquel Palma un espectáculo músico-teatral único en España, “La Folklórica Moderna”, en el que homenajea a Rosa Morena. A través de un hilo conductor teatral, Agrado (Raquel Palma), con su pianista, nos hace un recorrido por todas las etapas de su carrera profesional: musicales, comedias, dramas, conciertos… En este espectáculo podemos ver a Raquel haciendo gala de diferentes estilos musicales: copla, bolero, cuplé, en definitiva, canciones de nuestras vidas se funden en este espectáculo, con momentos de risas, recuerdos emotivos y la participación activa del público.