Es el momento de reponer fuerzas en el Hotel Rocamador de Barcarrota, para disfrutar de los productos de la tierra maridados con un buen vino. Nos recibe el chef del restaurante Rocamador, Miguel Martínez, que tiene todo a punto en la cocina para prepararnos un cilindro de rabo de toro. Una cocina tradicional y creativa con un aliño muy especial: la alegría.
En Almendralejo, ciudad del cava por excelencia, se hace imprescindible una parada en nuestra ruta enoturista para entrar en el Museo de las Ciencias del Vino, donde brindaremos con Piedad Fernández, sumiller experta en vinos y cava, en una cata organizada.
Entre aromas y burbujas, Piedad nos cuenta todo lo que rodea al mundo del vino con una emoción contagiosa.
En Almendralejo encontraremos la sede del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida Ribera del Guadiana. Un territorio dividido en seis subzonas que cuenta con más de treinta variedades de uva entre las que destacan Tempranillo, Macabeo o las autóctonas Pardina y Cayetana.
A nuestro paso por Almendralejo, hacemos parada en un enclave ideal para un paseo en calesa. Nos encontramos con un paisaje único de viñas y olivos en el corazón de la industria vitivinícola de nuestra región. Visitamos las Bodegas Marcelino Díaz, y aceptamos la invitación que nos ha hecho el fundador sumándonos a participar en una novedosa actividad en torno al vino: un paseo en calesa en la llamada ruta de Teodosio.
Extremadura es "Tierra de Vinos".
Comenzamos nuestro viaje en Trujillo y visitamos las Bodegas HABLA. A nuestro llegada nos sorprende la arquitectura de una bodega vanguardista en el centro de un gran viñedo. En medio de este hermoso paraje vamos a conocer el proceso de elaboración del vino, un arte en el que tradición y modernidad se dan la mano, y del que seremos testigos junto a María Victoria gracias a esta visita guiada por las instalaciones de esta bodega.
David López-Rey y el astrofísico, profesor de la UCM y coordinador de la Red Española de Estudios de Contaminación Lumínica, Jaime Zamorano han echado un rato de radio hablando de la problemática de la luz blanca en las ciudades. Por lo que sea, prefieren la luz ámbar.
Elabora tu propio turrón de chocolate fácil y resultón. Se hace rápido y ya te vamos avisando de que tendrás que dejar hueco para el postre.