Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Cita informativa con la actualidad extremeña más destacada.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Estabilizado el 80 por ciento del perímetro en el incendio de las Hurdes. Además, los efectivos han cerrado ese perímetro en la zona de Avellanar, la que más preocupaba, para evitar que el fuego siga avanzando. Ha sido un trabajo arduo, a mano, a pico y pala. El terreno, con laderas muy pronunciadas, impedía el acceso de maquinaria pesada, por eso también ha sido fundamental la labor de los medios aéreos.
La Junta mantiene tanto el nivel 2 de peligrosidad como la situación operativa 2 del plan de protección civil. Numerosos efectivos siguen en Las Hurdes luchando contra el fuego. Esta tarde ha sido fundamental el trabajo de los medios aéreos, debido a la difícil orografía con laderas muy pronunciadas en la zona de Avellanar. Seis aeronaves han estado descargando agua durante toda la tarde.
El coordinador regional del Plan Infoex, Juan Jesús Sancho Corrales, ha informado de que los efectivos que intervienen en el incendio en Las Hurdes han consolidado el 80 por ciento del perímetro y ha añadido que la zona de Avellanar sigue siendo la "más complicada". Sancho Corrales ha dado a conocer estos datos en declaraciones a los medios desde el Puesto de Mando Avanzado instalado en Caminomorisco (Cáceres), donde ha explicado las dificultades en Avellanar por las características de la zona.
"Se ha podido ya casi ejecutar una línea de control que sería el perímetro del frente que llegó hasta esa localidad, pero ahora nos queda todavía enfriar muchos puntos calientes que se encuentran en el perímetro", ha señalado.
Además, ha recalcado que la zona de Avellanar es "muy quebrada" y con "muchas pendientes", lo que impide que la maquinaria pesada pueda entrar a ejecutar esas líneas de control y esta tarea se ha tenido que hacer "manualmente". La jornada de trabajo de este jueves se ha desarrollado "dentro de lo normal" y, aunque se han registrado varias reproducciones, se ha ido actuando sobre ellas, ha explicado. "Con pequeñas movilizaciones se han podido contener esas reproducciones que se han producido", ha incidido.
De cara a la labor que se realizará durante esta noche, el coordinador regional del Plan Infoex ha indicado que se culminará el trabajo que se ha ido desarrollando durante todo el día, prestando atención a Avellanar, mientras que sobre el resto de terreno se actuará sobre los puntos calientes, que "de vez en cuando dan su cara".
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
Una nueva cavidad subterránea ha sido descubierta en Fuentes de León (Badajoz) en el transcurso del campo de voluntariado juvenil organizado este verano por el Instituto de la Juventud de Extremadura.
El hallazgo se ha producido bajo la dirección de Hipólito Collado, arqueólogo de la Dirección General de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural Junta de Extremadura. De forma preliminar, la cavidad se desarrolla por debajo y hacia el suroeste de la conocida cueva de Postes y, aunque aún no ha sido completamente explorada, los primeros indicios apuntan a una gran sala en la que se documentan grandes bloques de caída.
Esta sala presenta alturas de hasta 35 metros en sus zonas más bajas y aloja un acuífero de gran profundidad, cuya extensión parece prolongarse hacia áreas inexploradas de la cavidad.
Desde esta sala principal parten al menos dos galerías de considerable desarrollo, con posibilidades de conexión con otras cavidades cercanas como las cuevas del Caballo, Masero y la propia Postes. El campo de voluntariado, enmarcado en la campaña de verano del Instituto de la Juventud, ha combinado formación y acción sobre el terreno y se ha involucrado a jóvenes participantes en labores de documentación arqueológica y estudio de cavidades en este entorno único en Europa.
Este hallazgo supone un avance en el conocimiento del subsuelo de este entorno, declarado Monumento Natural, y un hito en el patrimonio geológico y natural de la región, ha destacado la Junta en nota de prensa.
Las Hurdes y Gata son dos de las comarcas más afectadas por los fuegos. Solo en 2023 un incendio quemó más de 10.800 hectáreas. El problema dicen los expertos es la abundante vegetación, sobre todo pino y la orografía que dificulta las tareas de extinción.
Se mantiene la situación de calor con temperaturas altas, y es que se refuerza el anticiclón y la masa de aire cálido, lo que favorece que se cree una baja térmica sobre la península, que nos deja un ambiente algo más revuelto, con un aumento de nubosidad y que en el centro peninsular deja avisos por tormentas.
En cambio, en la región, los avisos meteorológicos se mantienen por temperaturas máximas. Son de nivel amarillo y se extienden por toda la provincia de Cáceres y las Vegas del Guadiana, temperaturas que irán desde los 36 a los 39 grados.
Altas temperaturas que se dan tanto durante la tarde, como en las primeras horas del día, con valores que nos dejan mínimas que se quedarán de forma más generalizada por encima de los 20-21 e incluso 23 grados.
En cuanto a las temperaturas máximas, nos movemos en valores entre los 36-37 grados de las zonas de sierra, sobre todo el Sistema Central y las Villuercas- Ibores, Montánchez. El resto de la región se mueve en una horquilla entre los 37-39 grados, aunque pueden rozar los 40 en las Vegas del Guadiana.
Lo que sí tendremos este viernes es algo más de movimiento. Ya en la primera mitad del día amaneceremos con nubes medias y altas y un ambiente más nuboso en el tercio oriental. Por la tarde, crecerán nubes de evolución, y que con más probabilidad pueden dejar algún chaparrón tormentoso, disperso y con escasa precipitación.
El viento soplará flojo de sur y oeste, aunque en zonas donde se den las tormentas puede ser variable y venir acompañado de rachas de viento más fuertes.