Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.
La información del deporte regional y de fuera de nuestra Comunidad Autónoma en contacto con sus protagonistas.
Con José Antonio Reina, y Fernando Gallego el fin de semana.
Nos alejamos de la actualidad informativa clásica y buscamos, sin complejos, el entretenimiento más puro y divertido.
Con Lucía Semedo.
A última hora de la tarde ponemos el acento en el análisis. No solo repasamos, también reposamos las noticias.
Con Laura Cruz.
La imaginación de Ángela no tiene límites y tampoco su destreza con las manualidades. Tanto es así que ha elaborado de forma artesanal los pasos de las distintas cofradías de Semana Santa de Guareña y Don Benito en miniatura. Nos vamos en directo hasta Don Benito, allí Ramón Gato, no le falta detalle alguno en estas réplicas cofrades.
La ONG ecologista SEO/BirdLife sitúa el Parque Nacional de Monfragüe entre uno de los mejores lugares para observar aves en primavera, que coincide con el período de reproducción de muchas de las aves que se pueden ver en el país. Así, la organización ecologista propone humedales costeros como el Parque Nacional de Doñana (Huelva), ya que las lluvias de marzo han inundado las marismas y han generado buenas expectativas para la reproducción de la avifauna acuática en estos meses.
La organización también recomienda visitar el Delta del Ebro (Tarragona) o los Aigüamolls del Empordá (Girona). Allí se pueden ver aves acuáticas descansando y alimentándose en estos dos enclaves naturales en sus rutas migratorias, especialmente limícolas vestidos con sus coloridos plumajes nupciales en lugar de los más apagados pardos y grises invernales.
De acuerdo con la ONG, el extremo este de la Península recibe la visita de algunos migrantes que siguen rutas más orientales y que son por lo tanto mucho más raros en otros lugares. Por ejemplo, en los Aigüamolls se citan anualmente especies muy atractivas como el bisbita gorgirrojo, la agachadiza real o el cernícalo patirrojo. En lo que se refiere a los humedales interiores, SEO/BirdLife denota la notable migración de aves limícolas y otras acuáticas por los de La Mancha. Además, indica que en esta época también se inicia la reproducción de muchas especies que permanecerán meses en dichos lugares. Así, propone visitar el Parque Nacional de Monfragüe (Cáceres). Cigüeñas negras, buitres negros y leonados, águilas imperiales, reales, calzadas y perdiceras, milanos negros y culebreras y otras grandes aves están en pleno trajín reproductor.
La ONG sugiere que se pueden apreciar a los machos de avutardas realizando su llamativa exhibición en diferentes parajes castellanos, como en la zona de Villafáfila (Zamora). Igualmente, detalla que la alondra ricotí, un auténtico fantasma del páramo muy fácil de escuchar pero más difícil de ver, canta en algunos espacios naturales de Soria o Segovia, que se suman a sus últimos reductos ibéricos.
A finales de abril, la organización ecologista explica que se puede reservar una visita para disfrutar de las aves de montaña en la Sierra de Gredos o los Picos de Europa donde las aves más atractivas son más tardías. Roqueros rojos, pechiazules, gorriones alpinos o el treparriscos, Ave del Año 2025, y otras inician una lista muy interesante de observaciones para las personas más pajareras.

La Hermandad del Cristo del Perdón Beso de Judas, ha inaugurado una exposición que representa las diferentes escenas de la Semana Santa .Una propuesta realizada a través de diferentes escenas de la Pasión de Cristo, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su resurrección. Ramón Gato ha estado conociéndolos.
El Juzgado de lo Penal N.º 2 Plasencia ha condenado a un año de prisión e inhabilitación a la exalcaldesa de Torrecilla de los Ángeles Mónica de Cáceres Rubio, actual portavoz municipal del PSOE, por un delito de apropiación indebida, al quedarse con un móvil y un ordenador portátil del ayuntamiento.
Asimismo, la sentencia le obliga a indemnizar en concepto de responsabilidad civil al Ayuntamiento de Torrecilla de los Ángeles con 749 euros y al abono de las costas procesales. El proceso se inició después de que la actual alcaldesa, Vanessa Gómez, del PP, reclamase a su predecesora tanto el móvil como el ordenador portátil, al considerar que eran propiedad del ayuntamiento. Ante las "continuas negativas y evasivas" de la portavoz socialista, se procedió a la denuncia correspondiente ante la Guardia Civil, que ha investigado los hechos, indica el PP de Cáceres en una nota de prensa.
En la sentencia se señala que la ex alcaldesa se quedó con un móvil y un ordenador portátil del Ayuntamiento de Torrecilla de los Ángeles y que "mintió, primero a la actual alcaldesa, y después a la Guardia Civil", cuando le requirió el terminal telefónico, una vez comprobado que seguía usándose dicho terminal, a pesar de que la exregidora alegara que este se había roto e invitara a buscarlo "en la basura de la mancomunidad". Para los 'populares', esta sentencia "demuestra una falta de pudor y de honradez tremenda" por parte de la exalcaldesa, quien "no ha dudado en mentir en repetidas ocasiones, sin importarle el quién, ni el cómo, ni el dónde". Además, durante este tiempo De Cáceres ha hecho "un ejercicio de cinismo propio del más puro estilo sanchista atacando a la actual alcaldesa públicamente por simplemente requerirle unos bienes que son y han sido siempre de los jareros y jareras".
Desde el PP consideran que Mónica de Cáceres "no debería seguir ni un minuto más como cargo político", por lo que piden a la nueva ejecutiva del PSOE, tanto a nivel provincial como regional, que tomen una postura "ejemplarizante" cesándola de todas sus responsabilidades.
