Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Las labores de control de las llamas se centran en la zona de Avellanar
Cuerpo

El flanco este del incendio está consolidado, según ha informado el consejero de Presidencia, Abel Bautista. La principal preocupación se centra ahora en la zona de Avellanar, donde se intenta contener el fuego mediante una línea de contención de dos kilómetros. Las condiciones meteorológicas son favorables, con poco viento, y se trabaja intensamente tanto por tierra como por aire.

Vuelven a casa parte de los evacuados

Gracias a la evolución positiva del incendio, podrán regresar a sus hogares los vecinos evacuados de las alquerías de Cambrón, Dehesilla, Huerta y Mesegal. Sin embargo, los residentes de Robledo y Avellanar aún no pueden volver debido a la presencia de zonas calientes.

La noticia del regreso ha sido recibida con aplausos por las más de 90 personas que permanecían alojadas por seguridad en la residencia de estudiantes de Caminomorisco.

Unos 400 efectivos están trabajando en la zona

En la zona trabajan actualmente seis medios aéreos, aunque a lo largo del día se espera la participación de un total de 21. A los dos medios aéreos procedentes de Andalucía se sumará otro enviado desde Castilla-La Mancha. En total trabajan alrededor de 400 efectivos para controlar este incendio. Entre los equipos implicados se encuentran la Unidad Militar de Emergencias (UME), la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF), el Plan INFOEX, agentes del Medio Natural. Además de las labores que están realizando Cruz Roja, Guardia Civil, Protección Civil y personal del 112.

Se estima que el fuego ha quemado una superficie de 2.600 hectáreas, dentro de un perímetro de 28,5 kilómetros.

La Junta de Extremadura mantiene activa la situación operativa 2 del Plan Especial de Protección Civil ante Incendios Forestales de la Comunidad Autónoma de Extremadura (INFOCAEX), así como el nivel 2 del Plan INFOEX.


 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Mensaje de la notificación
Vuelven a casa todos los vecinos evacuados, excepto los de Avellanar y Robledo
Antetítulo
MEDIO AMBIENTE
Subtítulo
En el Día Mundial de los Guardas Forestales, estos profesionales reivindican mejoras en sus condiciones de trabajo
Cuerpo

Este 31 de julio es el Día Mundial de los Guardas Forestales. Un buen momento para reconocer el ingente trabajo que desempeñan estos profesionales, que en nuestro país se conocen como Agentes del Medio Natural.

Su labor es importante por muchos motivos, y cobra especial valor en momentos como el actual, en el que los incendios forestales están causando estragos en Extremadura.

En Canal Extremadura, el presidente de la asociación que les agrupa en nuestra comunidad ha lamentado la situación de desventaja de Extremadura con respecto a otros territorios.

"Estamos desaprovechados"

Dice Orencio Vinagre que el resto de autonomías están "a años luz" de la nuestra en cuanto a las condiciones laborales de estos trabajadores. En las demás comunidades -asevera- sí hay una coordinación plena, cosa que no ocurre aquí.

Desde su perspectiva, en la región están "completamente desaprovechados" y a la cola del país en todos los ámbitos.

Al inicio del verano, el sindicato SGTEx denunciaba ante la Inspección de Trabajo el mal estado de los vehículos que usan estos agentes en los incendios forestales. Según Vinagre, la situación no ha mejorado, y los actuales vehículos son "un auténtico peligro". Hace falta además -nos cuenta- rotularlos para una correcta identificación.

agente del medio natural

Pero, más allá de los incendios, los Agentes del Medio Natural desarrollan funciones muy diversas: vigilancia, rescate de personas perdidas en el monte, análisis de impacto ambiental, censo y recogida de animales de especies protegidas, aprovechamientos forestales, e incluso recomendaciones a senderistas.

En cuanto a los fuegos, inclemencias meteorológicas como el viento o las altas temperaturas, sumadas a la abundante masa combustible, son las cuestiones en las que estriba la mayor dificultad para su contribución a hacerles frente.

Conocimiento de leyes

Otro apartado muy destacado de sus tareas es el de actualizarse en legislación medioambiental. Apunta Orencio Vinagre que tienen que estar al día de todas las normas que regulan la materia. Y cita como ejemplo la Ley Nacional de Agentes Forestales.

Confía, por otra parte, en que lo antes posible esté listo el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los y las Agentes del Medio Natural. Y confía en que este texto mejorará mucho la situación de quienes se dedican a ello. 
 

agente del medio natural

Por otro lado, a principios de año la Junta creó un servicio de Gestión Forestal para administrar, vigilar y proteger la labor de estos agentes; ese órgano contempla la presencia de coordinadores territoriales para mejorar la organización.

Se queja Vinagre de que no tienen presupuesto propio ni dotación, y espera que este servicio solucione las carencias. Pero más allá de esas normas, el presidente de los Agentes del Medio Natural de la región aguarda la llegada de una ley que fijará una estructura funcionarial, y que permitirá que esos trabajadores puedan ser jefes de servicio.

Peligrosidad y condiciones de trabajo

Por lo que se refiere a su situación laboral, varias son las quejas. Entre ellas, la falta de herramientas adecuadas para trabajar. Asegura Orencio Vinagre que desde 2018 no les facilitan uniformes. A ello se añade la peligrosidad, ya que desempeñan un trabajo muy arriesgado; por eso reclaman una seguridad mucho mayor que la actual en sus condiciones laborales.

imagen destacada
Imagen
forestal
Autor
Archivo Canal Extremadura
Categoria
Fichero multimedia
PH_AGENTESMEDIONATURAL_310725
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_gwhw3co5
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Antetítulo
Se estrena mañana viernes en Torrejoncillo
Subtítulo
Manuela Sánchez y Fernando Ramos son los protagonistas
Cuerpo

“Yo dije que no quería hacer el espectáculo”. 

Dijo que no varias veces, "rotundamente, además", pero le convencieron Manuela Sánchez y, “sobre todo”, Pedro Luis López Bellot. “Mis amigas y yo lo hablamos mucho”, le digo: “Cómo tiene que ser. Lo de ser hombre. Lo de ser el centro. Lo de que la gente te escuche y no te llame histérica y no te diga que estás loca o que lo tuyo es psicológico cuando vas al médico con un dolor real”. 

Me hablan de la obra y pienso: cómo lo habrá hecho Fernando para poder meterse en la piel de un hombre que mata a sus hijos. 

"Transitar por lo que transitan los distintos Saturnos que vemos a lo largo del montaje es desgarrador. Es desgarrador por una razón fundamental: porque, para hacerlo, hay que encontrar una explicación. Y yo la he encontrado. O sea, quiero decir... -Fernando Ramos, el protagonista, se detiene para que le entendamos-: en la reflexión por lo que transita un padre para hacer esto hay siempre explicaciones. Lo que pasa  es que son explicaciones, evidentemente, equivocadas, radicales, desviadas, llamémoslas como queramos llamarlas: criminales, no cabe ninguna duda. Pero hay explicaciones. Hay una frase que dice: 'Nadie hace daño a su hijo si no es por una razón de peso'. Porque el hombre que lo hace está convencido de que debe hacerlo, de que tiene que hacerlo y de que tiene derecho a hacerlo".

Manuela Sánchez dice que su Medea no es la Medea clásica: "Estamos tratando de defender a la mujer sobre todas las cosas, porque lo que tratamos de visibilizar es la violencia vicaria: cómo los maltratadores matan a sus hijos para hacer sufrir a la mujer eternamente". 

Hablan de cabaret. La presentan como un cabaret. Se asocia el cabaret con el baile y la comedia, pero el cabaret ha acogido situaciones dramáticas muchas veces (miren la película de Bob Fosse del mismo nombre)

Cabaret para contar una historia de violencia vicaria. De un hombre que mata a sus hijos porque tiene derecho. Tiene derecho a matarlos, tiene derecho a hacer daño a su mujer, porque su mujer se le está yendo, te solté la rienda de la mano izquierda, antes de poner los cuerpos en el fuego comprobé que no respiraban, los hijos de Juana Rivas pidiendo que no les obliguen a ir con su padre, Ángela González Carreño presentando más de treinta denuncias porque temía por la vida de su hija cuando visitaba a su padre y, finalmente, él la mató. “Desde que comenzamos a preparar el espectáculo han asesinado a dos niños más”, dice Manuela Sánchez.

Manuela Sánchez

“Saturnos y Medeas” la ha escrito Chema Pizarro, aunque solo es Chema Pizarro cuando es actor. Cuando escribe (“Menina, soy una puta obra de Velázquez”, “Conquistadores” -las dos de Proyecto Cultura, las dos dirigidas por Pedro Luis López Bellot) es JP Cañamero. "Ojalá nunca hubiera tenido que escribir para esto". 

Hay flamenco, hay farrucas, hay tangos, están Chiqui de Quintana, Celia Romero y, permítanme, el espíritu de Paco Zambrano: "Siempre apoya todo lo que hago", cuenta Manuela, que habla de él en presente, porque hay muertes que son muy tuyas y te dejan sola. Compone Pedro Calero, que ha hecho también las letras. Y dirige Pedro Luis. Qué talentazo, Pedro Luis. Qué sensibilidad: "Quiero hacer teatro que cuente algo. No me gusta montar por montar ni montar para entretener", expone, sentencia, explica, sonríe. "Nosotros somos responsables y, como creadores, también tenemos que ser consecuentes y responsables con lo que está pasando ahora".

Más de cincuenta menores han sido asesinados por sus padres. Son datos del Consejo General del Poder Judicial a fines de 2024.

"El teatro es uno que hace y uno que ve", decía Peter Brook, al que cita Pedro Luis, que define este espectáculo como un espectáculo de creación: "tiene un lenguaje y un sello personal y propio". 

Y hay luz. Más luz. 

El teatro lo hacen ellos y nosotros lo vemos, este 1 de agosto, mañana viernes, a las nueve de la noche en la Casa de la Cultura de Torrejoncillo.

Y estamos deseando verla.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Categoria
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Escucha las últimas noticias de Extremadura y todo lo que sucede en la región a través de los boletines informativos de Canal Extremadura.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-31--BOLETIN10H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_89oa0vc4/v/1/flavorId/1_btyvrtm5/1_89oa0vc4.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_89oa0vc4
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
360.00
Fecha de emisión
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-31--PRIMERAHORA2H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_cn3o11vo/v/1/flavorId/1_in5j5u9j/1_cn3o11vo.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_cn3o11vo
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
SUCESO
Subtítulo
Los investigados, de 34 y 50 años, son residentes en la provincia de Badajoz
Cuerpo

Dos hombres fueron detenidos el pasado 22 de julio por la Guardia Civil y la Policía Nacional, acusados de participar en un robo con violencia e intimidación en una vivienda del Valle del Jerte (Cáceres). El asalto, ocurrido en noviembre de 2024, fue perpetrado por tres individuos encapuchados, uno de los cuales portaba un arma de fuego, según denunciaron los propietarios del domicilio.

La investigación permitió identificar a uno de los presuntos autores, quien también estaría implicado en otro robo con violencia cometido días después en un comercio de Almendralejo (Badajoz), utilizando la misma pistola. Este individuo fue detenido el 11 de diciembre de 2024 y puesto a disposición judicial.

Las pesquisas continuaron hasta lograr identificar a los otros dos implicados, de 34 y 50 años, quienes fueron localizados y detenidos el pasado 22 de julio en las localidades de Almendralejo y Badajoz, respectivamente.

Una vez finalizadas las diligencias policiales, ambos detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Plasencia y de la Fiscalía. En la operación participaron de forma conjunta el Equipo Territorial de Policía Judicial de la Guardia Civil de Plasencia, el Equipo ROCA y el Grupo Operativo de Policía Judicial de la Comisaría de Almendralejo.

imagen destacada
Imagen
Autor
Cedida
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

Desde primera hora de la mañana informado de lo que sucede en Extremadura y con entrevistas a los protagonistas de la actualidad.

Con Javier Trinidad.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-31--PRIMERAHORA1H
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_ms8wjion/v/1/flavorId/1_yroarixm/1_ms8wjion.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_ms8wjion
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
3600.00
Fecha de emisión
Antetítulo
INCENDIOS FORESTALES
Subtítulo
Un total de 95 personas permanecen alojadas por seguridad en la residencia de estudiantes de Caminomorisco
Cuerpo

Aunque no ha habido más desalojos por el momento, 200 vecinos continúan fuera de sus casas debido al incendio declarado en Caminomorisco, en la comarca de Las Hurdes. Fueron evacuados el pasado lunes y, en su mayoría, se han alojado en casas de familiares en otros municipios.

95 personas permanecen alojadas en la residencia de estudiantes

Un total de 95 personas permanecen alojadas por seguridad en la residencia de estudiantes de Caminomorisco, tras la evacuación de las alquerías de Cambrón, Dehesilla, Huerta, Avellanar, Robledo, Mesegal y una de las zonas periurbanas de Caminomorisco. Allí reciben atención sanitaria, avituallamiento e incluso apoyo psicológico.

Camiones cisternas con agua

Caminomorisco ha sufrido daños en parte de sus conducciones de agua que provienen del manantial. La Diputación de Cáceres ha enviado camiones cisterna con agua potable y garrafas, y ya trabaja en la redacción de un contrato para acometer las reparaciones necesarias.

Por otra parte, continúa cortada la carretera EX-204, principal vía de conexión entre Caminomorisco y Pinofranqueado, así como las carreteras secundarias CC-122 y CC-133.
 

imagen destacada
Imagen
Autor
Canal Extremadura
Compartir en redes sociales
Fecha de publicación
Descripción

"Las mozas de Galisteo, buenas vistas y mal deseo"... Una frase popular que tiene su origen en plena edad media cuando las mujeres de esta localidad cacereña se rebelaron contra Fernando el Católico en defensa de los intereses de los campesinos. Una efemérides que se celebra este fin de semana en cita con la historia, la tradición y el empoderamiento femenino y que convierte a la localidad en escenario vivo del pasado. Entre los actos preparados un mercado medieval, talleres, actuaciones y como emblema, una representación teatral de lo más participativa que por primera vez ha escrito una vecina del pueblo, Charo Merino. Repasamos las claves con ella y también con la alcaldesa de Galisteo, María Toscano.

Categoria
Fichero multimedia
250731_ELMEJOR_MOZAS_GALISTEO_NURIAL
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_72pxm2j0/v/1/flavorId/1_1ly4qxfp/1_72pxm2j0.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_72pxm2j0
Programa completo
Desactivado
Fecha de publicación
Duration
658.00
Fecha de emisión
Descripción

No parece que haya unanimidad a la hora de consensuar cual es el mejor día de la semana, por eso para nosotros cualquier día lo es.

Con Juan Carlos Acosta.

Categoria
Fichero multimedia
2025-07-31--MEJORDIA
Multimedia físico
https://cfvod.kaltura.com/pd/p/5581662/sp/14931582/serveFlavor/entryId/1_rcvec1k3/v/1/flavorId/1_5br4rxva/1_rcvec1k3.mp3
Contenido multimedia (video/audio)
https://cdnapisec.kaltura.com/p/5581662/embedPlaykitJs/uiconf_id/53476032?iframeembed=true&entry_id=1_rcvec1k3
Programa completo
Activado
Fecha de publicación
Duration
2700.00
Fecha de emisión