Este título hace referencia a una aventura del personaje universal de Hergé, Tintín, en la que se menciona a Bianca Castafiore, personaje de referencia musical en sus aventuras. La Castafiore, una diva de la época, gran amiga de las grandes joyas, siempre ofrece a sus amigos y seguidores lo mejor de su repertorio (Normalmente el Aria de las Joyas del Fausto de Gounod) y esa es la idea que queremos transmitir a nuestros oyentes. En nuestro programa les ofreceremos nuestras joyas musicales, lo mejor de nuestro repertorio.
Soy lo Prohibido ofrece un viaje por lo mejor de la copla y el bolero; canciones de toda una vida presentadas de un modo ameno y didáctico. Un programa vivo lleno de entrevistas y participaciones que por supuesto no pierde de visa a la nueva generación de la canción española.
Secciones permanentes:
-Falsa coartada. Por Álvaro Hernández, colaborador de los festivales Cáceres Pop Art y Europa Sur en diferentes ediciones. Punto de encuentro de la canción española y la música popular contemporánea.
El sábado 15 de agosto disfrutamos de alguno de los temas que se recogen en el disco "Limón" del músico, compositor y productor Javier Limón. Es un trabajo del año 2005 pero que nos ha vuelto a recordar una de nuestras fieles oyentes de la capital pacense. Se llama Alicia Norberto y a ella le vamos a dedicar la escucha de este disco que cuenta con la colaboración de los mejores artistas flamencos del panorama nacional.
También les contamos quiénes han sido los ganadores de los últimos concursos de cante flamenco que se han celebrado en nuestra región y les recordamos las próximas actuaciones que están programadas dentro y fuera de Extremadura. Y terminamos con la Kon fu sión flamenca de Javier Llanos, aunque quizás hoy todo nuestro programa sea una confusión para muchos de ustedes.
¿Cómo ve una persona que ha superado el coronavirus los nuevos rebrotes? Hemos trasladado esta pregunta a Gema, José Antonio y Pepe. Los tres hablan de responsabilidad social y señalan en especial a los jóvenes. Creen que no haber tenido "cerca el virus" les hace pensar que es algo que no va con ellos. Estos son los testimonios que nos han dejado en 'El sol sale por el oeste'.
En Time Rock Machine repasamos e intentamos comprender la evolución del Rock a base de monográficos anuales desde 1965 hasta la actualidad, haciendo una selección de temas, artistas y álbumes del panorama musical Rock a conciencia y con guión y estructura cuidados al detalle. ¿Realmente el Rock ha evolucionado? ¿Se ha estancado? ¿Es realmente un proceso cíclico desde hace 4 décadas? A esta y más preguntas intentaremos dar respuesta indirectamente con esta serie de monográficos especiales. Time Rock Machine se emite todos los viernes a las 22:00 horas.
Cantarrana Club XXL es el programa de radio de Canal Extremadura que promociona y difunde el trabajo de grupos extremeños emergentes de diferentes estilos musicales.
En tiempo difíciles, una de las mejores medicinas ante la enfermedad y las malas rachas es el estado de ánimo positivo, y a eso queremos contribuir desde Canal Extremadura. 'Palabras mayores' es un espacio donde escuchamos todos los mensajes de audio que nos hagan llegar los mayores y sus familiares. Además de los besos y abrazos, sabemos que es importante sentirse escuchado, y para eso está la radio pública extremeña.
¿Quieres participar? Mándanos tu audio al 699 80 41 30.
Estrenos, taquilla, noticias, festivales, premios... Cine sin ficción te trae a las ondas toda la actualidad del mundo del séptimo arte y de las series de televisión. Un espacio con reportajes, estrevistas y tertulias donde lo más importante es pasarlo bien hablando de cine.
El SES realizará pruebas PCR a todos los afectados de silicosis de Quintana de la Serena y a sus familiares a partir de la próxima semana para calmar su inquietud tras registrarse un brote de coronavirus en la localidad.
Se trata de una enfermedad respiratoria que convierte a los 400 diagnosticados en la localidad en un grupo especialmente vulnerable, que vive con gran preocupación esta pandemia. Hemos hablado con Diego Gómez, presidente de la Asociación de afectados por silicosis de Quintana.